Gill: “Un país federal es el que permite a su gente desarrollarse y tener futuro“
El Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, recorrió las localidades de Monte Leña, San Antonio de Litín y Chilibroste, supervisando obras en desarrollo y anunciando nuevas acciones.
El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, aseguró hoy que “un país federal es aquel que en cada rincón le permite a su gente desarrollarse y tener futuro”, al continuar con su recorrida por la localidad de San Antonio del Litín y participar de los 50 años de fundación de Monte Leña.
“Hoy estamos saliendo gracias al trabajo colectivo, sumando esfuerzos y voluntades, desde el interior profundo de la Argentina donde vive y late su gente, su campo y su producción”, agregó.
En Monte Leña destacó que “para una localidad pequeña hacer una cuadra de pavimento presupuestariamente es muy importante y sin el aporte del Estado nacional se hace muy difícil”. Allí también resaltó la construcción del cordón cuneta, el adoquinado de calles que ya está avanzado en un 50%, y la optimización de la red de agua potable que está en marcha.
Junto con la intendenta Alicia Centurión anunciaron la recuperación del espacio público para poner en valor la plaza central y para iniciar la construcción de viviendas.
Luego, en San Antonio del Litín recorrió junto al intendente Juan Pablo Vásquez la obra de pavimentación que se lleva adelante a través del programa Argentina Hace de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación. Además, supervisaron los avances del parque lineal en el ingreso a la ciudad y anunciaron una inversión de 10 millones de pesos para la construcción de un polideportivo.
“En muy poco tiempo la obra de cloacas comenzará a ser una realidad para la localidad”, recordó Gill e informó que con el aporte de la Agencia Nacional de Discapacidad se recibió un minibús para traslados.
“También estamos trabajando para poder generar los 98 lotes con servicios y 9 viviendas sociales, para las familias jóvenes, que podrán tener su casa propia, con la generación de trabajo que eso implica y dinamizando la economía local”, detalló.
“Queremos una Argentina donde todos sean parte de un proyecto común, construir una Nación donde todos se sientan parte”, dijo.
El recorrido por las localidades de la provincia de Córdoba finalizó en Chilibroste, donde con el intendente Domingo Tito Morena observaron los trabajos de adoquinado en marcha. También firmaron un convenio para la pavimentación de calles.
Te puede interesar
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.
El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país
Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.
Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI
El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.
El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.
Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo
El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.