Política Por: El Objetivo21 de octubre de 2021

Schiaretti: “el Frente de Todos y Cambiemos son dos caras de la misma moneda"

El gobernador acompañó a Natalia de la Sota en el lanzamiento de campaña por en el interior de la provincia para dar a conocer las 20 propuestas que llevarán al Congreso.

Schiaretti: “el Frente de Todos y Cambiemos son dos caras de la misma moneda"

El gobernador Juan Schiaretti encabezó el acto de apertura de campaña del oficialismo provincial exponiendo que: "son dos caras de la misma moneda, representantes de un gobierno nacional que nunca habla de las desigualdades que tiene la Capital Federal y el conurbano".

Agregó en referencia a las retenciones que “hace más de 15 años nos meten la mano en el bolsillo y es hora de que eso se termine".

Hacemos por Córdoba realizó este miércoles por la noche el acto de campaña correspondiente al departamento Colón. Es el primero de una serie de actos que organizará HxC a lo largo de la provincia.

El mandatario provincial estuvo acompañado por la candidata a diputada nacional, Natalia De La Sota; el vicegobernador de la Provincia, Manuel Calvo; el intendente de Colonia Caroya y candidato a diputado nacional, Gustavo Brandán; y el intendente de Río Ceballos, Eduardo Baldassi. 

Schiaretti expresó que "los privilegios siguen estando en la ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense. Eso debe terminar, y la garantía para que eso se termine somos nosotros los cordobeses, los que no somos manos de yeso de ningún porteño que venga a decirnos cómo tenemos que votar". 

Además, el gobernador se refirió a las dos fuerzas políticas nacionales con las que disputarán las bancas en el Congreso. "El Frente de Todos y Cambiemos son dos caras de una misma moneda, los dos son representantes de un gobierno nacional porteño y de un Jefe de Gobierno porteño que nunca hablan de las desigualdades que tiene la capital federal y el conurbano. Y lo único que hacen, se viven insultando. Nosotros no insultamos a nadie, pero tenemos la certeza de que a la hora que hubo que enfrentar al kirchnerismo para defender Córdoba, los únicos que pusimos lo que hay que poner fuimos los cordobeses con José Manuel y conmigo a la cabeza y todos ustedes acompañándonos". 

Por su parte, la candidata a diputada nacional, Natalia de la Sota dijo que “Hacemos por Córdoba puede plantear propuestas y poner en discusión temas como la distribución de subsidios, por ejemplo, porque cuenta con la autonomía y la libertad suficientes para debatir sin ataduras, sin que nadie nos diga qué tenemos que decir. Porque nuestro único interés es Córdoba y su gente. No responder a una fuerza nacional nos da una libertad que incomoda a otras fuerzas. Hacemos por Córdoba es una fuerza provincial, que incluye al peronismo y a muchos otros partidos. Respondemos solo a los intereses y necesidades de los cordobeses”

Agregó que “lo que tenemos que hacer es dialogar, para enfrentar la pospandemia. Si no nos ponemos de acuerdo en cuatro o cinco puntos fundamentales, no tenemos futuro. Las dos fuerzas nacionales que buscan que al otro le vaya mal, que trabajan para la derrota del otro, hablando de Juntos por el Cambio y el kirchnerismo, ¿qué proponen después, una vez que el otro está derrotado?” 

Finalmente, la candidata expresó que Córdoba, a lo largo de 20 años construyó "una identidad y una autonomía que nos da libertad. Y que para nosotros es un valor, que nos permite decidir qué es lo mejor para Córdoba. Que nos da la libertad de discutir nuestros problemas, nuestras soluciones aquí en Córdoba, donde no tenemos la necesidad que venga nadie de Buenos Aires a decirnos que es lo que tenemos que hacer".

La apertura del acto en el Salón Villegas, estuvo a cargo del intendente local Eduardo Baldassi que manifestó que: "nuestro gobernador necesita el 14 de noviembre tener los legisladores necesarios para ir a pelear en Buenos Aires. Nuestros legisladores tienen que ir a pelear por lo que es nuestro, lo que creemos que corresponde. Por lo cual, ese es mi pedido esta noche, de que cada uno de ustedes nos involucremos y salgamos a defender este modelo de gestión Córdoba que es único en el país".

Por su parte, el candidato a diputado e intendente de Colonia Caroya, Gustavo Brandán, quien expresó que “es fundamental cuidar los intereses de Córdoba que en definitiva es trabajar por un país Federal”.

También estuvieron presentes el intendente de Unquillo, Jorge Fabrisín; el intendente de La Calera, Facundo Rufeil; el intendente de Saldán, Cayetano Canto; la intendenta de Mi Granja, Claudia Acosta; el intendente de La Granja, Carlos Ambrosich; el intendente de Tinoco, Gustavo Bustos; la presidenta comunal de Cerro Azul, María Luisa Werly; el presidente comunal de El Manzano, Jorge Garzón; y los legisladores Carlos Presas, Paola Nanini, y Natalia Martínez.

Te puede interesar

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.