El cáncer podría ser la primera causa de muerte a nivel mundial para el 2040
En las próximas dos décadas se prevé que el cáncer será la primera causa de muerte a nivel mundial. En Argentina se diagnostican más de 125 mil nuevos casos por año.
El riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer antes de los 75 años podría alcanzar al 30% de la población mundial para el 2040, según un informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).
En ese marco, en las próximas dos décadas se prevé que el cáncer será la primera causa de muerte a nivel mundial, con 28,4 millones de casos nuevos para el 2040.
Los especialistas advierten que ninguna otra enfermedad, ni siquiera las de origen infeccioso, causan tantas pérdidas de vida, de productividad y de costo económico y social como las oncológicas.
Después de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer es la segunda causa de muerte en América Latina.
Según datos publicados por el Instituto Nacional del Cáncer, se diagnostican más de 125 mil nuevos casos por año en Argentina con 65 mil fallecimientos por esta causa.
A nivel global el número anual de muertes podría ascender a 16,4 millones para el 2040, por lo que uno de los retos prioritarios en la lucha contra el cáncer es reforzar la investigación oncológica como factor esencial para frenar la progresión de la enfermedad y mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas afectadas.
En pos de esos objetivos, los especialistas consideran crucial la investigación científica y el avance en medicina de precisión y terapias génicas que contribuyan a la disminución de la mortalidad y beneficien a la sociedad.
La terapia convencional contra el cáncer suele tener efectos secundarios, y la quimioterapia, por ejemplo, mata muchas células cancerígenas, pero también células sanas.
El objetivo de los tratamientos modernos es atacar directamente los mecanismos anormales y los impulsores del tumor y limitar así el daño al tejido sano circundante.
Como estos tratamientos atentan específicamente contra la naturaleza única del tumor, los pacientes podrían experimentar menores efectos secundarios.
Debido a las formas multifacéticas del cáncer, la medicina de precisión tiene en cuenta la variabilidad de los pacientes y busca las alteraciones genómicas que impulsan un cáncer específico, lo que permite a los médicos adaptar y orientar mucho mejor el tratamiento para cada persona de manera individual.
El tratamiento con oncología de precisión incluye nuevas drogas que puedan retardar la proliferación de las células cancerígenas, investigar en profundidad del tumor y determinar el tratamiento más indicado para cada paciente.
El especialista médico Héctor Miranda (MN 72528) se esperanzó al respecto con el próximo lanzamiento de “un compuesto altamente efectivo, un nuevo medicamento contra el cáncer que es el primero en diseñarse desde el principio para combatir una mutación genética específica, no un tipo de cáncer de alguna localización particular”.
“Está diseñado y aprobado para tratar los cánceres que surgen en cualquier parte del cuerpo y que tienen una cierta característica genética”, explicó Miranda, director médico de Bayer Cono Sur, e indicó que en la actualidad se apunta al desarrollo de tratamientos y medicamentos innovadores que brinden a los pacientes una mejor calidad de vida, teniendo en cuenta que en el futuro no habrá una solución única y los enfoques de tratamiento serán muy específicos, adaptados para tratar en forma individual el caso de cada paciente.
Te puede interesar
Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio
Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.
Tendencias en zapatillas en oferta hombre para esta temporada
Con una amplia variedad de modelos actuales y versátiles, es posible encontrar opciones que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el uso diario hasta actividades deportivas.
Córdoba: bomberos rescataron a un conductor alcoholizado tras un triple choque
El siniestro vial dejó un hombre atrapado en su camión. Dio positivo en el test de alcoholemia. También estuvieron involucrados otro camión y un auto con una mujer y un adolescente a bordo.
El demoledor dato del INDEC que define la pobreza: cuánto necesitás ganar por mes para no serlo
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), seguido por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%).
Córdoba: los bomberos rescataron a un perro que cayó en una boca de tormenta
Ocurrió en la intersección de Florentino Ameghino y Samuel Morse, en el barrio San Vicente. Tras una intervención, los bomberos lograron ponerlo a salvo al perrito y devolverlo a su dueño.
Córdoba: detuvieron a dos adolescentes que manejaban en contramano por Costanera
Dos chicos de 15 y 16 años quedaron detenidos luego de que escaparan de un control preventivo ubicado en la Costanera Sur y Pedro Zanni, en la Capital, tras ser detectados conduciendo en contramano por ese sector.
Petroquímica de Río Tercero: despidieron a 120 trabajadores y bloquearon el acceso al polo bioquímico
Este lunes, la empresa anunció el despido de otros 124 empleados. Se suman a los 120 que había decidido en octubre pasado. Tras aquel paso había reincorporado a 20 pero luego se desvinculó de otros 20.
Córdoba: cinco CPC abrirán con horario extendido de lunes a sábado
Durante la semana cinco CPC abrirán con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe. Así lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
Está anulada la circulación por las ramas de acceso del cuadrante norte del distribuidor. Los automovilistas son direccionados hacia enlaces provisorios y la colectora.
Córdoba: capturaron al "ladrón de ruedas" tras una persecución y chocar contra un patrullero
Momentos antes, había sido visualizado por las cámaras del 911 sustrayendo elementos de un vehículo estacionado, junto a otros individuos que lograron escapar.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Durante esta semana, vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.