Política Por: El Objetivo20 de septiembre de 2021

Cristina Kirchner informó un patrimonio de $16,4 millones en su declaración jurada

En su presentación ante la Oficina Anticorrupción, la vicepresidenta informó $12 millones en "derechos reales" recibidos como herencia de Néstor Kirchner.

Cristina Kirchner informó un patrimonio de $16,4 millones en su declaración jurada

La vicepresidenta Cristina Kirchner informó en la declaración jurada que presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA) un patrimonio total de 16.463.095 pesos, compuesto principalmente por la herencia recibida de Néstor Kirchner.

De la declaración presentada el 18 de septiembre y publicada en la web de la OA este lunes se desprende que el monto representa un aumento del 69% respecto de los 9.761.186 pesos que informó el año pasado, aunque si se descuenta la inflación del año el incremento real fue del 24,2%.

La mayor parte del patrimonio está compuesta por los "derechos reales en el país" (propiedad transferida a un tercero distinto al propietario) que recibió como herencia del ex presidente Néstor Kirchner, por 12.131.852 de pesos.

El patrimonio del ex presidente fallecido en 2010 se había dividido en un 50% para su viuda y el otro 50% para sus dos hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

La vicepresidenta también declaró 441.335 pesos en bienes del hogar y no informó ningún vehículo a su nombre dado que, por su cargo, se traslada en automóviles de la flota oficial del Senado.

Por otra parte, Cristina Kirchner informó 3.679.029 pesos en dinero en efectivo depositado en dos cajas de ahorro al cierre de 2020 y un crédito por sueldos no percibidos por un total de 210.879 pesos.

La ex mandataria no informó propiedades ni acciones empresarias debido a que los bienes fueron donados a sus hijos en 2016 ante el avance de las causas judiciales en su contra, de las cuales algunas involucran a la empresas Hotesur, dueña del Hotel Alto Calafate, y la inmobiliaria Los Sauces.

Las empresas además están intervenidas por el Poder Judicial en el marco de investigaciones sobre presunto lavado de dinero que derivaron en el procesamiento de la vicepresidenta y que están a la espera de ser elevadas a juicio oral.

Cristina Kirchner cobraba desde 2010 la pensión vitalicia que le corresponde como viuda de un ex presidente a la que sumó en 2015, luego de dejar la Presidencia de la Nación, la que perciben los ex jefes de Estado.

Sin embargo, con el cambio de autoridades en 2016 el Ministerio de Desarrollo Social la intimó a elegir entre una y otra, tras lo cual suspendió finalmente el pago de una de esas, decisión que fue apelada judicialmente por la ex mandataria. A fines de 2019, cuando asumió como vicepresidenta, la Justicia le dio razón a su planteo y la suspensión del cobro de ambas pensiones fue dejada sin efecto.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".