San Marino: amplio apoyo a la legalización del aborto en el referendo
Casi ocho de cada 10 ciudadanos del este pequeño estado rodeado por Italia se pronunció este domingo a favor de la legalización del aborto en un referendo, según los resultados provisionales publicados por el Ministerio del Interior.
En 33 de los 37 centros de votación, 77% de los ciudadanos se pronunció a favor de conceder a las mujeres la libre elección de abortar hasta las 12 semanas de embarazo o en caso de amenaza para la vida de la madre o de malformaciones en el feto, según la agencia de noticias AFP.
La cuestión de la legalización del aborto aparecía como muy controvertida en este pequeño estado de fuerte tradición católica y geográficamente rodeado por Italia, donde la interrupción del embarazo es legal desde hace 43 años.
Los activistas a favor de la iniciativa esperaban que esta pintoresca república se alineara con la mayor parte de Europa en el levantamiento de lo que actualmente es una prohibición absoluta de interrumpir un embarazo.
Pero la influencia de la iglesia católica sigue siendo fuerte y el papa Francisco reiteró la semana pasada su posición inflexible afirmando que el aborto es "un asesinato".
Un total de 35.411 votantes fueron llamados a las urnas, un tercio de ellos en el extranjero.
San Marino, Malta, Andorra y el Vaticano son los últimos lugares de Europa que tiene una prohibición total del aborto, incluso en casos de violación o incesto, de graves daños al feto o de riesgo para la vida de la madre.
El referendo fue impulsado por la Unión de Mujeres de San Marino (UDS). La pregunta fue si se debe permitir o no el aborto hasta las 12 semanas de embarazo.
A partir de la duodécima semana, el aborto solo se permitiría si la vida de la madre estuviera en peligro o en caso de anomalías fetales que pudieran perjudicar a la mujer física o psicológicamente.
"Esperamos ganar, la mayoría de los jóvenes están de nuestro lado, porque es un tema que afecta directamente sus vidas", había dicho Francesca Nicolini, una médica de 60 años y miembro de la UDS.
"Es inaceptable tratar de criminales a las mujeres que se ven obligadas a abortar", sostuvo.
En la actualidad, el aborto conlleva una pena de hasta tres años de prisión para la mujer y de seis años para el médico que realiza el procedimiento. Sin embargo, nunca se condenó a nadie.
Las mujeres que deciden abortar suelen viajar a Italia para hacerlo.
La oposición a la despenalización del aborto parecía fuerte y estuvo liderada por el gobernante Partido Demócrata Cristiano, de fuertes vínculos con la Iglesia católica.
El obispo de San Marino-Montefeltro, Andrea Turazzi, señaló que la Iglesia está "decididamente en contra", recordando las palabras del papa Francisco la semana pasada.
"Científicamente es una vida humana. ¿Es correcto acabar con ella para resolver un problema?", dijo el pontífice a los periodistas de regreso de su viaje a Eslovaquia.
"La población está muy dividida sobre el tema", afirma Manuel Ciavatta, vicesecretario del Partido Demócrata Cristiano, que cuenta con algo más de un tercio de los diputados.
"E incluso en el parlamento, hay miembros de partidos progresistas que están en contra del aborto, y diputados de la derecha que están a favor del derecho al aborto, especialmente en casos de violación o de anomalías fetales", indicó.
No obstante, Ciavatta afirmó que, sea cual sea el resultado, su partido "respetará la voz de los votantes".
Te puede interesar
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.
Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México
Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".