Política Por: El Objetivo05 de octubre de 2021

Habilitaron el aeropuerto de Córdoba para operar como corredor seguro

Luego de varias negociaciones y tras haber permitido el ingreso de turistas provenientes de países limítrofes, el Gobierno nacional habilitó al aeropuerto de la ciudad de Córdoba para que vuelva a funcionar desde este martes.

Lo confirmó a través de Twitter la directora de Migraciones, Florencia Carignano - Foto: @florcarignanook

Después de varias negociaciones y tras haber permitido el ingreso de turistas provenientes de países limítrofes, el Gobierno nacional habilitó al Aeropuerto “Ambrosio Taravella” de la ciudad de Córdoba para que vuelva a funcionar desde este martes 5 de octubre.

La medida fue comunicada a través de la Decisión Administrativa 955/2021, publicada en las últimas horas en el Boletín Oficial.

La noticia fue confirmada en su cuenta de Twitter por la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.

Con la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, se avanzó con una apertura que venía siendo reclamada por las autoridades cordobesas desde mediados de agosto pasado.

De acuerdo con la normativa, “a partir del 5 de octubre de 2021″ el Aeropuerto Internacional “Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella” ya puede funcionar “como corredor seguro para el ingreso a la República Argentina”, aunque bajo determinados protocolos.

De esta manera, la provincia deberá ajustarse “a las previsiones del referido protocolo y a la normativa nacional vigente en materia de ingreso de personas” que, entre otros puntos, exige la instalación “de los dispositivos y/o centros de testeo que se pongan a disposición” de quienes entran al país, lo cual se debe garantizar “en forma previa al inicio de sus actividades”.

En este sentido, el reglamento establece que la terminal tendrá que “contar con las capacidades básicas exigidas desde el nivel nacional-al nivel provincial-, para prevenir y mitigar el ingreso y circulación de la variante delta o cualquier otra de preocupación epidemiológica”.

Además, la ciudad deberá contar con capacidad en los centros de aislamiento, ya que “la cuarentena en el caso de quienes no estén vacunados se hace preferentemente en la jurisdicción de ingreso al país, salvo que el viajero tenga previsto trasladarse a otro lugar por un medio de trasporte que no sea colectivo terrestre de pasajeros y permanezca en el lugar de llegada menos de 24″.

Asimismo, los corredores sanitarios estarán obligados a prever por si o terceros contratados, que los viajeros cumplan con: registro del ingreso; seguro de viaje COVID para extranjeros; cuarentena obligatoria para negativos en domicilio u hotel, según disponga la provincia; rastreo de contactos en domicilio o lugar de aislamiento o internación; seguimiento de todos los viajeros internacionales y contactos estrechos; coordinación con Sanidad de Fronteras el reporte de los resultados, e incluir los supuestos de excepciones dispuestas por la normativa nacional y el procedimiento a seguir (tripulantes, por ejemplo).

Cabe señalar que las autoridades de Córdoba habían presentado los protocolos correspondientes para la habilitación de este aeropuerto a mediados de agosto, cuando el Gobierno amplió el cupo de ingreso de vuelos desde el exterior, que a partir de ese momento podía ser de 1.700 pasajeros diarios.

Entre 1° y el 3 de octubre, ambos inclusive, se habilitaron “2.300 plazas de pasajeros diarias”, pero actualmente, y hasta el próximo 10 de este mes, son 21.000 los lugares permitidos por semana.

En tanto, a partir del 11 de octubre y hasta cumplidos los 14 días desde que se alcance el umbral del 50% de la población argentina con vacunación completa, se autorizarán “28.000 plazas de pasajeros semanales”. Una vez que el Ministerio de Salud de la Nación anuncie que ya se alcanzó esa cobertura del 50 por ciento, “no se aplicará cupo de ningún tipo”.

En la práctica esto significa que la estación estará habilitada para operar con vuelos internacionales, de manera independiente y sin necesidad de escalas en Capital Federal.

En esta primera etapa a partir de este martes podrán ingresar nacionales, residentes y turistas de países limítrofes con vacunación completa.

En tanto, desde el 1 de noviembre podrán ingresar turistas de todos los países, con vacunación completa, según confirmó Florencia Carignano.

Te puede interesar

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.