Internacional Por: El Objetivo09 de octubre de 2021

Liberaron a una monja colombiana que pasó más de 4 años secuestrada en Malí

La monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, secuestrada en Malí por un grupo yihadista, fue liberada sana y salva este sábado, tras pasar más de cuatro años secuestrada.

Liberaron a una monja colombiana que pasó más de 4 años secuestrada en Malí - Foto: NA

La monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, secuestrada en Malí en 2017 por un grupo yihadista, fue liberada sana y salva este sábado, según informó el Gobierno de ese país africano.

“Fue secuestrada el 7 de febrero de 2017 en Karangasso, en el municipio de Koutiala cerca de la frontera con Burkina Faso. La Presidencia de Malí reconoce el coraje y la valentía de la hermana”, aseguró el comunicado, que explica que la liberación es “la coronación de cuatro años y ocho meses de esfuerzos conjuntos de varios servicios de inteligencia”.

El Gobierno de Mali difundió tres imágenes de la monja, que es miembro de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, tras su liberación, vestida con un traje amarillo y acompañada de un religioso y una autoridad militar maliense.

Desde Colombia, Edgar Narváez, hermano de la monja, aseguró a la agencia France Press estar muy emocionado. “Acaban de confirmarme la noticia, la liberaron por fin (...) Gracias a Dios está bien de salud, me enviaron unas fotos y se ve bien. Está con un monseñor en Malí, no sé muy bien cuál monseñor porque apenas me dieron la noticia”, agregó.

Gloria Cecilia Narváez llevaba seis años como misionera en la parroquia de Karangasso, a unos 400 kilómetros al sur de Bamako, cuando fue secuestrada.

Allí desarrollaba su labor junto a tres hermanas, sor Sofía y sor Clara, también colombianas, y sor Adelaide, de origen burkinés. Antes de Malí, la hermana Narváez había estado en Benín.

Su última prueba de vida era una carta fechada el pasado 3 de febrero y escrita de su puño y letra que había sido autentificada por su hermano. Varios testimonios aseguran que en el momento de su secuestro ella misma se ofreció a sus captores en lugar de sus compañeras porque era la superior y la que tenía más edad.

En octubre de 2020 la ciudadana franco-suiza Sophie Petronin se refirió a la monja colombiana después de haber sido liberada, pues, según manifestó, habían pasado juntas casi todo su cautiverio. La trabajadora humanitaria aseguró que Narváez se encontraba con vida, pero alertaba de su frágil estado de salud y revelaba también que solo en una ocasión la religiosa sufrió malos tratos, cuando fue atada durante tres días después de que se perdiera durante un paseo.

Gloria Cecilia Narváez estaba en manos de un grupo yihadista vinculado a Al Qaeda y pasó la mayor parte del tiempo en distintos campamentos secretos en el norte de Malí, según el relato de la rehén franco-suiza.

Los secuestros son una práctica habitual de los grupos yihadistas y bandas armadas en todo el Sahel. El último rapto de un ciudadano occidental, el periodista francés Olivier Dubois, tuvo lugar en abril en Gao, en el norte del país.

Fuente: NA

Te puede interesar

Hamas entregó el cuerpo de Shiri Bibas

Fue confirmado por un alto funcionario, luego de que las autoridades israelíes determinaran que el cuerpo devuelto el jueves no era el de ella.

Hamas admitió un “posible error” en el envío de los restos de la argentina asesinada

El grupo terrorista argumenta que los restos pudieron mezclarse con los de otra víctima tras un ataque aéreo israelí en Gaza.

Israel confirmó que Hamas entregó los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, pero que el tercero no pertenece a su madre

"Durante el proceso de identificación, se encontró que el cuerpo adicional recibido no era el de Shiri Bibas" anunció el Ejército en un comunicado.

Quieren cambiar el nombre de la calle "Estado de Palestina" por "Familia Bibas"

Presentaron un proyecto en la Legislatura porteña para homenajear a las víctimas del ataque de Hamas.

Vaticano: último parte médico del Papa Francisco

El pontífice no tiene fiebre y presenta una "leve mejoría" tras ser hospitalizado por neumonía bilateral.

Cambio geopolítico: Donald Trump llamó "dictador" al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y negocia con Rusia

El mandatario de EE.UU. acusó al líder ucraniano de malgastar fondos y cuestionó la estrategia del expresidente Biden en la guerra contra Rusia.

El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano

"El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó", informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano

El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.

Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile

Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.

Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk

El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.

Toronto: un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos

La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.

La salud del Papa: continúa sin fiebre pero su programación para el fin de semana fue suspendida

El Vaticano informó el Sumo Pontífice quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió en las últimas horas y no presentó fiebre.