Política Por: El Objetivo27 de octubre de 2021

Schiaretti recibió a la embajadora de Israel en Argentina

El encuentro tuvo lugar en el Centro Cívico con el objetivo de fortalecer lazos entre los pueblos. La Provincia, la Universidad Nacional de Córdoba y la Embajada israelí firmaron un convenio de capacitación.

Schiaretti recibió a la embajadora de Israel en Argentina

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, recibió este miércoles en su despacho del Centro Cívico a la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, quien asistió acompañada por el Cónsul Honorario en la provincia, Andrés Orchansky.

Estuvieron también presentes el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri.

Con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambos pueblos, Córdoba e Israel trabajan en conjunto para capitalizar los aprendizajes que el país hermano puede aportar en materia de emprendedurismo, ciencia, tecnología e innovación.

“Es muy importante para nosotros conocer lo que es la innovación para un país como Israel, que se destaca por ser un ecosistema de referencia a nivel mundial en materia de ciencia y tecnología. Queremos lograr que este trabajo que viene realizando Israel pueda ser difundido, ampliado y reproducido en nuestra provincia”, sostuvo De Chiara.

A su turno, la embajadora israelí destacó la alegría de poder trabajar conjuntamente con Córdoba en nuevos proyectos y programas, consolidando así la amistad entre ambos pueblos. “Es para mí una alegría estar hoy en esta provincia amiga consolidando nuestros lazos de amistad y trabajando con la gobernación y sus diferentes carteras ministeriales para llevar adelante procesos de cooperación en diferentes áreas”.

Convenio sobre buenas prácticas para la innovación

En la oportunidad el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Embajada de Israel firmaron un convenio para la puesta en marcha del “Programa de capacitación en buenas prácticas para la innovación. El modelo israelí”.

El programa apunta a compartir las buenas prácticas y los casos exitosos que convirtieron a Israel en un ecosistema de referencia a nivel mundial en materia de ciencia, tecnología e innovación, además de conocer cuáles son los desafíos para el futuro.

«Hoy firmamos un convenio para lanzar un curso que va a tener ocho encuentros. Empieza el 2 de noviembre y su objetivo es conocer la innovación en Israel. Queremos lograr que este trabajo que viene realizando Israel pueda ser difundido, ampliado y reproducido en nuestra provincia”, dijo De Chiara.

En relación a los contenidos de las capacitaciones, Galit Ronen adelantó: “Vamos a tratar de enseñar cómo hacemos para que la gente que tiene intención de innovar pueda crear cosas nuevas y ver los problemas como una oportunidad. Es una forma de pensar y de ser”.

La Universidad Nacional de Córdoba acompañará esta iniciativa mediante soporte virtual y académico.

“La UNC siempre trabaja en conjunto con la Provincia. En esta ocasión desde la casa de altos estudios brindaremos el soporte virtual para el dictado de la jornada y también tenemos participación académica”, señaló Juri.

Las actividades tendrán lugar todos los martes y jueves entre el 2 y el 30 de noviembre. Los encuentros se realizarán con modalidad virtual.

Las disertaciones serán brindadas por expertos y referentes, y están dirigidas a empresarios, emprendedores, estudiantes universitarios y público en general.

La iniciativa es organizada, de manera conjunta, entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología provincial, la UNC, la Embajada de Israel en Argentina, y el Consulado Honorario de Israel en Córdoba, Santa Fe y Tucumán.

Te puede interesar

La Justicia suspendió el decreto de Milei que disolvió Vialidad Nacional

La magistrada hizo lugar parcialmente a la cautelar de no innovar. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados.

Francos en la Expo Rural: "El objetivo del Gobierno es mantener el equilibrio fiscal”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asistió esta mañana al corte de cinta inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural. El funcionario participaría del coctel que nucleará además a varios gobernadores.

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. Según datos proporcionados por el Banco Central la mora del crédito destinado para los hogares fue del 4,5% en el mes de mayo.

“Córdoba con Vos” se presenta en el Club Belgrano para brindar servicios y realizar trámites

La segunda edición de este megaoperativo se llevará a cabo este sábado en el Estadio Julio César Villagra (Arturo Orgaz y La Rioja, portón 8). La jornada será de 10 a 16 y se podrá realizar diversos trámites.

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.