Cultura Por: El Objetivo19 de octubre de 2021

YouTube eliminó “Perra”, el nuevo video de J Balvin por contenido machista, misoginia y racista

El tema recibió fuertes críticas y quejas. Esto derivó en la posterior eliminación del video por parte de la plataforma Youtube.

YouTube eliminó “Perra”, el nuevo video de J Balvin por contenido machista, misoginia y racista

J Balvin', y la rapera dominicana Tokischa Altagracia Peralta, han quedado en el centro de la polémica después de que su más reciente videoclip fuese eliminado de YouTube tras la airada protesta de los usuarios que lo señalan por tener imágenes que promueven la misoginia, el machismo, la esclavitud, el sexismo y el lenguaje obsceno.

La polémica canción, titulada 'Perra', aún se puede escuchar en Youtube en su versión de audio oficial, donde ya cuenta con más de 14.000 reacciones negativas y miles de críticas, que destacan que la letra se dirige despectivamente contra la mujer.

En la pieza auidiovisual, que había sido publicada en septiembre, el reguetonero lleva amarradas con cadenas a dos mujeres negras, que van maquilladas con nariz y orejas de perro, y se desplazan emulando a los animales cuadrúpedos.

“Vamo’ a encantarno’ como perro’ viralata, soy perra callejera con la popola de raza, te come’ este Purina, vamos pa’ la perrera, quedémono’ engancha’o en medio de la carretera, yo soy una perra en calor , toy buscando un perro pa’ quedarno’ pega’o”, rezaba la letra de la canción que a muchos no gustó.

Fue tal el enojo que la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, y la consejera presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo Santos, publicaron una carta en rechazo del video y la letra de la nueva canción de J Balvin y consideraron un “atentado contra la mujer” y “un ejercicio de violencia machista”. “El artista utiliza imágenes de mujeres y de personas afrodescendientes -grupos poblacionales de especial protección constitucional- a quienes presenta con orejas de perro”, aclaró la misiva.

Te puede interesar

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.

Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.

Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño

Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.

Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show

Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.

Murió Val Kilmer a los 65 años

El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.

De qué murió Toti Ciliberto

El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.

El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal

Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.

Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad

El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.