Política Por: El Objetivo13 de septiembre de 2021

¿Cómo le fue a Cinthia Fernández con los votos en las PASO 2021?

La precandidata de Unite de la provincia de Buenos Aires, Cinthia Fernández, mostró su alegría en las redes tras los resultados: “¡Felicidad absoluta! Gracias a esas más de 90.000 personas que confiaron en mí."

¿Cómo le fue a Cinthia Fernández con los votos en las PASO 2021? - Foto: gentileza

Terminaron las Elecciones Legislativas de las PASO 2021 y hubo ganadores y perdedores. A la que no le fue tan mal, fue a la precandidata a diputada nacional en la provincia de Buenos Aires por Unite, Cinthia Fernández.  

 La mediática consiguió más de 90 mil votos y quedó cerca de competir en noviembre.

Es necesario señalar que había que superar el 1,5 de los votos para poder competir en las elecciones generales algo que en este caso no ocurrió. Pero superó a varias listas con históricos dirigentes políticos como por ejemplo, a Guillermo Moreno y Juan José Gómez Centurión.

Cinthia Fernández compartió su alegría en las redes sociales tras los resultados: “¡Felicidad absoluta! Gracias a esas más de 90.000 personas que confiaron en mí. ¡Quedamos en la puerta por nada! Gracias”.

Con 1,1 por ciento que alcanzó del total de sufragios emitidos, se posicionó como la séptima fuerza en el distrito de la provincia de Buenos Aires por detrás de Juntos por el Cambio, el Frente de Todos, el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, Avanza Libertad, Frente Vamos con Vos y +Valores.

Con estos números y tras su polémico cierre de campaña en portaligas y bailando tango frente al Congreso, Cinthia Fernández tuvo su debut y se posiciona como para competir en futuras elecciones.

Te puede interesar

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.