Amplio respaldo al presidente Alberto Fernández
Ministros como Sabina Frederic y Claudio Moroni, gobernadores, la Confederación General del Trabajo, movimientos sociales e intendentes como Mario Ishii expresaron a lo largo de la jornada su apoyo a Alberto Fernández.
El presidente Alberto Fernández recibió un amplio respaldo de parte de funcionarios, gobernadores, legisladores, intendentes, CGT y referentes sindicales, en un día en que varios ministros del Gabinete nacional pusieron su renuncia a disposición del jefe de Estado.
Varios mandatarios provinciales se comunicaron telefónicamente con el jefe de Estado para manifestarle que "apoyan sus decisiones" al frente del Gobierno nacional.
Fuentes oficiales indicaron que el Presidente recibió expresiones de apoyo de los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja); Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y Oscar Herrera Ahuad (Misiones).
También lo hicieron Juan Manzur (Tucumán); Omar Gutiérrez (Neuquén), Raúl Jalil (Catamarca) y Alberto Rodríguez Saa (San Luis).
Todos ellos hicieron llegar su respaldo a través de llamados telefónicos, detallaron los voceros.
"No es ni fue fácil gestionar en una pandemia, y nuestro Presidente @alferdez lo hizo con coraje y cuidando la vida de todos y todas, sin especulaciones electorales", escribió además Quintela en su cuenta de la red social Twitter.
Jalil, en tanto, también tuiteó: "Quiero expresar mi apoyo al presidente @alferdez; es con todos porque la responsabilidad es de todos; un resultado electoral es producto de la democracia y no debe complicar la gobernabilidad; debemos escuchar y analizar cada demanda de la gente; así lo hicimos en Catamarca".
De igual modo, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, ratificó el apoyo de la central obrera "al presidente Alberto Fernández, porque eso nunca estuvo en duda", en el marco de la "defensa de la institucionalidad", y señaló que "el primer mandatario debe mantener la templanza para manejarse en esta crisis".
Daer formuló estos conceptos tras encabezar un encuentro de la mesa chica ampliada de la CGT con la participación de casi cuarenta gremios de diversas corrientes, a cuyo término señaló: "Defendemos la institucionalidad de nuestro país enmarcada en los parámetros institucionales".
Una de las primeras muestras llegó de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien, a través de las redes sociales, declaró: "Todo mi apoyo a @alferdez, síntesis de la unidad popular para lograr el país que queremos".
En su cuenta de Twitter, Frederic también resaltó: "El @FrenteDeTodos es la garantía para que la voluntad del pueblo expresada en 2019 sea una realidad".
Frederic fue una de las funcionarias que acudió esta tarde a una reunión en Casa Rosada, al igual que otros ministros, luego de conocerse la decisión de algunos miembros del Gabinete de poner su renuncia "a disposición" del Presidente, tras los resultados de las PASO del domingo pasado.
De igual manera, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, manifestó su "total e incondicional" apoyo al mandatario nacional, en declaraciones a la prensa.
"Mi total e incondicional apoyo al Presidente Alberto Fernández por todo lo que representó como la síntesis de lo que votó el pueblo en 2019", dijo Moroni, quien también participó de las reuniones que se desarrollan en la sede de Gobierno.
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, con quien el Presidente almorzó hoy en ese partido bonaerense, también dio una muestra de respaldo.
"Hoy recibí en el @MuniJoseCPaz al presidente @alferdez, con quién recorrimos el distrito y dialogamos sobre la actualidad. Siempre es grato contar con su presencia en el municipio y continuar trabajando codo a codo", escribió Ishii en Twitter.
Otro jefe comunal, Julio Zamora, de Tigre, afirmó: "En este tiempo difícil, quiero expresar mi apoyo a nuestro presidente @alferdez. Bajo su conducción, vamos a seguir trabajando unidos para la reconstrucción de la Argentina".
También, la Mesa Ejecutiva Nacional del Movimiento Evita manifestó su "apoyo contundente" a Fernández y pidió una "dirigencia fuerte" que exprese "la necesidad de diálogo económico y social", además de "trabajo mancomunado".
"Desde el Movimiento Evita, en toda su extensión territorial y federal, expresamos nuestro apoyo contundente al Presidente de la Nación Argentina, compañero Alberto Fernández", expresaron en un comunicado que difundieron a través de sus cuentas en redes sociales.
Según el espacio, "el mensaje autocritico, conciliador y racional" del Presidente el domingo último luego de conocidos los resultados de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) "es la dirección correcta" a tomar "para escuchar las demandas de nuestro pueblo".
"Creemos que la discordia poco ayuda a la reconstrucción de un país que está atravesando una de las peores crisis de nuestra historia", aseguraron.
Los dirigentes nucleados en la Mesa Ejecutiva se refirieron también a la necesidad de una "dirigencia fuerte" que a su vez exprese "la necesidad de diálogo económico y social" que permita "encontrar una salida" a la crisis actual "de la mano del trabajo y la producción".
"Las pujas internas de la dirigencia política no deben entorpecer la urgente necesidad de trabajo mancomunado, generoso y sacrificado para impulsar el crecimiento económico y la justicia social que demanda nuestra sociedad", agregaron.
Otras voces de respaldo que se advirtieron en las redes sociales fueron la del vicegobernador de Corrientes, Gustavo Canteros; la del titular de Cascos Blancos, Gabriel Fuks, y las de los senadores Edgardo Kueider, Camau Espinola y Sergio Leavy.
Entre otros elogios, definieron a Fernández como "el único dirigente que puede garantizar el equilibrio en la coalición de gobierno y conducir el país hacia la reconstrucción", valoraron su "compromiso con poner a la Argentina de pie" y pidieron además no "temerle al diálogo y al debate interno".
Por su parte, el Partido del Trabajo y la Equidad-ParTE expresó su "apoyo incondicional al presidente" Alberto Fernández, "síntesis de la unidad popular que votó el pueblo argentino en elecciones libres" en 2019, en un comunicado difundido esta noche.
"Expresamos nuestro apoyo incondicional al Presidente de la Nación Alberto Fernández. El compañero Alberto Fernández, electo presidente de la Nación en el año 2019, es la síntesis de la unidad popular que votó el pueblo argentino en elecciones libres hace casi dos años", afirmó el comunicado del espacio referenciado en el primer mandatario.
Agregó que están "convencidos" de que el mensaje del Jefe de Estado tras las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) "permite acercarnos, escuchar y atender las demandas de nuestro pueblo".
"La sociedad argentina no demanda peleas entre dirigentes sino diálogo para salir de la crisis pospandemia con más trabajo y mayor producción", planteó el ParTE, que agregó que el Frente de Todos es "garante de la voluntad del pueblo expresada en 2019 para que el país que queremos construir sea una realidad".
"Tenemos la responsabilidad de trabajar juntos para mejorar la vida de los argentinos", concluyó.
Te puede interesar
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.