Sociedad Por: El Objetivo09 de octubre de 2021

El cáncer podría ser la primera causa de muerte a nivel mundial para el 2040

En las próximas dos décadas se prevé que el cáncer será la primera causa de muerte a nivel mundial. En Argentina se diagnostican más de 125 mil nuevos casos por año.

El cáncer podría ser la primera causa de muerte a nivel mundial para el 2040

El riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer antes de los 75 años podría alcanzar al 30% de la población mundial para el 2040,  según un informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).

En ese marco, en las próximas dos décadas se prevé que el cáncer será la primera causa de muerte a nivel mundial, con 28,4 millones de casos nuevos para el 2040.

Los especialistas advierten que ninguna otra enfermedad, ni siquiera las de origen infeccioso, causan tantas pérdidas de vida, de productividad y de costo económico y social como las oncológicas.

Después de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer es la segunda causa de muerte en América Latina.

Según datos publicados por el Instituto Nacional del Cáncer, se diagnostican más de 125 mil nuevos casos por año en Argentina con 65 mil fallecimientos por esta causa.

A nivel global el número anual de muertes podría ascender a 16,4 millones para el 2040, por lo que uno de los retos prioritarios en la lucha contra el cáncer es reforzar la investigación oncológica como factor esencial para frenar la progresión de la enfermedad y mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas afectadas.

En pos de esos objetivos, los especialistas consideran crucial la investigación científica y el avance en medicina de precisión y terapias génicas que contribuyan a la disminución de la mortalidad y beneficien a la sociedad.

La terapia convencional contra el cáncer suele tener efectos secundarios, y la quimioterapia, por ejemplo, mata muchas células cancerígenas, pero también células sanas.

El objetivo de los tratamientos modernos es atacar directamente los mecanismos anormales y los impulsores del tumor y limitar así el daño al tejido sano circundante.

Como estos tratamientos atentan específicamente contra la naturaleza única del tumor, los pacientes podrían experimentar menores efectos secundarios.

Debido a las formas multifacéticas del cáncer, la medicina de precisión tiene en cuenta la variabilidad de los pacientes y busca las alteraciones genómicas que impulsan un cáncer específico, lo que permite a los médicos adaptar y orientar mucho mejor el tratamiento para cada persona de manera individual.

El tratamiento con oncología de precisión incluye nuevas drogas que puedan retardar la proliferación de las células cancerígenas, investigar en profundidad del tumor y determinar el tratamiento más indicado para cada paciente.

El especialista médico Héctor Miranda (MN 72528) se esperanzó al respecto con el próximo lanzamiento de “un compuesto altamente efectivo, un nuevo medicamento contra el cáncer que es el primero en diseñarse desde el principio para combatir una mutación genética específica, no un tipo de cáncer de alguna localización particular”.    

“Está diseñado y aprobado para tratar los cánceres que surgen en cualquier parte del cuerpo y que tienen una cierta característica genética”, explicó Miranda, director  médico de Bayer Cono Sur, e indicó que en la actualidad se apunta al desarrollo de tratamientos y medicamentos innovadores que brinden a los pacientes una mejor calidad de vida, teniendo en cuenta que en el futuro no habrá una solución única y los enfoques de tratamiento serán muy específicos, adaptados para tratar en forma individual el caso de cada paciente.

Te puede interesar

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno 3 pide colaboración para dar con el paradero de Karina Cristina Martínez, domiciliada en barrio Ampliación Matienzo de la ciudad de Córdoba.

Dos muertos en un incendio que destruyó una pensión en Córdoba

El hecho ocurrió en Tomás Guido, entre Cornelio Zelaya y Brandsen, en un complejo en el que viven 20 personas. Las víctimas fatales tenían 37 y 29 años, confirmaron fuentes oficiales.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día caluroso con cielo parcialmente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría 32° y la mínima sería de 14°.

La Municipalidad refuerza el cuidado prenatal en los barrios de la ciudad

A través del programa Gestando Salud las personas gestantes acceden a estudios esenciales que se llevan de modo ambulatorio a los diferentes Centros de Salud municipales.

Un adolescente de 13 años fue detenido por robo en Córdoba: es su cuarta aprehensión en seis meses

El menor ya había cometido robos similares en la zona, ingresando a los patios de las casas para sustraer cables y herramientas de jardinería.

Aplican una multa por “litigante malicioso” a una compañía de seguros

Aunque su cliente admitió haber ocasionado el accidente, en el juicio, la aseguradora atribuyó la colisión a la impericia del otro conductor, sin aportar prueba alguna.