Argentina superó los 86 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia
Se llego a esta cifra luego de los cargamentos de Pfizer y de la monodosis CanSino que llegaron al país para reforzar el Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional.
Argentina superó los 86 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia, luego de los cargamentos de Pfizer y de la monodosis CanSino que llegaron al país para reforzar el Plan Estratégico de Vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional, se informó oficialmente.
Un embarque con más de 930 mil dosis de vacunas Pfizer, arribó este miércoles al país, en tanto que el jueves llegarán más de 687 mil.
Ambos envíos totalizan 1.623.960 dosis que permitirán seguir escalando la cobertura de vacunación contra el SARS-CoV-2 en adolescentes de entre 12 y 17 años y se sumaron a las 414.000 vacunas monodosis de CanSino, que llegaron entre este jueves a la madrugada y el domingo.
El nuevo cargamento con 936.000 vacunas del laboratorio Pfizer arribó esta mañana al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo AA931 de American Airlines, al que se sumará el jueves por la tarde un nuevo envío con otras 687.960 dosis de esta firma.
Con estas dosis, y gracias al fuerte avance del plan estratégico que impulsa el Gobierno nacional en todo el territorio, el 54,2 por ciento de este grupo etario cuenta ya con su esquema iniciado.
En tanto, otro cargamento con 166 mil dosis de las vacunas monodosis CanSino arribó este miércoles a la madrugada, sumándose a las más de 240 mil dosis que llegaron entre el domingo y el lunes.
El primer cargamento con 124.000 vacunas aterrizó el domingo a las 6.38 a bordo del vuelo KL701 de la compañía de los Países Bajos, KLM; mientras que el lunes a las 2.55, en el vuelo de Qatar Airways QR8157, llegaron otras 124.000 y este miércoles a la madrugada, a las 2.18 en el vuelo de la misma compañía, QR8157, arribaron otras 166.000 unidades.
"Estas vacunas de esquema de aplicación única permitirán aumentar la cobertura de vacunación contra la Covid-19 en poblaciones de difícil acceso" a los centros de vacunación, precisó la cartera sanitaria en un comunicado de prensa.
Según lo establecido en el marco del Consejo Federal de Salud, estas dosis de vacunas serán utilizadas en personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos.
De esta manera, el país alcanzará el juves las 86.380.950 dosis recibidas desde el inicio del Plan de Vacunación contra el SARS-CoV-2, de las cuales 7.080.840 serán de la firma Pfizer.
De ese total, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.557.555 del componente 2), y 4.914.500 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.734.875 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 25.188.400 dosis (580.000 de Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 19.912.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 2.202.800 donadas por España, y 549.600 por Canadá). En tanto, 30.000.000 corresponden al laboratorio Sinopharm, 3.500.000 a Moderna donadas por Estados Unidos, y 1.014.000 a CanSino.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este miércoles a la mañana se distribuyeron 69.476.034 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 58.995.398. A su vez, 33.392.912 personas iniciaron su esquema y 25.602.484 lo completaron.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires comenzará la semana próxima a vacunar con terceras dosis a todas las personas inmunocomprometidas y a los mayores de 50 años que tengan dos dosis de Sinopharm, y los turnos se enviarán de manera automática sin necesidad de reinscripción, anunció el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
La medida va en línea con lo anunciado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien adelantó que las personas inmunocomprometidas desde los 3 años en adelante y los mayores de 50 años que recibieron la vacuna de Sinopharm serán inoculadas con una tercera dosis para completar sus esquemas primarios.
El total de vacunas aplicadas hasta el momento en territorio bonaerense es de 23.113.416, de las cuales 13.039.973 corresponden a la primera dosis y 10.073.443 a la segunda.
De ese total, el 94% de los mayores de 60 años cuentan con esquema completo, al igual que el 76% de los de entre 18 y 59 años. Tienen las dos dosis el 65% de las personas de entre 12 y 17 años con comorbilidades; el 13% de los adolescentes sin enfermedades preexistentes; el 92% del personal de salud y el 80% de los trabajadores de seguridad.
A la vez, el 58% de los niños de entre 3 y 11 años ya recibieron su primera dosis de Sinopharm.
El Gobierno bonaerense envió más de 105.000 nuevos turnos para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus a niños y adolescentes de entre 3 y 17 años.
El miércoles, el gobernador Axel Kicillof, anunció que la campaña de vacunación en la provincia alcanzó ya los 13 millones de personas vacunadas con al menos una dosis.
Por franja etaria, unas 5.951.836 personas de entre 18 y 59 años tienen aplicadas ya las dos dosis; 2.493.007 personas mayores de 60 tienen su esquema completo y 505.986 docentes y 174.322 personal de seguridad también se encuadran en esa condición.
Además, 159.504 jóvenes de entre 12 y 17 años con condiciones particulares de salud completaron el esquema de vacunación; al igual que 93.867 de jóvenes de esa franja etaria, sin particularidades ni ningún tipo de antecedentes.
Te puede interesar
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.
Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón
Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.
Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”
El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.
Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.
La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba
Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.
Está contenido el incendio de La Población
Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.
Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego
Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba
El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.