Cuál es la píldora contra el Covid-19 que reduce el riesgo de muerte
Se trata de la píldora llamada Molnupiravir, un medicamento experimental que fue recibido por voluntarios que hace pocos días tuvieron coronavirus. Tratarán de solicitar el uso para los países en todo el mundo.
La farmacéutica Merck & Co. junto a Ridgeback Biotherapeutics realizaron una píldora contra el coronavirus llamada Molnupiravir que, según estudios realizados por dichos laboratorios, reducen a la mitad el riesgo de muerte y hospitalizaciones en aquellas personas contagiadas.
En la fase intermedia, la píldora redujo el riesgo de hospitalización o muerte en aproximadamente un 50%. El 7,3% de los pacientes que recibieron Molnupiravir fueron hospitalizados o murieron hasta el día 29 después de la aleatorización, en comparación con el 14,1% de los pacientes tratados con placebo.
Desde el laboratorio están solicitando el uso de emergencia de la píldora en Estados Unidos lo antes posible y a partir de la aprobación de la FDA la idea es que se pueda usar en otros países. Esta pastilla es la primera en todo el mundo que funciona y tiene buenos resultados para tratar el coronavirus en casos severos. A su vez indicaron que la pastilla mostró una eficacia constante en las variantes virales Gamma, Delta y Mu. Merck espera producir 10 millones de tratamientos para fines de 2021, y se espera que se produzcan más dosis en 2022.
“Esto va a cambiar cómo lidiamos con la pandemia de covid-19. Somos optimistas y creemos que el Molnupiravir puede convertirse en un medicamento importante como parte del esfuerzo mundial para combatir la pandemia", aseguró Robert Davis, jefe ejecutivo y presidente de Merck en el comunicado.
Los estudios fueron realizados en 775 pacientes que se inscribieron para la fase 3 y cuando se decidió detener el reclutamiento de personas por los resultados eficientes, la muestra estaba llegando a casi 1.500 voluntarios.
La farmacéutica se comprometió al acceso oportuno de la píldora a nivel mundial. Si la misma es autorizada por la FDA en Estados Unidos, la idea principal es implementar un enfoque de precios escalonados basados en los criterios de ingresos de los países del Banco Mundial. (NA)
Te puede interesar
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.