El Gobierno lanzó programa para reducir la informalidad laboral del personal doméstico
“Como un incentivo hacia la formalización, desde el Estado vamos a subsidiar por seis meses consecutivos entre un 30 y un 50% del salario de cada una de estas trabajadoras", anunció la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
El Gobierno lanzó el programa Registradas (Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social) con el objetivo de "reducir la informalidad" en el sector de las trabajadoras de casas particulares, y que contempla el pago de hasta el 50% por parte del Estado de los sueldos de las empleadas registradas durante seis meses, a partir del primero de octubre.
Mediante un video de lanzamiento del beneficio, la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró que se trata de un programa de “recuperación económica, generación de empleo e inclusión social de las trabajadoras de casas particulares”, al que definió como “un sector históricamente feminizado, precarizado y subvalorado, aun cuando sabemos que es una tarea fundamental que implica el sostenimiento de la vida y de la economía”.
“Como un incentivo hacia la formalización, desde el Estado vamos a subsidiar por seis meses consecutivos entre un 30 y un 50% del salario de cada una de estas trabajadoras, que tengan una dedicación de más de 12 horas semanales, y cuyos empleadores y empleadoras que formalicen la inscripción y la registración de estas trabajadoras a partir del primero de octubre”, declaró la ministra.
El anuncio se realizó luego de una reunión que mantuvo el presidente, Alberto Fernández en su despacho de la Casa Rosada con la funcionaria y los ministros de Economía, Martín Guzmán y de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
Para poder acceder a la política, la parte empleadora deberá percibir ingresos mensuales inferiores al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, y deberá pagar el porcentaje restante del sueldo, los aportes, las contribuciones y de la cuota de la ART de la trabajadora inscripta.
En cuanto al incentivo será de un 50% de la remuneración neta mensual mínima si desde el sector empleador cuenta con un ingreso bruto mensual inferior al 70 % del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Por otra parte, será de un 30%, cuando cuente con un ingreso bruto mensual que esté comprendido entre el 70 y el 100% del mínimo no imponible.
Para corroborar que el beneficio llegue directo a manos de las trabajadoras, el Estado, con la colaboración con el Banco Nación, abrirá una cuenta sueldo gratuita por cada una de las trabajadoras, donde depositará el incentivo.
“Controlaremos que en esa misma cuenta los empleadores deposite el resto del salario de aquí en adelante”, sostuvo Gómez Alcorta.
Te puede interesar
Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana
Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.
El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley
La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.