Mercado Por: El Objetivo04 de octubre de 2021

Comenzó el Ofertón Día de la Madre y se extenderá hasta el miércoles

En esta segunda edición, participan más de 500 comercios, con más de 18.000 productos. De esos más de 500 comercios, un 54% son de la ciudad Capital y un 46% del interior provincial.

Comenzó el Ofertón Día de la Madre y se extenderá hasta el miércoles - Foto: archivo

El Ofertón edición Día de la Madre comenzó este lunes desde las cero horas y se extenderá hasta el miércoles a través de la plataforma oferton.cba.gov.ar.

En esta segunda edición, participan más de 500 comercios, con más de 18.000 productos. De esos más de 500 comercios, un 54% son de la ciudad Capital y un 46% del interior provincial. Los descuentos en los productos van desde un 15 a un 50%, promediando el 30%.

Las 13 categorías disponibles son: electro y tecnología, muebles, hogar y deco, indumentaria y calzado, deportes y fitness, viajes y turismo, automotriz, bebés y niños, mascotas, cosmética, belleza y Accesorios, herramientas y artículos de construcción, alimentos y bebidas, y entretenimiento.

Los consumidores cordobeses y de otras provincias podrán contar con beneficios en cuanto a la financiación y al envío de los productos que compren, gracias a los acuerdos realizados entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería con entidades financieras y las empresas de logística.

En este sentido, se contará con la participación de dos entidades financieras “bien cordobesas”: Bancor y Naranja X.

  • Naranja X se suma al Ofertón con promociones especiales en cuotas sin interés para los rubros de Farmacia, Perfumerías, Belleza, Moda informal, Moda deportiva, Electrodomésticos y Electrónica.
  • En tanto Bancor tendrá ofertas especiales y 4 cuotas sin interés con Tarjeta de Crédito Cordobesa para los rubros de farmacia, supermercados, proveedurías y almacenes: Y, 12, 20 y 24 cuotas con Tarjeta. De Crédito Cordobesa para los rubros construcción, electro y tecnología, mueblería, neumáticos, piscinas y equipos de GNC. Adicionalmente, en estos comercios de estos rubros que participen, Bancor brindará a sus clientes un 20% de ahorro en compras digitales con un tope de ahorro de $ 2.000 por cliente durante las tres jornadas.

Cabe aclarar que más allá de Tarjeta Cordobesa y Tarjeta Naranja X, los consumidores podrán comprar con todos los medios de pago habituales, encontrando más promociones de tarjetas según el acuerdo de cada comercio con las mismas.

  • En cuanto a la logística, Andreani otorgará descuento de hasta el 30% en envíos a través de plataforma andreani.com y retiro gratis por domicilio, sobre una base de 10 envíos mínimo.
  • Oca otorgará descuento de hasta el 20% en envíos a nuevos clientes y retiro sin costo por domicilio a partir de los 10 envíos.
  • Correo Argentino otorgará descuentos especiales a quienes se contacten con ellos a nombre de Ofertón.
  • E Pick, empresa cordobesa de última milla, ofrece 20% de descuento a devolver en envíos.
  • QUBIK, empresa cordobesa de última milla, ofrece tarifas planas de hasta 290 pesos por envíos hasta 30 km de la ciudad de Córdoba.

El Ofertón es el resultado del trabajo articulado y colaborativo entre las cámaras sectoriales, las entidades financieras y el gobierno de Córdoba, las principales empresas de los sectores logísticos, de medios de pago y desarrollo de marketplaces; permitiendo cumplir con los siguientes objetivos:

  • Acompañar a cada empresa y emprendimiento cordobés en las fechas comerciales más relevantes del calendario
  • Permitir que los cordobeses y cordobesas pueda comprar un regalo para mamá, aprovechando los descuentos y rebajas, con la tranquilidad que el producto llegará a tiempo para ese día tan especial.
  • Motivar el consumo y la actividad económica cordobesa, por medio de productos y servicios con ofertas, descuentos y promociones.

Esta iniciativa del Gobierno de la Provincia, coloca a Córdoba como referente en los eventos de E-Commerce a nivel nacional.

Te puede interesar

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%

Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.

La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles

A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.

La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles

A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.

Las ventas minoristas caen en julio a nivel mensual e interanual

Retrocedieron 5,7% en julio con respecto a junio y 2% en comparación con igual mes de 2004. De todas maneras, en lo que va de 2025 acumulan un crecimiento interanual de 7,6%.

Córdoba: el próximo viernes los jubilados cobrarán el bono de $100 mil

Este bono complementario y no contributivo se suma al incremento otorgado en julio del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio. El beneficio alcanza a los jubilados que perciben haberes de hasta $1.300.000.