Internacional Por: El Objetivo26 de septiembre de 2021

San Marino: amplio apoyo a la legalización del aborto en el referendo

Casi ocho de cada 10 ciudadanos del este pequeño estado rodeado por Italia se pronunció este domingo a favor de la legalización del aborto en un referendo, según los resultados provisionales publicados por el Ministerio del Interior.

San Marino: amplio apoyo a la legalización del aborto en el referendo

En 33 de los 37 centros de votación, 77% de los ciudadanos se pronunció a favor de conceder a las mujeres la libre elección de abortar hasta las 12 semanas de embarazo o en caso de amenaza para la vida de la madre o de malformaciones en el feto, según la agencia de noticias AFP.

La cuestión de la legalización del aborto aparecía como muy controvertida en este pequeño estado de fuerte tradición católica y geográficamente rodeado por Italia, donde la interrupción del embarazo es legal desde hace 43 años.

Los activistas a favor de la iniciativa esperaban que esta pintoresca república se alineara con la mayor parte de Europa en el levantamiento de lo que actualmente es una prohibición absoluta de interrumpir un embarazo.

Pero la influencia de la iglesia católica sigue siendo fuerte y el papa Francisco reiteró la semana pasada su posición inflexible afirmando que el aborto es "un asesinato".

Un total de 35.411 votantes fueron llamados a las urnas, un tercio de ellos en el extranjero.

San Marino, Malta, Andorra y el Vaticano son los últimos lugares de Europa que tiene una prohibición total del aborto, incluso en casos de violación o incesto, de graves daños al feto o de riesgo para la vida de la madre.

El referendo fue impulsado por la Unión de Mujeres de San Marino (UDS). La pregunta fue si se debe permitir o no el aborto hasta las 12 semanas de embarazo.

A partir de la duodécima semana, el aborto solo se permitiría si la vida de la madre estuviera en peligro o en caso de anomalías fetales que pudieran perjudicar a la mujer física o psicológicamente.

"Esperamos ganar, la mayoría de los jóvenes están de nuestro lado, porque es un tema que afecta directamente sus vidas", había dicho Francesca Nicolini, una médica de 60 años y miembro de la UDS.

"Es inaceptable tratar de criminales a las mujeres que se ven obligadas a abortar", sostuvo.

En la actualidad, el aborto conlleva una pena de hasta tres años de prisión para la mujer y de seis años para el médico que realiza el procedimiento. Sin embargo, nunca se condenó a nadie.

Las mujeres que deciden abortar suelen viajar a Italia para hacerlo.

La oposición a la despenalización del aborto parecía fuerte y estuvo liderada por el gobernante Partido Demócrata Cristiano, de fuertes vínculos con la Iglesia católica.

El obispo de San Marino-Montefeltro, Andrea Turazzi, señaló que la Iglesia está "decididamente en contra", recordando las palabras del papa Francisco la semana pasada.

"Científicamente es una vida humana. ¿Es correcto acabar con ella para resolver un problema?", dijo el pontífice a los periodistas de regreso de su viaje a Eslovaquia.

"La población está muy dividida sobre el tema", afirma Manuel Ciavatta, vicesecretario del Partido Demócrata Cristiano, que cuenta con algo más de un tercio de los diputados.

"E incluso en el parlamento, hay miembros de partidos progresistas que están en contra del aborto, y diputados de la derecha que están a favor del derecho al aborto, especialmente en casos de violación o de anomalías fetales", indicó.

No obstante, Ciavatta afirmó que, sea cual sea el resultado, su partido "respetará la voz de los votantes".

Te puede interesar

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.