Política Por: El Objetivo21 de octubre de 2021

Vidal se mostró con Macri en medio de la tensión por su situación judicial y afirmó: "El Gobierno no tiene plan"

Fue en el Museo Fernández Blanco, el mismo lugar donde realizaron una actividad antes de las PASO. Además, la candidata habló con Rivadavia y llamó a "construir una mayoría" que genere "propuestas concretas para los próximos dos años que serán muy difíciles".

Vidal se mostró con Macri en medio de la tensión por su situación judicial y afirmó: "El Gobierno no tiene plan"

La candidata de Juntos por el Cambio a diputada por la Ciudad de Buenos Aires María Eugenia Vidal encabezó hoy actividad de campaña que contó con la sorpresiva participación del ex presidente Mauricio Macri y cuestionó al Frente de Todos al afirmar que en el Gobierno "no hay plan".

En medio de la pelea judicial que enfrenta por la investigación sobre presunto espionaje ilegal a los familiares de los fallecidos en el submarino ARA San Juan, Macri asistió al Museo Fernández Blanco para acompañar a Vidal en un encuentro con voluntarios de Juntos por el Cambio.

Según supo NA de fuentes que trabajan en la campaña del oficialismo porteño, la participación del ex mandatario en esa actividad no estaba en la agenda de Vidal, donde estaba previsto que fuera sola a la reunión con los voluntarios de la Comuna 1, por lo que su aparición en el acto fue sorpresiva.

En la charla, ambos dirigentes alentaron a los voluntarios a fiscalizar en las elecciones legislativas del 14 de noviembre y convocar a quienes no hayan ido a votar en las primarias de septiembre pasado.

Minutos después, Vidal brindó una entrevista en la que se refirió al debate de candidatos de la provincia de Buenos Aires del que participó Diego Santilli y criticó al Frente de Todos a través de la figura de su postulante bonaerense Victoria Tolosa Paz.

"Cuando alguien ve un debate pretende que le digan cómo le van a resolver los problemas y Tolosa Paz tiene un serio problema que refleja un problema del Gobierno, y es que no hay plan", disparó la candidata a diputada nacional en diálogo con el programa "Baby en el medio" que conduce Baby Etchecopar por Radio Rivadavia.

Además, la ex gobernadora bonaerense señaló que "la estrategia de Victoria Tolosa Paz fue todo el tiempo hablar del pasado pero además con cosas que no eran ciertas" sobre su gestión entre 2015 y 2019 en la Provincia.

"Vemos una constante improvisación", sostuvo Vidal respecto del Gobierno nacional al tiempo que nombró como ejemplos "el congelamiento de precios" y "lo que pasa en el interior con pseudo mapuches".

La candidata al Congreso subrayó que en los comicios legislativos de noviembre es necesario "construir una mayoría que empiece desde ahora a mejorar la Argentina, con leyes concretas, con un bloque de 120 diputados".

En este sentido, remarcó que "acá la pelea es lograr un bloque que frene el atropello y que se pueda empezar a dar esperanza con cosas concretas en los próximos dos años que van a ser muy difíciles, porque hay un Gobierno roto, quebrado y sin plan".

"Las mujeres de los barrios más pobres saben que hace un año y medio le sacaron de la escuela a sus hijos y que en muchos casos la dejaron, y eso no tiene precio, no hay nada que lo pague. Se metieron con nuestros hijos en el último año y medio y eso se va a ver en las urnas el 14", afirmó la dirigente del PRO.

Por otro lado, al ser consultada sobre el control de precios que confirmó la portavoz del Gobierno Gabriela Cerrutti, Vidal señaló: "No debe haber recorrido muchos pueblos, viendo como vi yo pequeños almacenes que en el último año y medio la pasaron pésimo, que no pudieron pagarle a algún empleado, no llegaron a fin de mes".

"Lo último que necesitan es que aparezca un inspector y los multe por los precios como si los responsables de la inflación fueran ellos y no la cantidad de plata que están emitiendo con la maquinita y que le reglan a otro argentinos que, cuando se dan vuelta, esa plata ya vale menos", sentenció.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.