Internacional Por: El Objetivo20 de septiembre de 2021

Pfizer anunció que su vacuna contra el Covid es segura para niños de entre 5 y 11 años

El estudio fue realizado con dosis más bajas que las aplicadas en adultos, que generaron una fuerte respuesta inmunológica. No se registraron efectos secundarios y el laboratorio solicitará pronto la autorización en EEUU.

Pfizer anunció que su vacuna contra el Covid es segura para niños de entre 5 y 11 años - Foto: gentileza

Pfizer anunció este lunes que su vacuna es segura para niños de 5 a 11 años y que solicitará pronto la autorización en los Estados Unidos para este grupo de edad, un paso clave para empezar a vacunar a los más pequeños.

La vacuna fabricada por Pfizer y su socio alemán BioNTech ya está disponible para los mayores de 12 años. Pero ahora que los niños han vuelto al colegio en EEUU y que la variante más contagiosa delta está causando un gran aumento de las infecciones pediátricas, muchos padres están esperando ansiosamente las vacunas para sus hijos más pequeños.

Para los niños en edad escolar, Pfizer probó una dosis mucho más baja, un tercio de la cantidad que se administra ahora en cada vacuna. Sin embargo, después de su segunda dosis, los niños de 5 a 11 años desarrollaron niveles de anticuerpos contra el covid tan fuertes como los adolescentes y los adultos jóvenes, dijo el doctor Bill Gruber, vicepresidente senior de Pfizer, a The Associated Press.

La dosis para niños también demostró ser segura, con efectos secundarios temporales similares o menores -como dolor en los brazos, fiebre o malestar- a los que experimentan los adolescentes, dijo.

A principios de este mes, Peter Marks, jefe de la FDA, dijo a la AP que una vez que Pfizer entregue los resultados de su estudio, su agencia evaluará los datos “con suerte en cuestión de semanas” para decidir si las vacunas son lo suficientemente seguras y eficaces para los niños más pequeños.

Hasta ahora, muchos países occidentales no han vacunado a niños menores de 12 años, a la espera de que se demuestre cuál es la dosis adecuada y si funciona con seguridad en los más pequeños. Sin embargo, la semana pasada Cuba empezó a vacunar a niños de hasta 2 años con sus propias vacunas, y las autoridades chinas han autorizado dos de sus marcas hasta los 3 años.

Aunque los niños corren menos riesgo de enfermar gravemente o morir que los mayores, más de 5 millones de niños en Estados Unidos han dado positivo en la prueba de COVID-19 desde que comenzó la pandemia y al menos 460 han muerto, según la Academia Americana de Pediatría. Los casos en niños han aumentado drásticamente a medida que la variante delta se extendía por el país.

“Tengo una gran sensación de urgencia” para que la vacuna esté disponible para los niños menores de 12 años, dijo Gruber. “Hay una demanda reprimida para que los padres puedan devolver a sus hijos a una vida normal”.

Pfizer dijo que había estudiado la dosis más baja en 2.268 niños de preescolar y de primaria. La FDA exigió lo que se denomina un estudio de “puente” inmunológico: pruebas de que los niños más pequeños desarrollaron niveles de anticuerpos que ya han demostrado ser protectores en adolescentes y adultos. Eso es lo que informó Pfizer el lunes en un comunicado de prensa, no en una publicación científica. El estudio aún está en curso, y todavía no ha habido suficientes casos de COVID-19 para comparar las tasas entre los vacunados y los que recibieron un placebo, algo que podría ofrecer pruebas adicionales.

El estudio no es lo suficientemente amplio como para detectar cualquier efecto secundario extremadamente raro, como la inflamación del corazón que a veces se produce después de la segunda dosis, sobre todo en hombres jóvenes. Marks, de la FDA, dijo que los estudios pediátricos deberían ser lo suficientemente grandes como para descartar cualquier riesgo mayor para los niños pequeños. Gruber, de Pfizer, dijo que una vez que se autorice la vacuna para los niños más pequeños, se les vigilará cuidadosamente para detectar los riesgos raros, al igual que a los demás.

Un segundo fabricante de vacunas de EEUU, Moderna, también está estudiando sus vacunas en niños de edad escolar. Pfizer y Moderna están estudiando también a niños más pequeños, de hasta 6 meses. Los resultados se esperan para finales de año.

Te puede interesar

Hamas admitió un “posible error” en el envío de los restos de la argentina asesinada

El grupo terrorista argumenta que los restos pudieron mezclarse con los de otra víctima tras un ataque aéreo israelí en Gaza.

Israel confirmó que Hamas entregó los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, pero que el tercero no pertenece a su madre

"Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas" anunció el Ejército en un comunicado.

Quieren cambiar el nombre de la calle "Estado de Palestina" por "Familia Bibas"

Presentaron un proyecto en la Legislatura porteña para homenajear a las víctimas del ataque de Hamas.

Vaticano: último parte médico del Papa Francisco

El pontífice no tiene fiebre y presenta una "leve mejoría" tras ser hospitalizado por neumonía bilateral.

Cambio geopolítico: Donald Trump llamó "dictador" al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y negocia con Rusia

El mandatario de EE.UU. acusó al líder ucraniano de malgastar fondos y cuestionó la estrategia del expresidente Biden en la guerra contra Rusia.

El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano

"El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó", informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano

El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.

Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile

Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.

Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk

El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.

Toronto: un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos

La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.

La salud del Papa: continúa sin fiebre pero su programación para el fin de semana fue suspendida

El Vaticano informó el Sumo Pontífice quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió en las últimas horas y no presentó fiebre.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.