Política Por: El Objetivo05 de octubre de 2021

Habilitaron el aeropuerto de Córdoba para operar como corredor seguro

Luego de varias negociaciones y tras haber permitido el ingreso de turistas provenientes de países limítrofes, el Gobierno nacional habilitó al aeropuerto de la ciudad de Córdoba para que vuelva a funcionar desde este martes.

Lo confirmó a través de Twitter la directora de Migraciones, Florencia Carignano - Foto: @florcarignanook

Después de varias negociaciones y tras haber permitido el ingreso de turistas provenientes de países limítrofes, el Gobierno nacional habilitó al Aeropuerto “Ambrosio Taravella” de la ciudad de Córdoba para que vuelva a funcionar desde este martes 5 de octubre.

La medida fue comunicada a través de la Decisión Administrativa 955/2021, publicada en las últimas horas en el Boletín Oficial.

La noticia fue confirmada en su cuenta de Twitter por la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.

Con la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, se avanzó con una apertura que venía siendo reclamada por las autoridades cordobesas desde mediados de agosto pasado.

De acuerdo con la normativa, “a partir del 5 de octubre de 2021″ el Aeropuerto Internacional “Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella” ya puede funcionar “como corredor seguro para el ingreso a la República Argentina”, aunque bajo determinados protocolos.

De esta manera, la provincia deberá ajustarse “a las previsiones del referido protocolo y a la normativa nacional vigente en materia de ingreso de personas” que, entre otros puntos, exige la instalación “de los dispositivos y/o centros de testeo que se pongan a disposición” de quienes entran al país, lo cual se debe garantizar “en forma previa al inicio de sus actividades”.

En este sentido, el reglamento establece que la terminal tendrá que “contar con las capacidades básicas exigidas desde el nivel nacional-al nivel provincial-, para prevenir y mitigar el ingreso y circulación de la variante delta o cualquier otra de preocupación epidemiológica”.

Además, la ciudad deberá contar con capacidad en los centros de aislamiento, ya que “la cuarentena en el caso de quienes no estén vacunados se hace preferentemente en la jurisdicción de ingreso al país, salvo que el viajero tenga previsto trasladarse a otro lugar por un medio de trasporte que no sea colectivo terrestre de pasajeros y permanezca en el lugar de llegada menos de 24″.

Asimismo, los corredores sanitarios estarán obligados a prever por si o terceros contratados, que los viajeros cumplan con: registro del ingreso; seguro de viaje COVID para extranjeros; cuarentena obligatoria para negativos en domicilio u hotel, según disponga la provincia; rastreo de contactos en domicilio o lugar de aislamiento o internación; seguimiento de todos los viajeros internacionales y contactos estrechos; coordinación con Sanidad de Fronteras el reporte de los resultados, e incluir los supuestos de excepciones dispuestas por la normativa nacional y el procedimiento a seguir (tripulantes, por ejemplo).

Cabe señalar que las autoridades de Córdoba habían presentado los protocolos correspondientes para la habilitación de este aeropuerto a mediados de agosto, cuando el Gobierno amplió el cupo de ingreso de vuelos desde el exterior, que a partir de ese momento podía ser de 1.700 pasajeros diarios.

Entre 1° y el 3 de octubre, ambos inclusive, se habilitaron “2.300 plazas de pasajeros diarias”, pero actualmente, y hasta el próximo 10 de este mes, son 21.000 los lugares permitidos por semana.

En tanto, a partir del 11 de octubre y hasta cumplidos los 14 días desde que se alcance el umbral del 50% de la población argentina con vacunación completa, se autorizarán “28.000 plazas de pasajeros semanales”. Una vez que el Ministerio de Salud de la Nación anuncie que ya se alcanzó esa cobertura del 50 por ciento, “no se aplicará cupo de ningún tipo”.

En la práctica esto significa que la estación estará habilitada para operar con vuelos internacionales, de manera independiente y sin necesidad de escalas en Capital Federal.

En esta primera etapa a partir de este martes podrán ingresar nacionales, residentes y turistas de países limítrofes con vacunación completa.

En tanto, desde el 1 de noviembre podrán ingresar turistas de todos los países, con vacunación completa, según confirmó Florencia Carignano.

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.