Sociedad Por: El Objetivo05 de octubre de 2021

El Ministerio de Salud actualizó datos sobre Triquinosis en la provincia

A la fecha se registran 162 casos probables de triquinosis en los departamentos Totoral, Colón, Unión y Capital. Advierten que esta enfermedad inicialmente puede presentar síntomas compatibles con Covid-19.

El Ministerio de Salud actualizó datos sobre Triquinosis en la provincia - Foto: archivo

El Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Programa de Zoonosis, informó sobre el registro de 162 casos probables de triquinosis, de los cuales 131 corresponden a la localidad de Villa del Totoral, 5 a la localidad de Sarmiento, 2 a la localidad de Cañada de Luque del departamento Totoral; 2 casos residentes de la localidad de Jesús María y 2 casos de Colonia Caroya, departamento de Colón, 1 caso en la localidad de Bell Ville  y 13 son oriundos de la localidad de Córdoba, departamento de Capital.

Los y las pacientes recibieron atención desde distintos centros de salud y a la fecha son asistidos/as de manera ambulatoria. De las entrevistas epidemiológicas llevadas a cabo, se identificó consumo de carne de cerdo y/o subproductos adquiridos en comercios de la localidad de Villa del Totoral.

Por el momento, se encuentra en estudio el origen del foco y las investigaciones son llevadas a cabo por la división de Zoonosis del Área de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, por agentes de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el municipio implicado con participación del SENASA.

La triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida, contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.

Es de destacar, que en este contexto de pandemia, esta enfermedad inicialmente puede presentar síntomas compatibles con Covid-19, es por esto que también se alerta al personal de salud de estas localidades.

Para prevenir esta enfermedad se recomienda:

. No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.

. Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: Marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.

. No consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados

. La salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.

Es importante señalar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.

Operativo de fiscalización y control 

A partir de la alerta sanitaria por brote de triquinosis, la Dirección General de Fiscalización y Control y de Senasa fiscalizó el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanitarias, de alimentación y la comercialización de distintos establecimientos porcinos a partir del cual identificó el origen.

Este tipo de intervenciones se dan en el marco de la Ley N° 8.417 de prevención, control y erradicación de las enfermedades animales infectocontagiosas y parasitarias; y de la Ley N°6.974 de faenamiento, industrialización y comercialización de productos cárnicos. Para ambas leyes, el Ministerio de Agricultura y Ganadería es órgano de aplicación y control.

Se informó además que se encuentra en funcionamiento el número 0800-8888-AGRO para denunciar posibles casos.

Te puede interesar

Inglés gratuito en los Parques Educativos: desde nivel inicial hasta avanzado para todas las edades

Los espacios de formación cuentan con distintos niveles, desde inicial hasta avanzado, permitiendo que cada participante aprenda a su propio ritmo.

Temor: acusan a alumnos de una escuela planificaron una masacre por WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.

Detuvieron a un inspector de la Municipalidad de Córdoba con droga y armado

Ante esta situación, el inspector fue detenido y trasladado a la comisaría, quedando a disposición de la Justicia.

Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes

Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.

¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?

Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.

San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos

En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.

Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer

El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.