¿Cómo le fue a Cinthia Fernández con los votos en las PASO 2021?
La precandidata de Unite de la provincia de Buenos Aires, Cinthia Fernández, mostró su alegría en las redes tras los resultados: “¡Felicidad absoluta! Gracias a esas más de 90.000 personas que confiaron en mí."
Terminaron las Elecciones Legislativas de las PASO 2021 y hubo ganadores y perdedores. A la que no le fue tan mal, fue a la precandidata a diputada nacional en la provincia de Buenos Aires por Unite, Cinthia Fernández.
La mediática consiguió más de 90 mil votos y quedó cerca de competir en noviembre.
Es necesario señalar que había que superar el 1,5 de los votos para poder competir en las elecciones generales algo que en este caso no ocurrió. Pero superó a varias listas con históricos dirigentes políticos como por ejemplo, a Guillermo Moreno y Juan José Gómez Centurión.
Cinthia Fernández compartió su alegría en las redes sociales tras los resultados: “¡Felicidad absoluta! Gracias a esas más de 90.000 personas que confiaron en mí. ¡Quedamos en la puerta por nada! Gracias”.
Con 1,1 por ciento que alcanzó del total de sufragios emitidos, se posicionó como la séptima fuerza en el distrito de la provincia de Buenos Aires por detrás de Juntos por el Cambio, el Frente de Todos, el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, Avanza Libertad, Frente Vamos con Vos y +Valores.
Con estos números y tras su polémico cierre de campaña en portaligas y bailando tango frente al Congreso, Cinthia Fernández tuvo su debut y se posiciona como para competir en futuras elecciones.
Te puede interesar
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.