Sociedad Por: El Objetivo25 de septiembre de 2021

Schiaretti y Llaryora entregaron materiales para la construcción de viviendas

El gobernador y el intendente de la Capital entregaron los primeros 30 módulos de materiales correspondiente al programa “Vivienda Semilla” a la Cooperativa Felipe Varela.

Son 212 kits de construcción para las 11 cooperativas de vivienda de la ciudad de Córdoba - Foto: Gobierno de Córdoba

Este sábado, el gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, presidió la entrega de 30 kits para la construcción de viviendas a familias de la cooperativa Felipe Varela del Movimiento Evita.

El mandatario estuvo acompañado por el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora; la ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure; la subsecretaría de Economía Familiar, Rosalía Cáceres; el diputado nacional, Paulo Cassinerio; la presidenta de la cooperativa Felipe Varela, Agustina Murcia; y otras autoridades provinciales y municipales.

El gobernador explicitó que los kits entregados se incluyen en un total de 212 que el gobierno provincial dispuso para beneficiar a las 11 cooperativas de la ciudad de Córdoba. En este sentido, agregó: “Seguramente antes de fin de año vamos a comprar otros 212 para que todas las cooperativas tengan la posibilidad de continuar haciendo viviendas semillas”.

Los kits fueron entregados a través del programa “Vivienda Semilla”, desde donde se brinda materiales a los vecinos para que edifiquen los módulos habitacionales. Cabe aclarar que cada uno de estos módulos tiene 32.7 metros cuadrados de superficie cubierta, e incluyen cocina-comedor, un dormitorio, baño y la posibilidad de ampliarlos.

A su vez, Schiaretti destacó el trabajo mancomunado entre el Estado y las organizaciones de la economía popular: “En Córdoba lo que hicimos es reconocer que hay otro sujeto económico de la economía, que hay otro sector de la economía que necesita el respaldo y el apoyo del estado para funcionar y que es la economía popular”.

La iniciativa es coordinada por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, y tiene por objetivo disminuir el déficit habitacional en la franja de población vulnerable, ofreciendo la oportunidad de acceder a la casa propia mediante el esfuerzo de los propios vecinos y la ayuda mutua.

La presidenta de la cooperativa, Agustina Murcia, destacó el acompañamiento constante del gobierno provincial e indicó: “Quiero agradecer profundamente a nuestro gobernador porque estando en el peor momento sanitario del mundo, en el peor momento económico de la sociedad, y de muchas de nuestras familias que depende de la economía popular, se tomó la decisión política de hacer un programa de viviendas para los más necesitados”.

Al respecto, el gobernador destacó: “Es una enorme satisfacción ver que este trabajo que se inició con Alejandra Vigo, que estuvo en contacto con ustedes y que lanzó todos estos programas hace muchos años, hoy se van concretando”.

Por su parte, el intendente de la ciudad Martín Llaryora resaltó que “no hay nada mejor para defender a la familia que el techo propio. Sobre el techo propio se empiezan a construir y consolidar todos los demás sueños, y hoy en la Cooperativa Felipe Varela hay más dignidad para las familias que aquí viven”.

Mano de obra y mejoras de infraestructura

El kit contempla los materiales y un aporte de $200.000 para aplicar a mano de obra por vivienda. En este sentido, el financiamiento otorgado se podrá devolver en un plazo de 25 años, con 3 meses de gracia luego de finalizada la vivienda. Además, la cuota nunca podrá superar el 25% del total del ingreso familiar. 

A su vez, Schiaretti anunció: “Firmamos un acuerdo con Nación para que se urbanice el barrio. Para que tenga cordón cuneta, para que tenga vereda, cloacas, iluminación, espacios verdes. Y esto lo vamos a hacer en todos los barrios de las 11 cooperativas de Córdoba”.

Finalmente, el mandatario también expresó que se va a avanzar en la escrituración de las viviendas de la mano de la Municipalidad de Córdoba. “Somos un gobierno que siempre está preocupado para que las familias de Córdoba puedan progresar, vamos a poner los recursos para avanzar en la escrituración de estas viviendas. Y ahora que tenemos un intendente como Martín Llaryora, que también quiere y trabaja por la justicia social, se nos va a hacer mucho más fácil y más rápido, desde la escrituración hasta la mejora de cada uno de estos barrios«, finalizó el primer mandatario.

Te puede interesar

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.

Crimen del hotelero: detienen a un socio y a un presunto sicario

Una de las hipótesis principales apunta a un conflicto derivado de una operación inmobiliaria vinculada a un hotel.

Robo millonario a Caminos de las Sierras: tres detenidos y más de 30 allanamientos en Córdoba

La investigación apunta a una banda conformada por empleados “infieles” que, además de robar materiales de la empresa, realizaban instalaciones en otros lugares utilizando el nombre de Caminos de las Sierras.

Mayores en Acción: nueva propuesta para personas mayores que combina deporte, arte, cultura y recreación

La iniciativa es gratuita y se realizará todos los martes en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.