Política Por: El Objetivo30 de septiembre de 2021

Macri criticó a Cristina: "Vive una realidad paralela y ha generado un daño enorme"

El líder del PRO presentó su libro "Primer Tiempo" y afirmó que "las cosas no están bien en el país, todo se ha deteriorado mucho en los últimos meses".

Macri criticó a Cristina: "Vive una realidad paralela y ha generado un daño enorme" - Foto: archivo

Desde la ciudad estadounidense de Miami, en donde presentó su libro "Primer tiempo", el ex presidente Mauricio Macri aseguró que la Argentina está "enfrentando el fin del populismo" y acusó al Gobierno de "gastar todo lo que había". Y volvió a cargar las tintas sobre la vicepresidenta, Cristina Kirchner: "Vive una realidad paralela y ha generado un daño enorme".

Además aseguró que siempre la ve enojada: "Eso la ha llevado a tener un problema severo. Creo que está en un grado peor que el ejercicio de la mentira, que el populismo tiene un relato que es una mentira entera. Ella está en un estado en el cual se cree los relatos que construye. Le ha generado una realidad paralela, donde le ha vendido que puede construir un orden mundial distinto y prescindir del mundo; y generando un eje desde el resentimiento, generando un enemigo y dividiendo la sociedad”.

"Hoy estamos enfrentando al fin del populismo en nuestro país porque queda en evidencia que no tiene más que dar porque se gastaron todo lo que había. Ese camino no es el camino del progreso ni el de la felicidad. No más la dádiva, la mentira del populismo. Te regala algo hoy, pero te deja sin futuro", sostuvo el ex mandatario.
Al presentaron su libro en una conferencia en la Florida International University, el líder del PRO destacó la derrota del Frente de Todos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y consideró que "el segundo tiempo se está jugando". Y agregó: "Esta elección me dio la razón".

Macri cuestionó al Gobierno del presidente Alberto Fernández y se quejó de que "las cosas no están bien en el país, todo se ha deteriorado mucho en los últimos meses". "Queremos que no se expulse más argentinos, que no les pongan más en la cabeza a nuestros hijos que el futuro está en otro lugar y no en nuestro país", afirmó el ex jefe de Estado, para luego plantear que "lo que uno no quiere es estar sometido a la arbitrariedad del poder de turno".

El ex mandatario también analizó su paso por la Casa Rosada y la derrota en las elecciones de 2019: "El mundo de hoy se mueve por expectativas y si vos generás una expectativa y después no estás a la altura, por más que la situación esté mucho mejor de lo que vos recibiste, la gente evalúa respecto a la expectativa que vos le generaste". Y agregó: "Por mi formación de ingeniero pensaba que, si uno construye, las obras y los hechos van a demostrar que este es el rumbo al cual tenemos que abrazarnos, y todo el mundo va a ir adhiriendo".

Al destacar el 41% de apoyo que tuvo en los comicios de 2019, lo definió como "fundacional" y analizó: "Pero entiendo perfectamente que al no haber tenido un relato, una épica, de haberle puesto valor a lo simbólico para que todo el mundo entienda hubo mucha que pensó que habíamos perdido el rumbo".

Te puede interesar

Aumentó el flujo de dinero de la Nación a las provincias en octubre

Los flujos de dinero que la Nación gira hacia las provincias, tanto por vías automáticas (coparticipación) como por vías no automáticas (transferencias específicas), experimentaron un incremento en octubre.

Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados

Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.

Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”

El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.

Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima

El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.