Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes de Canadá recomienda cripto-regulación para prevenir el lavado de dinero
El Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes de Canadá ha recomendado que el gobierno comience a regular las criptomonedas.
El Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes de Canadá ha recomendado que el gobierno comience a regular las criptomonedas para prevenir el lavado de dinero, informa el periódico digital canadiense iPolitics el 14 de noviembre.
Según iPolitics, el Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes de Canadá sugirió que las criptomonedas deberían ser reguladas durante su revisión de la Ley de los Activos del Crimen, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo (PCMLTFA, por sus siglas en inglés), la cual ocurre una vez cada cinco años.
El comité celebró 18 reuniones para la revisión del PCMLTFA, que comenzó en febrero. Como resultado de la revisión, el comité propuso tres formas para que el gobierno regule las criptomonedas.
La primera recomendación es controlar el cambio de fiat a criptomonedas, definiendo la entidad que realiza el cambio como un negocio de servicios monetarios.
Esta recomendación está en línea con el proyecto de la nueva regulación de criptomonedas publicada en Canadá el 9 de junio. La nueva regulación contenida en el proyecto define a la bolsas de criptomonedas y a los procesadores de pagos como negocios de servicios monetarios.
En Canadá, estas empresas están sujetas a estrictas directrices de información financiera y deben cumplir con PCMLTFA.
La segunda recomendación del comité, según lo informado por iPolitics, es que el gobierno exija una licencia para los cambios de criptomonedas similar a la de Nueva York BitLicense. El artículo cita las sugerencias del asesor financiero IJW & Co. y del bufete de abogados Durand Morisseau LLP, que contenían la parte del informe relativa a los testimonios de testigos, que se refieren a las posibilidades de criptotransacciones dudosas en el actual entorno no regulado:
"Las transacciones en criptomoneda pueden ser utilizadas por las partes para mover rápidamente grandes cantidades de riqueza a través de las fronteras, y que la regulación (intercambio de monedas fiduciarias por criptomonedas) abordaría las preocupaciones (antilavado de dinero) del espacio de criptomonedas".
La última recomendación emitida por el comité para el gobierno es regular las billeteras que contienen criptomonedas para facilitar el rastreo. El gobierno está obligado a responder a las recomendaciones de la Cámara de los Comunes en 120 días.
La regulación de criptomonedas se está implementando cada vez más en todo el mundo, con la Comisión de Valores y Bolsa de los Estados Unidos (SEC) imponiendo multas civiles esta semana a dos Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) para valores no registrados.
Cointelegraph también publicó recientemente un análisis sobre cripto-directrices del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que se actualizaron para combatir el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo en Europa.
Fuente: Cointelegraph
Te puede interesar
Se desploman las criptomonedas tras el ataque de Israel a Irán
Tras el ataque de Israel a Irán, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin baja y Ethereum se desploma un 7%, mientras el oro sube como activo de refugio.
Bitcoin cae por debajo de los $85.000 en medio de hackeo masivo y tensiones económicas
Uno de los principales factores detrás de esta caída es el ciberataque a Bybit, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más importantes del mundo.
Una de las wallets del equipo asociado a $Libra movió 4.5 millones de dólares
Lo informó Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas y analista de criptomonedas. El dinero fue movido a una nueva wallet.
Rompió el silencio uno de los creadores de $LIBRA: "Soy asesor de Javier Milei"
En la grabación confirmó ser asesor del Presidente, culpó de la caída abrupta de la moneda digital al Gobierno por quitar su apoyo al proyecto y aseguró que le inyectará liquidez nuevamente al toquen.
Cómo fue la operatoria con $LIBRA, la criptomoneda que promocionó Javier Milei en redes sociales
El mandatario difundió un proyecto privado a través de una publicación en sus redes sociales que luego borró. Un especialista explicó de qué se trata la operación.
La empresa detrás del token LIBRA despegó del proyecto a Javier Milei
"Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda LIBRA ha sido un éxito, y queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo", tuitearon desde la cuenta oficial.
Milei promocionó una cripto en la red X, después borró el mensaje y culpó a "la casta"
El Presidente expresó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto y eliminó la publicación. Aprovechó para lanzar duras críticas a la "casta política".
El Bitcoin retoma la senda alcista y vuelve a superar los US$100.000
El mercado de las criptomonedas avanza hasta un 7% en el comienzo de la semana.
Bitcoin: cuál es abultado valor que podría valer para 2030 según estimaciones
El precio del Bitcoin para el inicio de la nueva década depende de muchos factores, pero, los expertos hablan de un gran salto en su precio.
El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo al superar los US$ 106.000
La mayor moneda virtual subió más del 3,5% hasta alcanzar un valor récord de 106.493 dólares, por encima de su pico anterior del 5 de diciembre.
La cripto Bitcoin vuelve a romper una marca alentada por la próxima llegada de Trump a la Casa Blanca
La estrella de las criptomonedas superó los US$ 102,712. Es un mercado para expertos en trading digita.
El Bitcoin se vuelve a disparar y está a un paso de los US$ 100.000
En las últimas 24 horas, la principal criptomoneda trepa un 5% y se ubica en torno a los US$98.150.