Rodrigo De Loredo: "El kirchnerismo nos somete nuevamente al corto plazo"
“Lo que la economía argentina necesita es certidumbre y un rumbo claro, marcado por un nuevo liderazgo presidencial y una nueva forma de ejercer el poder”, aseguró el candidato a Diputado Nacional, Rodrigo de Loredo.
El candidato a Diputado Nacional, Rodrigo de Loredo, se refirió al congelamiento de precios de productos que entró recientemente en vigencia y aseguró: “Esta medida volverá a fracasar porque se trata de recetas que ya fracasaron en el pasado. Es la historia misma de la Argentina. Creer en esta herramienta es volver a tropezar con la misma piedra”.
Agregó: “Lo que la economía argentina necesita es certidumbre y un rumbo claro, marcado por un nuevo liderazgo presidencial y una nueva forma de ejercer el poder”.
“Y lo que los argentinos necesitan es salir a trabajar, salir del desempleo, no que les regalen entradas a recitales, viajes de egresados o heladeras. El camino del trabajo no es repartir plata para que los voten. Necesitamos propuestas concretas para una reforma laboral, tributaria, educativa, para generar inclusión en la cultura del trabajo”, enfatizó.
Además, afirmó: “Las diferentes visiones dentro del Frente de Todos no ayudan a tranquilizar la economía, el dólar sigue en alza y la inflación seguirá subiendo a pesar de estas medidas intervencionistas”.
Sobre la suba del dólar blue y su distancia con el dólar oficial, de Loredo expresó: “La inestabilidad del dólar siempre duele. Porque si sube el cambio, suben los precios, aunque ellos te chicanean que es asunto solo de la clase media. Lo que tenemos que cambiar es el Banco Central subordinado al presidente. Si recuperamos la autonomía, recuperamos la estabilidad cambiaria y la estabilidad del sistema de precios. Vamos con esa propuesta al congreso y si la gente nos acompaña vamos a tener los números para imponerlo el año que viene”.
Luego de participar junto al candidato a Senador Nacional, Luis Juez, de un café con vecinos, Rodrigo de Loredo estuvo en los barrios Argüello y General Salvio jugando un partido de fútbol con el candidato a diputado nacional Héctor “La Coneja” Baldassi.
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.