Sociedad Por: El Objetivo29 de octubre de 2021

Curso de Campus Córdoba: vínculos saludables entre adolescentes

Coordinado por SeNAF, brindará formación y herramientas para reflexionar sobre las relaciones y promover la construcción participativa de vínculos saludables entre los y las jóvenes.

Curso de Campus Córdoba: vínculos saludables entre adolescentes

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) invita a participar del nuevo curso abierto a público general: “Educar para una convivencia saludable. Una propuesta de intervención para prevenir la violencia”, que se dictará a través del Campus Virtual de Gobierno “Campus Córdoba” desde el 11 de noviembre.

Específicamente la capacitación está dirigida a personas que trabajen o interactúen en diferentes ámbitos cotidianos con adolescentes, con el propósito de brindar herramientas para promover, acompañar y fortalecer la construcción de vínculos saludables.

“Es una propuesta de intervención para adultos para prevenir la violencia”, explica Javier Pohl, jefe de Capacitación de SeNAF. “Vivimos en un mundo hiperconectado, pero estamos deshabilitándonos en la manera cómo nos conectamos con el otro, persona a persona”, dice Pohl, para quien esta propuesta busca poner la mirada en la forma en que nos relacionamos.

La formación brinda una caja de herramientas pedagógicas para trabajar la convivencia a través de talleres con los jóvenes, en los cuales puedan emerger experiencias, saberes y propuestas de los chicos y chicas.

Si bien fue creada originalmente para prevenir en el ámbito escolar la violencia entre pares, se aplica a diferentes espacios donde se encuentran adolescentes: organizaciones comunitarias, organizaciones deportivas, centros de cuidado, centros educativos, centros culturales y recreativos, instituciones de salud, etc.

Consta de tres talleres con sus materiales audiovisuales, acompañados por sus respectivos módulos teóricos para el aprendizaje de temáticas vinculadas a la construcción de la identidad y la convivencia.

El curso acredita veinte horas de capacitación. Para su aprobación se deben realizar las evaluaciones correspondientes a cada módulo, y un examen  final consistente en el desarrollo de una actividad práctica. Durante el cursado se mantendrá una participación activa y acompañamiento del personal del equipo de Capacitación de SeNAF.

La implementación de lo aprendido contribuirá a que las instituciones sean vividas como espacios de convivencia democrática y de aprendizajes apuntando al pleno respeto por los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Como Javier Pohl indica, promover el diálogo, el respeto, “hará de la participación de niñas, niños y adolescentes más efectiva, fruto de esa comunicación saludable”.

Inscripciones y certificación

Inscripciones: desde el lunes 1 al martes 9 de noviembre a través Campus Córdoba http://campuscordoba.cba.gov.ar/

Inscripciones abiertas hasta completar cupo.

Inicia jueves 11 de noviembre

Requisitos: sólo se requiere ser mayor de 20 años y contar con un dispositivo con conexión a Internet.

El curso se dictará entre el 11 y 29 de noviembre.

Certificados: para obtener certificación se requiere tener Ciudadano Digital – Nivel 2.

El curso está basado en una investigación y su producto, a partir del Observatorio de Adolescencia del Instituto de Investigaciones Psicológicas y CONICET: cartilla ¿Cómo mejorar la convivencia y las relaciones entre losjóvenes en la escuela?”, coordinada por la Dra. Griselda Cardozo. (2019).

Te puede interesar

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.