Internacional Por: El Objetivo22 de octubre de 2021

Emotiva despedida de los líderes de la Unión Europea a Angela Merkel

Merkel se despidió, después de 16 años como canciller alemana. Le tocó participar en 107 cumbres del Consejo Europeo (EUCO), algunas de emergencia y otras virtuales.

El pueblo alemán despidió a Angela Merkel con seis minutos de aplausos, que se escucharon desde las calles y plazas. - Foto: gentileza AFP

La canciller alemana Angela Merkel fue ovacionada mientras bajaba las escaleras del Palacio Egmont en Bruselas luego de participar en su última cumbre, la 107, y ser elogiada como la "brújula" de Europa.

Con 67 años cumplidos, compartió esos grandes eventos con cuatro presidentes franceses, cinco primeros ministros británicos y ocho primeros ministros italianos a lo largo de los años, navegando por la crisis financiera de 2007-2008, el aumento repentino de la migración en 2015-16, el Brexit y la reciente recesión pandémica.

En la despedida, antes de que los líderes de los 27 países de la Unión Europea pusieran manos a la obra, fue proyectado un video de dos minutos que recopiló los aspectos más destacados de la reunión y le obsequiaron un regalo de despedida que representa el edificio Europa donde se celebran las cumbres.

En un discurso, el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, que preside las cumbres de la UE, la describió como "un monumento" y dijo que las reuniones de líderes sin ella serían como Roma sin el Vaticano o París sin la Torre Eiffel.

Varios líderes aprovecharon la oportunidad el viernes para decir cuánto extrañarían a la líder de la economía más grande de Europa, en particular por sus habilidades de diplomacia que enfriaron los ánimos y dieron paso a compromisos sobre temas espinosos.

En esta semana de despedida, por ejemplo, promovía el diálogo con Polonia, en lugar de la confrontación y las grandes batallas legales.

La opinión de Alemania, en este caso, es que puede intentar la vía judicial, o retener el efectivo de la UE, pero que el problema, en última instancia, es político. Por lo que también lo es la solución.

Después de todo, el Partido Ley y Justicia (PiS) está en el poder y las próximas elecciones polacas no son hasta 2023.

La disputa polaca por el estado de derecho con la UE es un excelente ejemplo en el que algunos se apoyan para sentenciar que ese enfoque simplemente no funcionó.

El federalista europeo y ex eurodiputado británico Andrew Duff dijo que, en realidad, se sentía "triste" por Angela Markel. "Ella dio prioridad a la unidad de la UE sobre la reforma, y ​​deja a la Unión más desunida que nunca, con un hombre al agua", subrayó. Por supuesto, es una referencia al Brexit. La salida del Reino Unido de la UE, sostuvo Merkel en el Palacio Egmont, la había "entristecido profundamente".

Representa una figura firme e inquebrantable que significó ese faro de luz que mantuvo los bloques de construcción de la UE en su lugar, incluso en los momentos más difíciles.

"La señora Merkel era una especie de máquina del compromiso", dijo a periodistas el primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, al entrar en las conversaciones del viernes.

"Muy a menudo, cuando simplemente estábamos atascados, Angela decía ‘tirar, tirar, tirar’ y luego ‘virar, virar, virar’, y luego nos las arreglamos para cumplir con esa ambición a pesar de todo", narró.

Se había vuelto impopular en los países de la costa mediterránea por la política de austeridad que derivó en la crisis de la zona euro y muchas personas no estuvieron de acuerdo con su política de fronteras abiertas para los solicitantes de asilo en 2015.

Sin embargo, la presidenta lituana, Gitanas Nauseda, recordó que fue gracias a su intervención el año pasado que los estados miembros de la UE lograron dejar de lado las diferencias y acordar un plan de deuda común para amortiguar el golpe de la pandemia de coronavirus.

En esta postrer jornada, venía de almorzar con el rey Felipe y más tarde iría a un concierto con las obras de Mozart y Beethoven organizado en su homenaje.

En diciembre, en el próximo Consejo Europeo de Bruselas, comenzarán a aprender cómo las cosas podrían ser diferentes sin la presencia de esta "gran europea". (NA)

Te puede interesar

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

Trump presentará un amicus en la Justicia para apoyar a la Argentina en la suspensión del fallo que dispuso la entrega del 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF.

Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

Esta grave imputación, que se difundió desde la embajada iraní en Londres hacia varias representaciones diplomáticas, fue presentada por la misión iraní en Nueva York.

Estados Unidos inicia una investigación contra Brasil por prácticas comerciales desleales

Se revisarán prácticas relacionadas con el comercio digital y servicios de pago electrónico, aranceles preferenciales, acceso al mercado del etanol, entre otras.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.