Cuál es la píldora contra el Covid-19 que reduce el riesgo de muerte
Se trata de la píldora llamada Molnupiravir, un medicamento experimental que fue recibido por voluntarios que hace pocos días tuvieron coronavirus. Tratarán de solicitar el uso para los países en todo el mundo.
La farmacéutica Merck & Co. junto a Ridgeback Biotherapeutics realizaron una píldora contra el coronavirus llamada Molnupiravir que, según estudios realizados por dichos laboratorios, reducen a la mitad el riesgo de muerte y hospitalizaciones en aquellas personas contagiadas.
En la fase intermedia, la píldora redujo el riesgo de hospitalización o muerte en aproximadamente un 50%. El 7,3% de los pacientes que recibieron Molnupiravir fueron hospitalizados o murieron hasta el día 29 después de la aleatorización, en comparación con el 14,1% de los pacientes tratados con placebo.
Desde el laboratorio están solicitando el uso de emergencia de la píldora en Estados Unidos lo antes posible y a partir de la aprobación de la FDA la idea es que se pueda usar en otros países. Esta pastilla es la primera en todo el mundo que funciona y tiene buenos resultados para tratar el coronavirus en casos severos. A su vez indicaron que la pastilla mostró una eficacia constante en las variantes virales Gamma, Delta y Mu. Merck espera producir 10 millones de tratamientos para fines de 2021, y se espera que se produzcan más dosis en 2022.
“Esto va a cambiar cómo lidiamos con la pandemia de covid-19. Somos optimistas y creemos que el Molnupiravir puede convertirse en un medicamento importante como parte del esfuerzo mundial para combatir la pandemia", aseguró Robert Davis, jefe ejecutivo y presidente de Merck en el comunicado.
Los estudios fueron realizados en 775 pacientes que se inscribieron para la fase 3 y cuando se decidió detener el reclutamiento de personas por los resultados eficientes, la muestra estaba llegando a casi 1.500 voluntarios.
La farmacéutica se comprometió al acceso oportuno de la píldora a nivel mundial. Si la misma es autorizada por la FDA en Estados Unidos, la idea principal es implementar un enfoque de precios escalonados basados en los criterios de ingresos de los países del Banco Mundial. (NA)
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.