Sociedad Por: El Objetivo21 de septiembre de 2021

Barbijo ¿sí o no?, qué opinan los infectólogos

Desde este martes rigen nuevas flexibilizaciones, entre ellas el levantamiento del uso del barbijo en espacios al aire libre y donde no haya aglomeración de personas. Aun así, será obligatorio utilizarlo en lugares cerrados.

Barbijo ¿sí o no?, qué opinan los infectólogos - Foto: fundaler

La ministra de Salud, Carla Vizzotti y el recién incorporado como jefe de gabinete, Juan Manzur, dieron a conocer las nuevas flexibilizaciones que empezarán a correr desde hoy. Entre ellas está el levantamiento del uso del barbijo en espacios al aire libre y donde no haya aglomeración de personas. Aun así, será obligatorio utilizarlo en lugares cerrados. También se permitió la apertura de boliches con un 50% de aforo y esquema de vacunación completa, y reuniones sociales sin límite de personas.

Estas medidas fueron anunciadas por la mañana y desde la cartera sanitaria esperan que “sea el último tramo de la pandemia” en el país. Pero como era de esperarse, hay idas y vueltas entre especialistas, ya que algunos indican que dichas flexibilizaciones son correctas y otros, que tomaron medidas a las apuradas.

Carlota Russ, infectóloga y asesora del Poder Ejecutivo, expresó su opinión en entrevista para el programa “Hola Chiche” (AM 550 Radio Colonia) al decir que estas son medidas tomadas por una “gran vacunación” y que se ha demorado el ingreso de la cepa Delta. “Estoy de acuerdo con estas disposiciones que se están planteando”. Y agregó que “son medidas pendientes para liberar un poco a la gente y acercarla a la vida normal”.

Mientras que Carlos Kambourian, médico pediatra y ex presidente del Hospital Garrahan, hizo hincapié en que se tratan de medidas desesperadas: “Hizo falta un cambio de gabinete y perder elecciones para que la gente tenga libertad. Esta flexibilización de las restricciones podría haberse tomado mucho antes. Pero las elecciones decidieron, no la ciencia. Todas las medidas tomadas anteriormente tenían otro incentivo lejano a la salud de la población. Hoy, la decisión es ‘dar buenas noticias’ a cualquier costo”. 

Para el infectólogo Ricardo Teijeiro se trata del mejor momento para flexibilizar las restricciones: “Estamos en el periodo donde tenemos menor circulación del virus desde el inicio de la pandemia, entonces, hay que aprovechar poder tener cierta flexibilización y empezar a hacer la vida habitual”. Y agregó que igualmente se debe tener recaudos porque la circulación de virus con la nueva variante sigue vigente, por lo que se debe seguir con las medidas de prevención en lugares cerrados. 

En ese sentido, el biólogo, autor y docente, Eduardo Wolovelsky sostuvo: “quisiera recordar que el candidato Daniel Gollán, cuando se desempeñaba como ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, se la pasó sembrando el terror en la  población, llegó a decir algo así como ‘Vamos a tener que apretar el botón rojo para frenar todas las actividades’. Me pregunto qué opinará de la decisión de Manzur-Vizzotti de hoy. Por ello, ahora cabe cuestionar la legitimidad de las medidas adoptadas durante este trance y delimitar si fueron adoptadas por cuestiones políticas más allá de las incumbencias sanitarias”.

Asimismo, el levantamiento del uso del barbijo en espacios al aire libre tiene ciertas certezas que indican su aprobación, pero lo que más debe resguardarse es que la ciudadanía respete las normas. Es importante mencionar que en varios países del mundo esta medida fue alentadora y en otros, indicó un nuevo cierre.

“En el mundo sucedieron rebrotes cuando se levantaron las restricciones. Inclusive en países con mucha más vacunación que el nuestro. De modo que es un riesgo latente la aparición de nuevos brotes sin el uso de barbijos”, expresó Kambourian. 

A su vez, Teijeiro agregó que en este momento no hay “mayor riesgo” porque estando al aire libre, con distancia suficiente y en una época del año en donde las enfermedades respiratorias son muy poco frecuentes, el riesgo disminuye.

Pero la gran preocupación está en el relajamiento de los protocolos en ambientes cerrados tales como boliches, salones de fiesta, estadios de fútbol y otros establecimientos.

Kambourian se posicionó en contra de esta medida al alegar que “no habrá ningún tipo de control. Es absurdo abrir boliches cuando nada se resuelve sobre las universidades. Las prioridades están invertidas y las aperturas son electorales, no sanitarias”.

“Es una preocupación. Siempre y durante toda la pandemia creo que hemos fallado un poco en el control de los protocolos. Eso es algo que hay que trabajar mucho y hay que educar a la población también de cuáles son los riesgos. En los boliches, en las manifestaciones y en la cancha de fútbol es muy difícil lograr que se cumplan los protocolos”, coincidió Teijeiro. 

El Dr. Héctor Carvallo, profesor de Medicina en la Universidad de Morón, indicó que está de acuerdo con el levantamiento de las restricciones pero que deben estar sustentados en “datos confiables, reales de la pandemia”: “El problema radica en si se trata de una  decisión de corte electoralista por la proximidad de las próximas elecciones legislativas, y sin respaldo epidemiológico válido, lo que constituye un escándalo”.

Kambourian resalta la importancia de la vacunación y el posible riesgo de apertura de fronteras con Brasil:  “Es posible que el límite con Brasil sea un problema en este sentido. Lo sabremos en unas semanas. Mientras tanto es indispensable un trabajo muy proactivo en la vacunación. La Argentina no vacuna lo que debiera. Solo 20 millones tienen dos dosis”.

Te puede interesar

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

Llega “Caminando por Nueva Córdoba”: un recorrido guiado por sitios icónicos

Se trata de una experiencia atrapante por las calles y veredas de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad de Córdoba. La actividad es libre y gratuita.

Un motociclista murió al chocar con un auto en Salsipuedes

Ocurrió en Sarmiento y San Luis cuando colisionaron una Corven 110, conducida por un hombre, y un Citroën C3, en el que se movilizaba una mujer. Como consecuencia, perdió la vida el motociclista.

Cordobeses en Alerta: detuvieron a tres hombres tras un arrebato

El operativo se llevó a cabo en barrio Maipú 2° Sección. Además, hubo otros casos del programa Cordobeses en Alerta ocurridos en los últimos días.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Villa Revol

En el marco de operativos preventivos se realizaron patrullajes y controles en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, donde un sujeto mayor de edad fue detenido y se incautaron estupefacientes.