Internacional Por: El Objetivo09 de octubre de 2021

Liberaron a una monja colombiana que pasó más de 4 años secuestrada en Malí

La monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, secuestrada en Malí por un grupo yihadista, fue liberada sana y salva este sábado, tras pasar más de cuatro años secuestrada.

Liberaron a una monja colombiana que pasó más de 4 años secuestrada en Malí - Foto: NA

La monja colombiana Gloria Cecilia Narváez, secuestrada en Malí en 2017 por un grupo yihadista, fue liberada sana y salva este sábado, según informó el Gobierno de ese país africano.

“Fue secuestrada el 7 de febrero de 2017 en Karangasso, en el municipio de Koutiala cerca de la frontera con Burkina Faso. La Presidencia de Malí reconoce el coraje y la valentía de la hermana”, aseguró el comunicado, que explica que la liberación es “la coronación de cuatro años y ocho meses de esfuerzos conjuntos de varios servicios de inteligencia”.

El Gobierno de Mali difundió tres imágenes de la monja, que es miembro de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, tras su liberación, vestida con un traje amarillo y acompañada de un religioso y una autoridad militar maliense.

Desde Colombia, Edgar Narváez, hermano de la monja, aseguró a la agencia France Press estar muy emocionado. “Acaban de confirmarme la noticia, la liberaron por fin (...) Gracias a Dios está bien de salud, me enviaron unas fotos y se ve bien. Está con un monseñor en Malí, no sé muy bien cuál monseñor porque apenas me dieron la noticia”, agregó.

Gloria Cecilia Narváez llevaba seis años como misionera en la parroquia de Karangasso, a unos 400 kilómetros al sur de Bamako, cuando fue secuestrada.

Allí desarrollaba su labor junto a tres hermanas, sor Sofía y sor Clara, también colombianas, y sor Adelaide, de origen burkinés. Antes de Malí, la hermana Narváez había estado en Benín.

Su última prueba de vida era una carta fechada el pasado 3 de febrero y escrita de su puño y letra que había sido autentificada por su hermano. Varios testimonios aseguran que en el momento de su secuestro ella misma se ofreció a sus captores en lugar de sus compañeras porque era la superior y la que tenía más edad.

En octubre de 2020 la ciudadana franco-suiza Sophie Petronin se refirió a la monja colombiana después de haber sido liberada, pues, según manifestó, habían pasado juntas casi todo su cautiverio. La trabajadora humanitaria aseguró que Narváez se encontraba con vida, pero alertaba de su frágil estado de salud y revelaba también que solo en una ocasión la religiosa sufrió malos tratos, cuando fue atada durante tres días después de que se perdiera durante un paseo.

Gloria Cecilia Narváez estaba en manos de un grupo yihadista vinculado a Al Qaeda y pasó la mayor parte del tiempo en distintos campamentos secretos en el norte de Malí, según el relato de la rehén franco-suiza.

Los secuestros son una práctica habitual de los grupos yihadistas y bandas armadas en todo el Sahel. El último rapto de un ciudadano occidental, el periodista francés Olivier Dubois, tuvo lugar en abril en Gao, en el norte del país.

Fuente: NA

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.