Macri criticó a Cristina: "Vive una realidad paralela y ha generado un daño enorme"
El líder del PRO presentó su libro "Primer Tiempo" y afirmó que "las cosas no están bien en el país, todo se ha deteriorado mucho en los últimos meses".
Desde la ciudad estadounidense de Miami, en donde presentó su libro "Primer tiempo", el ex presidente Mauricio Macri aseguró que la Argentina está "enfrentando el fin del populismo" y acusó al Gobierno de "gastar todo lo que había". Y volvió a cargar las tintas sobre la vicepresidenta, Cristina Kirchner: "Vive una realidad paralela y ha generado un daño enorme".
Además aseguró que siempre la ve enojada: "Eso la ha llevado a tener un problema severo. Creo que está en un grado peor que el ejercicio de la mentira, que el populismo tiene un relato que es una mentira entera. Ella está en un estado en el cual se cree los relatos que construye. Le ha generado una realidad paralela, donde le ha vendido que puede construir un orden mundial distinto y prescindir del mundo; y generando un eje desde el resentimiento, generando un enemigo y dividiendo la sociedad”.
"Hoy estamos enfrentando al fin del populismo en nuestro país porque queda en evidencia que no tiene más que dar porque se gastaron todo lo que había. Ese camino no es el camino del progreso ni el de la felicidad. No más la dádiva, la mentira del populismo. Te regala algo hoy, pero te deja sin futuro", sostuvo el ex mandatario.
Al presentaron su libro en una conferencia en la Florida International University, el líder del PRO destacó la derrota del Frente de Todos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y consideró que "el segundo tiempo se está jugando". Y agregó: "Esta elección me dio la razón".
Macri cuestionó al Gobierno del presidente Alberto Fernández y se quejó de que "las cosas no están bien en el país, todo se ha deteriorado mucho en los últimos meses". "Queremos que no se expulse más argentinos, que no les pongan más en la cabeza a nuestros hijos que el futuro está en otro lugar y no en nuestro país", afirmó el ex jefe de Estado, para luego plantear que "lo que uno no quiere es estar sometido a la arbitrariedad del poder de turno".
El ex mandatario también analizó su paso por la Casa Rosada y la derrota en las elecciones de 2019: "El mundo de hoy se mueve por expectativas y si vos generás una expectativa y después no estás a la altura, por más que la situación esté mucho mejor de lo que vos recibiste, la gente evalúa respecto a la expectativa que vos le generaste". Y agregó: "Por mi formación de ingeniero pensaba que, si uno construye, las obras y los hechos van a demostrar que este es el rumbo al cual tenemos que abrazarnos, y todo el mundo va a ir adhiriendo".
Al destacar el 41% de apoyo que tuvo en los comicios de 2019, lo definió como "fundacional" y analizó: "Pero entiendo perfectamente que al no haber tenido un relato, una épica, de haberle puesto valor a lo simbólico para que todo el mundo entienda hubo mucha que pensó que habíamos perdido el rumbo".
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.