Política Por: El Objetivo12 de septiembre de 2021

¿Quiénes fueron los ganadores y perdedores que dejaron los resultados de las PASO?

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, emerge como el gran ganador de las elecciones primarias. Como grandes derrotados en estos comicios aparecen el presidente Alberto Fernández y su vicepresidenta, Cristina Kirchner.

¿Quiénes fueron los ganadores y perdedores que dejaron los resultados de las PASO? - Foto: gentileza

El oficialismo Frente de Todos sufrió este domingo una dura derrota en la provincia de Buenos Aires, la principal batalla electoral de la jornada, lo que lo ubica en un lugar de debilidad rumbo a las generales del 14 de noviembre, y también sumó derrotas en la Ciudad, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Con una elección mucho mejor de la esperada en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, emerge como el gran ganador de las elecciones primarias.

Diego Santilli y María Eugenia Vidal -su dos candidatos de referencia- hicieron muy buenas elecciones en sus distritos, y así le dieron aire a Rodríguez Larreta en su objetivo de ser candidato presidencial por la oposición en el 2023.

A esto se sumó que la lista auspiciada por el ex presidente Mauricio Macri -su posible rival interno- perdió en Córdoba, donde se impuso Luis Juez sobre Mario Negri.

Como grandes derrotados en estos comicios aparecen el presidente Alberto Fernández y su vicepresidenta, Cristina Kirchner, quien perdió en uno de sus bastiones, la provincia de Santa Cruz.

Los candidatos impuestos por el presidente, Victoria Tolosa Paz en provincia y Leandro Santoro en la Ciudad, tuvieron un flojo desempeño en las PASO.

El Gobierno obtuvo así un resultado inferior al esperado en la provincia de Buenos Aires, y cayó derrotado en la mayoría de las provincias, lo que abre un panorama complicado para la conformación del Congreso a partir de diciembre, cuando perdería varias bancas.

Javier Milei en Ciudad hizo una muy buena elección y superó el 11% de los votos, al quedar en tercer lugar y asegurarse una banca en noviembre en caso de confirmarse estos resultados.

En Córdoba, emerge la figura de Luis Juez como referente opositor, mientras que en Santa Fe el gobernador Omar Perotti logró triunfar en la interna el peronismo por sobre Agustín Rossi.

En Mendoza, en tanto, triunfaban Alfredo Cornejo y Julio Cobos como candidatos a senador y diputado nacional, y se convertían en otros de los ganadores de la jornada.

Te puede interesar

Para Hugo Yasky, la reforma laboral del Gobierno “busca la indefensión absoluta” del trabajador

El diputado nacional y titular de la CTA consideró que quieren retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930.

Milei ya se encuentra en Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior

Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.

Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor

Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron

Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.

La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” con “un gran consenso capitalista”

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York.

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.