Política Por: El Objetivo23 de octubre de 2021

Fernández dialogó con Carreras para "tener un panorama real de lo que sucede en Río Negro"

Así lo indicaron a NA fuentes de la Casa Rosada, que precisaron que el jefe de Estado, Alberto Fernández, llamó a la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, porque "es un tema que lo está siguiendo a diario".

Fernández dialogó con Carreras para "tener un panorama real de lo que sucede en Río Negro" - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández se comunicó hoy telefónicamente con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, para "tener un panorama real de lo que sucede" en la provincia ante la escalada de violencia en esa región del país vinculada con grupos de la comunidad mapuche.

Así lo indicaron a NA fuentes de la Casa Rosada, que precisaron que el jefe de Estado llamó a la gobernadora porque "es un tema que lo está siguiendo a diario".

En ese marco, aseguraron que ambos mandatarios "tienen diálogo permanente", ya que el Presidente "sigue muy de cerca la situación". "Fue una buena conversación. Habló con la gobernadora para tener un panorama real de lo que sucede en Río Negro", puntualizaron. En ese sentido, afirmaron que el jefe de Estado está "muy encima de lo que pasa realmente en Río Negro, no de lo que se transmite mediáticamente".

"Está dividida la sociedad entre los que reciben muy bien que esté presente la Gendarmería y otros que no están de acuerdo con militarizar la zona", explicaron altas fuentes del Ejecutivo nacional.

Según informó la oficina de Prensa de la Gobernación, Carreras recibió esta tarde -pasadas las 14- un llamado de Fernández, con quien dialogó "sobre los distintos análisis de la realidad actual en la región y coincidieron en la necesidad y real posibilidad de trabajo en conjunto entre la Provincia y la Nación".

"Esta tarde me llamó el Presidente de la Nación Alberto Fernández para conversar sobre la situación que se vive en El Bolsón. Condenó los hechos de violencia y me expresó su voluntad de colaborar para la resolución de estos conflictos", publicó la mandataria provincial en su cuenta de Twitter.

En ese marco, Carreras agradeció "la presencia de Gendarmería Nacional en la región y el apoyo que se le está brindando a la Fiscal Federal para la investigación de los ataques perpetrados en El Bolsón y en Bariloche".

De acuerdo con comunicado provincial, ambos destacaron "el buen diálogo que siempre ha caracterizado" al Gobierno nacional para con la provincia de Río Negro, al tiempo que ratificaron "la voluntad de seguir trabajando en conjunto".

"Durante la charla telefónica, tanto el presidente como la gobernadora expusieron sus puntos de vista sobre cómo encarar el tema en busca de una resolución", agregó la oficina de prensa.

La comunicación entre ambos mandatario se produjo luego de que el jefe de Estado envió días atrás una carta a la gobernadora en la que le expresó su "firme decisión de asistir a esa provincia con efectivos de Gendarmería para patrullar la zona en conflicto" con integrantes de la comunidad mapuche.

Asimismo, Fernández le recordó a la gobernadora que "es la propia Ley 24.059 de Seguridad Interior la que define que, las fuerzas federales y provinciales actuarán en conjunto, cuando se encuentren empeñados en el restablecimiento de la seguridad interior".

En la misiva, el Presidente reafirmó que "no es este el caso ni mucho menos", y agregó: "Es por ello que sería aconsejable que, en uso del poder de policía que le otorga la Constitución de Río Negro, se pueda formar un cuerpo específico que se ocupe de los refuerzos del control y mayor seguridad en el futuro".

De este modo, el jefe de Estado respondió al pedido de asistencia en materia de seguridad realizado por la gobernadora, luego de la escalada del conflicto con sectores mapuches a partir del incendio del Club Andino en El Bolsón ocurrido el pasado miércoles por la madrugada.

Fuente: NA

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.