Este domingo 20 de octubre se conmemora un nuevo Día de la Madre. De dónde viene la tradición.
En esta ocasión, el día festivo coincidió con un fin de semana largo de cuatro días, por los feriados del viernes 13 y el lunes 16 de octubre, en el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) explicaron que “la situación económica por la dinámica de precios generó que los consumidores optaran por regalos más económicos” .
Los números son en relación al año pasado, de acuerdo a lo que precisó la CAME. El ticket de ventas promedio fue de 8.784 pesos, registrando una caída del 8,27 por ciento a valores constantes.
Esta semana, el espacio de emprendedores del Córdoba Shopping ofrece productos de marroquinería, zapatos, joyería, plantas y decoración.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, confirmó a través de una publicación en su cuenta de Instagram, en el que saludaba a las madres, que será padre de un varón junto a la primera dama, Fabiola Yañez.
La Noche de las Peatonales de Córdoba será un evento único que convoca más de 40 propuestas culturales, artísticas y gastronómicas, con diez escenarios y actividades itinerantes en un radio de 44 cuadras del área central.
La Cámara de Comercio de Córdoba lanzó “Engalanate”, una campaña con fecha tope hasta el 17 de octubre, Día de la Madre en nuestro país, y cuyo principal objetivo es promover la compra anticipada del regalo para mamá.
La medida se tomó ante los inconvenientes causados por la caída de las redes sociales y la falla de Internet en el mundo debido a los diversos inconvenientes surgidos por la caída a nivel mundial de algunas aplicaciones.
En esta segunda edición, participan más de 500 comercios, con más de 18.000 productos. De esos más de 500 comercios, un 54% son de la ciudad Capital y un 46% del interior provincial.
Deben tener un E-Commerce activo con integración de carrito de compras, pasarela de pagos y logística de envío. Tienen que enviar un mail a
[email protected] expresando su voluntad de participar en esta segunda edición.
La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer el escenario de ventas por el día de la madre en la provincia.
Bajaron las ventas pero subieron los valores del ticket promedio en la comparación interanual que brindan los datos estadísticos que se dieron a conocer este domingo.
El Ministerio de Salud de la Provincia comunicó que no habrá una excepción para las reuniones este domingo. De esta manera, se ratifica la vigencia del decreto que prohíbe los encuentros por la situación epidemiológica.
Solo las provincias de La Pampa, Entre Ríos, San Juan, San Luis, Mendoza y Jujuy permitirán este domingo que las familias se reúnan para celebrar el Día de la Madre, con un máximo de 10 participantes y cuidando la distancia social.
La decision la tomó el Intendente Martín Llaryora luego de reunirse con sus colaboradores, quienes elaboraron un protocolo que los vecinos deberán cumplimentar en el ingreso al lugar.
El trabajo señaló que el ticket promedio del regalo de esta fecha será de $ 900, lo cual "demuestra que habrá muy pocas ventas de tecnología, donde el gasto mínimo promedio oscila los $10.200, y de indumentaria o calzado de primeras marcas, donde los precios mínimos parten de un promedio de $3.000".
La Secretaría de Comercio lleva adelante la campaña “Adelantados”. Busca evitar la concentración de personas en los comercios para comprar regalos en los días previos a la celebración.
La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) lanzó “Adelantados”, una campaña con fecha tope hasta el 17 de octubre, Día de la Madre en nuestro país, y cuyo principal objetivo es promover la compra anticipada del regalo para mamá.
El Día de la Madre se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo. Las primeras celebraciones se remontan a la antigua Grecia, donde honraba a Gea, la madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.