Sociedad Por: El Objetivo06 de octubre de 2021

La Justicia le prohibió a Arribas salir del país

El juzgado federal de Dolores decidió denegar el pedido de la defensa del ex director de la Agencia Federal de Inteligencia durante el macrismo.

La Justicia le prohibió a Arribas salir del país

El juez federal interino de Dolores, Martín Bava, decidió este miércoles "no hacer lugar a la solicitud de autorización de salida del país" formulada por la defensa del procesado exdirector de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, dado que con su pretendido viaje a Brasil y Uruguay podría acrecentar el riesgo de fuga, informaron fuentes judiciales.

La resolución se produjo en el marco de la causa en la que Arribas está procesado por supuesto espionaje ilegal a familiares de los tripulantes del submarino San Juan y por abuso de autoridad y en la que está llamado a indagatoria el expresidente Mauricio Macri, quien todavía no pudo ser notificado y se encuentra fuera del país.

A pesar de que en casos anteriores Arribas había sido autorizado a viajar, en esta oportunidad el juez Bava rechazó el pedido de autorización y coincidió con la querella de familiares de tripulantes del San Juan en que el extitular de la AFI no había presentado fundamentos atendibles para que se lo habilite a viajar y en que su salida del país podía poner en riesgo la investigación.

“Es claro que la salida del país de Arribas, en esta oportunidad, y como bien sostiene la querella, podría generar o acrecentar el riesgo procesal de fuga”, sostuvo el juez en la resolución de once páginas a las que tuvo acceso Télam.

“El imputado cuenta con una capacidad económica holgada -incluso posee inmuebles de su propiedad en el país al que pretende viajar, como bien referenció, y allí se encuentra su centro de vida personal y de sus negocios-, su esposa e hija son nacionales de la República Federativa de Brasil y ostenta, en ambos países, contactos personales y laborales suficientes que podrían permitirle el sustraerse de la acción de la justicia, justo cuando acaba de ser nuevamente procesado por similares delitos”, remarcó el magistrado.

“Debe valorarse nuevamente, la falta de arraigo de Arribas en el país, conforme el propio requirente ha sostenido en más de una oportunidad. Insisto, su centro de vida familiar y comercial se encuentra en el país limítrofe y no en la Argentina”, enfatizó el magistrado que remarcó que “tampoco se evidencia en la petición del incidentita una razón humanitaria que torne imperiosa y urgente la salida del país de Arribas”.

Arribas, que ya fue procesado al menos en tres expedientes distintos en los que se investigan supuestas maniobras de espionaje ilegal, había pedido permiso para viajar desde mañana, y por más de 50 días a Brasil y Uruguay: en el primer país pretendía visitar a su esposa y una hija y festejar su cumpleaños (en noviembre); mientras que en el otro quería visitar a sus demás hijos.

Al rechazar el pedido del exdirector de la AFI, el juez Bava sostuvo que, además, se produjo justo en los días en los que “se citó a prestar declaración indagatoria al entonces Presidente de la República Argentina – al momento de los hechos investigados-, Ing. Mauricio Macri, quien ha sido la persona que nombro en la Agencia Federal de Inteligencia durante su gestión a Gustavo Arribas”.

La fiscalía, a cargo del fiscal Juan Pablo Curi, no se había opuesto a que se le concediera a Arribas el permiso de salir del país, pero tal petición si fue rechazada por la querella que representa la abogada Valeria Carreras.

“De la presentación no surge motivo válido y suficiente que amerite una nueva salida del País, teniendo en cuenta que sería el tercer viaje. No puede concederse al procesado un lapso de autorización tan extenso como el pretendido, son 60 días. No puede habilitársele, la autorización por dicho extenso lapso, mucho menos si el destino es Brasil”, había resaltado la querella.

Te puede interesar

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.

El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas

El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.

Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder

Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.

Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia

Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.

El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial

El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.