La Provincia adjudicó la obra del acueducto Sierras Chicas Norte
En Salsipuedes, Schiaretti firmó la resolución con la UTE contratista para la ejecución de los trabajos. También firmó un convenio para pavimentación de calles de acceso a escuelas, anunció la construcción de otra escuela y entregó 29 créditos del Banco de la Gente.
El gobernador Juan Schiaretti firmó esta tarde en Salsipuedes la resolución de adjudicación del acueducto Sierras Chicas Norte, obra del Gobierno de Córdoba que beneficiará a 56.750 vecinos de las localidades de Colonia Tirolesa, Estación General Paz, El Manzano, Agua de Oro, La Granja, Villa Cerro Azul y Salsipuedes, con posibilidad de interconexión con el sistema de Río Ceballos.
El proyecto integra el Plan Estratégico de Acueductos Troncales provincial y supondrá una inversión cercana a 1.520 millones de pesos.
Además, Schiaretti suscribió un convenio con la Municipalidad de Salsipuedes según el cual la Provincia transfiere al municipio 15 millones de pesos para la pavimentación de calles de acceso a las escuelas Jordán Maldonado e Ipetym 61 “General Savio” (en barrio El Pueblito). El convenio se hizo a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (Focom). Además, el gobernador anunció que se pavimentará el ingreso a otras dos escuelas.
En el marco del Plan Aurora, el gobernador también firmó el contrato para la construcción del nuevo edificio de la escuela secundaria a crearse en Salsipuedes. En una primera etapa, y con una inversión de 33.868.490 pesos, se prevén construir tres aulas, sanitarios, galería y comedor. Después se hará la segunda etapa.
Schiaretti anticipó que, más adelante, se construirán el jardín de infantes, la escuela de nivel inicial y un colegio primario. Indicó al respecto: “Están en un programa federal que esperamos que Nación financie; pero si Nación demora, arranca la Provincia”.
Asimismo, Schiaretti entregó 29 créditos del Banco de la Gente a familias de Salsipuedes, de 20 mil pesos cada uno. El beneficio provincial totaliza 580 mil pesos.
El gobernador dijo que el acueducto a construir “es central para Sierras Chicas” y aseguró que dará “solución definitiva en cuanto a la provisión del agua potable”. Agregó después: “El agua potable es la vida y la salud; en nuestra concepción de Gobierno provincial, es un derecho humano de todos los cordobeses”.
También destacó la importancia de que haya conexión entre este acueducto y los que vienen desde La Calera y desde el dique La Quebrada. “Podemos balancear la cantidad de agua que sea necesaria en cada localidad”, expresó.
En el acto estuvieron presentes el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló; el presidente de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (Acif), Marcelo Botta; y el intendente de Salsipuedes, Marcelo Bustos, entre otros.
Bustos agradeció al gobernador por las obras. “Son transversales para el crecimiento y el desarrollo de la provincia de Córdoba; invertir en educación y en este acueducto, que viene a solucionar un problema de muchísimos años, es una muestra cabal del horizonte que usted tiene”, dijo.
Acueducto
El acueducto Sierras Chicas Norte será financiado, de manera conjunta, por el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe y por la Provincia.
El acta de obra respectiva se firmó con la Unión Transitoria de Empresas (UTE) José Juan Chediack S.A.I.C.A. y AMG Obras Civiles SA, contratista que estará a cargo de los trabajos constructivos.
El acueducto a construir tiene 48,91 kilómetros de extensión y los trabajos arrancarán en las próximas semanas. Será de diámetro variable, de entre 160 milímetros y 400 milímetros, según el tramo (mayor calibre en su inicio y menor en su finalización). Tendrá un caudal de 500 metros cúbicos por hora. El plazo de ejecución es 24 meses.
La obra está proyectada para el sector norte de Sierras Chicas, según una planificación a escala regional e impulsada por el crecimiento poblacional registrado en el corredor durante los últimos años.
Se generará una vinculación entre el sistema Sur existente y el nuevo sistema Norte, con la incorporación de una nueva fuente de agua proveniente de un acuífero subterráneo con recarga desde la cuenca del río Carnero, que posee gran potencial para satisfacer la demanda de consumo de agua potable de la región Sierras Chicas durante las próximas décadas.
La fibra óptica estará presente en los casi 49 kilómetros del acueducto. Esto permitirá tener un monitoreo y operación remota de todo el sistema conectado integralmente.
Trabajos puntuales
Se harán tres perforaciones entubadas en predios ubicados a la vera de la Ruta Provincial A-174, en el paraje La Puerta, localidad de Colonia Tirolesa. Además, se construirán una cisterna de hormigón con capacidad de 1.000 metros cúbicos en el paraje La Puerta; bombas centrífugas, tanques hidroneumáticos y automatismos en Estación General Paz, en paraje Pozo del Tigre y de almacenamiento en Salsipuedes. También se prevé reacondicionar la cisterna de La Virgen en Salsipuedes.
Otra de las obras previstas es un acueducto de impulsión en cinco tramos: el primero, desde paraje La Puerta hasta Estación General Paz; el segundo, de Estación General Paz a Pozo del Tigre; el tercero, de Pozo del Tigre a Salsipuedes; el cuarto, de Salsipuedes a La Granja; y el quinto, un acueducto de nexo en Salsipuedes que unirá el nuevo sistema Sierras Norte con el sistema existente Sierras Chicas Sur (a Río Ceballos).
Asimismo, se hará el tendido de los ramales de derivación a cisternas de El Manzano, Agua de Oro y Vertientes de La Granja. También se instalará una estación de bombeo en Agua de Oro sobre el acueducto tronca
Te puede interesar
Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.
El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario
El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.
El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI
Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.
Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo
El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.
Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI
El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.
Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos
La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.
Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba
En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.
La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"
El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú
La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.
La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes
Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.
Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña
Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.