Política Por: El Objetivo25 de septiembre de 2021

El radicalismo se mostró unido y en marcha de cara a las Elecciones Legislativas de noviembre

Rodrigo de Loredo, Soledad Carrizo, Gabriela Brouwer de Koning, fueron recibidos por el pleno del partido en un acto en la Casa Radical. Trazaron los principales lineamientos de la campaña.

El radicalismo se mostró unido y en marcha de cara a las Elecciones Legislativas de noviembre - Foto: gentileza

Los candidatos al Congreso Nacional del radicalismo que competirán en las elecciones generales de noviembre tras la victoria de las PASO, , fueron recibidos por el pleno del partido en un acto en la Casa Radical, donde trazaron los principales lineamientos de la campaña y aunaron fuerzas para trabajar unidos y lograr ratificar el triunfo de Juntos por el Cambio.

Participaron el Presidente de la UCR Marcos Carasso; Presidente del Foro de Intendentes Oscar Saliba; todos los referentes de los núcleos internos del partido: Mario Negri, Ramón Mestre, Dante Rossi, Sergio Piquillem, Javier Fabre, Miguel Nicolas; la Presidenta de la Juventud Radical Constanza Córdoba; otros referentes como el intendente Marcos Ferrer, Oscar Aguad, Javier Bee Sellares, Brenda Austin, entre otros.
Además estuvieron presentes los miembros del Comité Provincia, del Foro de Intendentes, presidentes departamentales y circuitos, legisladores provinciales y diputados nacionales.

En este marco, el presidente del Comité Provincia, Marcos Carasso, expresó: "No sobra nadie, necesitamos a todos, las PASO dirimieron nuestras diferencias y hoy nos encuentra unidos y fuertes, apoyando y trabajando para nuestros candidatos y para que Juntos por el Cambio gane las elecciones legislativas en noviembre".

Agregó: "Tenemos que trabajar para afrontar este momento histórico como protagonistas del cambio y con mucha responsabilidad; el 12 de setiembre la sociedad expresó su cansancio al atropello y le dijo basta a una gestión de gobierno que no tiene rumbo y es improvisada, con un presidente que perdió el valor de su palabra y que no es creíble”.

"Los candidatos de Juntos por el Cambio son la real oposición al kirchnerismo para lograr un equilibrio en el Congreso y ponerle un freno a sus atropellos, el 14 de noviembre hay que ratificar nuevamente el amplio triunfo logrado en las PASO y de esa forma soñar con un país más justo y devolverle la esperanza a los argentinos", agregó.

Por su parte, el primer candidato a diputado nacional Rodrigo de Loredo expresó: “Le agradezco a todos los presentes que nos acompañan en este día. Gracias a toda la Unión Cívica Radical, estamos mostrando un radicalismo con responsabilidad y madurez, unidos está nuestra mayor fortaleza. Un partido con convicción en lo que hay que hacer en Córdoba y en la Argentina que es garantizar y ampliar el resultado obtenido el pasado 12 de septiembre”.

Asimismo, sostuvo: “Realizamos una elección primaria participativa, con mucho respeto y con mucha grandeza, donde no hubo ni agresiones ni descalificaciones entre los radicales y ese es un activo que tenemos que reivindicar, más aún frente a las opciones de Hacemos por Córdoba y el Frente de Todos que no le permitieron a sus afiliados y simpatizantes elegir en la interna. Nosotros somos un espacio horizontal y lo cumplimos”. 

“Por su trayectoria, por su historia y por su identidad en Córdoba, cuando el radicalismo se une las posibilidades del populismo de hacer lo que quiere se achica, por eso este encuentro de hoy es una primera y buena señal. El partido está unido y vamos a seguir trabajando para mantener este horizonte”, enfatizó. 

Finalmente, señaló: “En estos dos meses vamos a continuar lo que hicimos en las primarias: nos vamos a concentrar en una campaña de propuestas. Propusimos abordar el debate laboral, propusimos una reforma impositiva y un plan de conectividad. Seguiremos obstinados en salir de la agenda decadente del gobierno nacional y, en este contexto de mucha dificultad y apatía, seguiremos insistiendo en que el debate se debe focalizar en las propuestas que llevaremos al Congreso Nacional sobre los temas que verdaderamente nos preocupan”.

Te puede interesar

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.