Objetivo Legislativo Por: El Objetivo23 de octubre de 2021

Culminó la primera Maratón Legislativa de Datos con más de 40 participantes

Durante dos días, 11 grupos analizaron el Portal de Datos Abiertos de la Legislatura. Los equipos vencedores podrán realizar cursos que se dictarán en la UBP. En total, hubo más de 40 participantes.

Culminó la primera Maratón Legislativa de Datos con más de 40 participantes - Foto: Gobierno de Córdoba

Después de dos días de trabajo virtual, presencial y mixto, culminó en la Legislatura cordobesa la primera Maratón Legislativa de Datos. De los más de 40 participantes que analizaron los datos del Portal de Datos Abiertos de la Legislatura, hubo dos equipos que resultaron ganadores: Los Limpiavidrios e Incubadora.

Estos grupos, como recompensa, podrán elegir entre cuatro cursos que se dictarán en la Universidad Blas Pascal (UBP): Del IOT a la analítica de datos, Internet de las Cosas: conceptos y aplicaciones, Tecnología blockchain aplicada a Smart Cities y Curso de seguridad en entornos IOT.

El proyecto de Los Limpiavidrios fue sobre la temática participación y ciudadanía. Para ello, crearon el CarliBot Jiménez, un agente inspirado en Carlos “la Mona” Jiménez que asiste al ciudadano para crear una vía de comunicación entre el Poder Legislativo y la ciudadanía. El grupo estuvo integrado por: Ramiro Bazán Fernández, Facundo Vazquez Valvassori, Franco Hernán Guevel, Rodrigo Avendaño y Claudine Rosales Meyer.

La iniciativa de Incubadora, por su parte, apuntó a crear una red social legislativa para que, a través de esos puentes, los ciudadanos puedan canalizar y presentar proyectos de ley. Los integrantes fueron: Santiago Maccagno, Pamela Orrillo, Jonatan Correa, Denise Lacoste y Sofia Mola.

Hubo en total 11 equipos que analizaron el sitio de la Legislatura y diseñaron propuestas de visualización, cruce de datos y generación de nuevos datos, con el objetivo de contribuir a la transparencia parlamentaria y la apropiación del portal por parte de la ciudadanía. Todos los grupos contaron con la asistencia de seis mentores interdisciplinarios para potenciar su trabajo: Alejandra Schiavoni, Julio Romero, Oscar Gencarelli, Waldo Geremía, Franco Rovaretti y Antonio Milanese.

El jurado estuvo compuesto por dos integrantes de las instituciones organizadoras del evento: Gabriel Roberi, secretario Técnico Parlamentario de la Legislatura de la Provincia de Córdoba, y Matías Bianchi, director ejecutivo de Asuntos del Sur; y dos jurados externos que formaron parte del proceso de mentoría: Alejandra Schiavoni, licenciada en Comunicación Social, periodista y Coach Ejecutiva, y Waldo Geremía, Ingeniero Electrónico y docente de la Universidad Blas Pascal.

Al cierre del evento, Roberi explicó la importancia que tiene para la Unicameral llevar adelante jornadas como las que se llevaron adelante. “Con el vicegobernador Manuel Calvo nos propusimos abrir la Legislatura y, lo que nos planteamos, lo venimos cumpliendo.

Son pequeños pasos que se están llevando adelante. Se habla siempre de que la juventud es reacia a participar en política y en gestión pública, y cada vez que hacemos un evento de esto nos sorprendemos con la cantidad de participantes que tenemos y, la verdad, nos llena de orgullo”, resaltó el secretario Técnico Parlamentario de la Legislatura cordobesa.

Cabe recordar que el viernes, con la participación del vicegobernador Manuel Calvo, se realizó la apertura y se llevó a cabo un conversatorio bajo la consigna “Datos abiertos para tomar mejores decisiones”. De ese panel, participaron expertos nacionales e internacionales tales como: Matías Bianchi; Mónica Cingolani, decana de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Córdoba; Sebastian Guanumen, coordinador de Demolab del Concejo de Bogotá, Colombia y Alma Rangel, directora ejecutiva de Codeando México – México.

Te puede interesar

Prunotto en Olivares San Nicolás: “Córdoba tiene superávit sin parar las obras ni abandonar a la gente”

La vicegobernadora, acompañada por el legislador Figueroa, presidió la entrega de 11 viviendas en esa localidad del norte cordobés.

La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo

Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

La vicegobernadora Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de la ciudad italiana de Turín

Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, en la Legislatura provincial, para intercambiar información en materia educativa e industrial.

Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario

Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.