Sociedad Por: El Objetivo19 de octubre de 2021

La Municipalidad llevó adelante una nueva edición de los premios “Jerónimo Luis de Cabrera”

Este año, los distinguidos fueron: Carlos Náñez, José Falco, Alejandro Cohen, Hugo Pizzi, Cristina Gallardo y Marcelo López, Juan Ratti, Luciano Nicora, Carlos Sagristani, Juan Cruz Komar, Cecilia Biagioli, Casa Petroff, María Teresa Toniolo y Angel Rossi.

El intendente Martín Llaryora encabezó la ceremonia, realizada en el Teatro del Libertador General San Martín - Foto: gentileza

La Municipalidad de Córdoba llevó adelante la 30° edición de los Premio Jerónimo Luis de Cabrera, en una ceremonia cargada de emotividad por cumplirse tres décadas de su implementación y, al mismo tiempo, por marcar el regreso del encuentro presencial, frustrado en 2020 a raíz de la pandemia del coronavirus.  

Por este motivo, la entrega del máximo galardón que desde 1992 concede el Gobierno de la Ciudad a referentes locales de la cultura, la salud, la educación, el deporte, el periodismo, las comunidades barriales, instituciones, el comercio, y el emprendedurismo, convocó también a los elegidos durante la edición 2020, la que se realizó de manera virtual.


  
“Este año, la distinción de los Premios Jerónimo es especial, porque cumple 30 años. Y como es una política de Estado respetada gestión tras gestión, es un honor no sólo seguirla sino también reforzarla con innovaciones” expresó el intendente para dar inicio a la ceremonia. 

Llaryora explicó que desde el inicio de su gestión resolvió delegar la responsabilidad de la selección de los distinguidos en una Comisión de Notables, de tal forma de constituir un caudaloso proceso de debate que ayudará al Municipio en la selección para tan granado honor.

Además, agregó el Intendente, "en diálogo con estas comisiones, creímos justo incorporar un espacio para la memoria y el recuerdo de aquellos que ya no están entre nosotros y que debieran tener esta distinción en su honor como una forma de decirles gracias. Es por ello que creamos el Jerónimo In Memoriam".

La comisión de notables, integrada por personalidades que ya han recibido la distinción, trabajó arduamente para sugerir candidatos para recibir la distinción Premios Jerónimo Luis de Cabrera.  

Este año, los distinguidos fueron: Carlos Náñez, José Falco, Alejandro Cohen, Hugo Pizzi, Cristina Gallardo y Marcelo López, Juan Ratti, Luciano Nicora, Carlos Sagristani, Juan Cruz Komar, Cecilia Biagioli, Casa Petroff, María Teresa Toniolo y Angel Rossi.

Además, durante 15 días los vecinos de la ciudad participaron para elegir a los dos “Jerónimo de la Gente 2021”, en reconocimiento a personalidades y entidades que llevan adelante esfuerzos concretos por la comunidad, generalmente vinculados al servicio social y la solidaridad.  

En esta categoría, los elegidos por el voto popular fueron la Fundación Córdoba Voluntaria y Marysel Segovia.

Tal como lo anticipara Llaryora, otro momento importante de la ceremonia fue la concreción de la primera entrega presencial de los premios “Jerónimo In Memorian”, establecido para distinguir a cordobeses cuyo legado sigue vigente pese a su desaparición física.  

La edición 2021 de esta categoría distinguió Mario Pereyra, Osvaldo Arduh, Adriana Cheble y Gustavo Salemme, Quito Mariani y Paola Suárez. 

Asimismo, Rubén Américo Martí y José Manuel de la Sota fueron los distinguidos el año pasado pero la entrega de la estatuilla a sus familiares se realizó hoy, ya que la pandemia impidió hacerlo el año pasado.

Justamente fue el ex jefe Comunal de la ciudad quien instauró estos galardones que entregan desde el año 1992 y hasta la fecha ningún gobierno que le sucedió lo reconoció con un Jerónimo.

Te puede interesar

Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales

Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.

La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad

El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.

La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo

Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.

Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.

A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total

El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.

Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía

El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.

Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza

Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.

Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío

El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.

La FPA detuvo a una mujer por venta de drogas en barrio 16 de abril

La irrupción fue en una vivienda ubicada sobre la Manzana 17 de barrio 16 de Abril. Durante el procedimiento se logró la detención de una mujer de 48 años, la incautación de $ 3.100.000 y elementos de interés para la causa.