Política Por: El Objetivo21 de octubre de 2021

Jefe de inteligencia de Chávez aseguró que Venezuela financió la campaña de Cristina en 2007

"El Pollo" Carvajal, detenido en España, declaró que el gobierno venezolano realizó durante la presidencia de Chávez 20 envíos de maletas con 1 millón de dólares cada una a la Argentina antes de que estallara el escándalo de Antonini Wilson, a quien se le descubrió una valija con casi U$S 800.000.

Antonini Wilson afirmó ante la Justicia, que el dinero que traía era para financiar la campaña de Cristina Kirchner. - Foto: gentileza

El ex jefe de Inteligencia y Contrainteligencia de Venezuela Hugo "El Pollo" Carvajal aseguró ante la Justicia española que el ex presidente de ese país Hugo Chávez envío cerca de 21 millones de dólares a la Argentina para financiar la campaña electoral de Cristina Fernández de Kirchner, antes de que se descubriera la valija con dinero de Guido Antonini Wilson en 2007, según publicó un medio español.

De acuerdo con el medio de prensa español OK Diario, que aseguró haber tenido acceso a información judicial "exclusiva", esos 21 millones de dólares de los que dio cuenta ante la Justicia el ex militar venezolano fueron entregados "sin problemas, ya que pagaban a funcionarios del aeropuerto argentino que los dejaban pasar sin ningún inconveniente".

Esta semana, ese mismo medio español publicó que "El Pollo" Carvajal en un escrito judicial había declarado que el gobierno venezolano, tanto con Chávez como con Nicolás Maduro ejerciendo el cargo de presidente, financia de manera ilegal a "movimientos de izquierda" en el mundo y mencionó al ex mandatario argentino Néstor Kirchner como uno de los destinatarios de esos envíos de dinero en negro.

En septiembre de 2008, el propio Antonini Wilson afirmó ante la Justicia estadounidense en Miami que el dinero sin declarar que traía a la Argentina cuando fue decomisado en el aeropuerto metropolitano Jorge Newbery el 4 de agosto de 2007 estaba destinado al financiamiento de la campaña electoral de Cristina y procedía de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

Ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, en España, "El Pollo" Carvajal recordó el incidente protagonizado por Antonini Wilson en Buenos Aires, pero además confesó, según OK Diario: "Lo que no se supo es que ése era su vuelo número 21, con 20 entregas previas de 1 millón de dólares cada una y entregadas sin problemas, ya que pagaban a funcionarios del aeropuerto argentino que los dejaban pasar sin ningún inconveniente".

En 2007, Antonini Wilson llegó a la Argentina junto Claudio Uberti, ex titular del órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI), entre otros, con la valija con casi U$S 800.000 procedentes de Caracas en un avión contratado por Enarsa (Energía Argentina SA) y la ex agente aduanera María Luján Telpuk fue quien le ordenó al empresario venezolano que abriera la maleta en la que trasladaba el dinero.

En las últimas horas, la Audiencia Nacional española rechazó posponer la extradición del ex general venezolano Carvajal, reclamado por Estados Unidos por delitos de narcotráfico, blanqueo de capitales y colaboración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para introducir drogas en territorio norteamericano.

En España, el "Pollo" Carvajal también declaró que Venezuela "ha financiado ilegalmente movimientos políticos de izquierda en el mundo durante al menos 15 años" e incluyó en esa nómina a varios líderes políticos de América Latina y España.

En las elecciones presidenciales de 2007 en la Argentina, Cristina se alzó con la victoria en las urnas con poco más del 45 por ciento de los votos, por delante de Elisa "Lilita" Carrió (23%), para dar comienzo al primero de sus dos mandatos como jefa de Estado hasta diciembre de 2015. (NA)

Te puede interesar

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.