Sociedad Por: El Objetivo27 de septiembre de 2021

El Gobierno lanzó programa para reducir la informalidad laboral del personal doméstico

“Como un incentivo hacia la formalización, desde el Estado vamos a subsidiar por seis meses consecutivos entre un 30 y un 50% del salario de cada una de estas trabajadoras", anunció la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

El Gobierno lanzó programa para reducir la informalidad laboral del personal doméstico - Foto: archivo

El Gobierno lanzó el programa Registradas (Recuperación Económica, Generación de Empleo e Inclusión Social) con el objetivo de "reducir la informalidad" en el sector de las trabajadoras de casas particulares, y que contempla el pago de hasta el 50% por parte del Estado de los sueldos de las empleadas registradas durante seis meses, a partir del primero de octubre.

Mediante un video de lanzamiento del beneficio, la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró que se trata de un programa de “recuperación económica, generación de empleo e inclusión social de las trabajadoras de casas particulares”, al que definió como “un sector históricamente feminizado, precarizado y subvalorado, aun cuando sabemos que es una tarea fundamental que implica el sostenimiento de la vida y de la economía”.

“Como un incentivo hacia la formalización, desde el Estado vamos a subsidiar por seis meses consecutivos entre un 30 y un 50% del salario de cada una de estas trabajadoras, que tengan una dedicación de más de 12 horas semanales, y cuyos empleadores y empleadoras que formalicen la inscripción y la registración de estas trabajadoras a partir del primero de octubre”, declaró la ministra.

El anuncio se realizó luego de una reunión que mantuvo el presidente, Alberto Fernández en su despacho de la Casa Rosada con la funcionaria y los ministros de Economía, Martín Guzmán y de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Para poder acceder a la política, la parte empleadora deberá percibir ingresos mensuales inferiores al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, y deberá pagar el porcentaje restante del sueldo, los aportes, las contribuciones y de la cuota de la ART de la trabajadora inscripta.

En cuanto al incentivo será de un 50% de la remuneración neta mensual mínima si desde el sector empleador cuenta con un ingreso bruto mensual inferior al 70 % del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Por otra parte, será de un 30%, cuando cuente con un ingreso bruto mensual que esté comprendido entre el 70 y el 100% del mínimo no imponible.

Para corroborar que el beneficio llegue directo a manos de las trabajadoras, el Estado, con la colaboración con el Banco Nación, abrirá una cuenta sueldo gratuita por cada una de las trabajadoras, donde depositará el incentivo.

“Controlaremos que en esa misma cuenta los empleadores deposite el resto del salario de aquí en adelante”, sostuvo Gómez Alcorta.  

Te puede interesar

Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas

Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.

Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.