Sociedad Por: El Objetivo29 de octubre de 2021

Curso de Campus Córdoba: vínculos saludables entre adolescentes

Coordinado por SeNAF, brindará formación y herramientas para reflexionar sobre las relaciones y promover la construcción participativa de vínculos saludables entre los y las jóvenes.

Curso de Campus Córdoba: vínculos saludables entre adolescentes

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) invita a participar del nuevo curso abierto a público general: “Educar para una convivencia saludable. Una propuesta de intervención para prevenir la violencia”, que se dictará a través del Campus Virtual de Gobierno “Campus Córdoba” desde el 11 de noviembre.

Específicamente la capacitación está dirigida a personas que trabajen o interactúen en diferentes ámbitos cotidianos con adolescentes, con el propósito de brindar herramientas para promover, acompañar y fortalecer la construcción de vínculos saludables.

“Es una propuesta de intervención para adultos para prevenir la violencia”, explica Javier Pohl, jefe de Capacitación de SeNAF. “Vivimos en un mundo hiperconectado, pero estamos deshabilitándonos en la manera cómo nos conectamos con el otro, persona a persona”, dice Pohl, para quien esta propuesta busca poner la mirada en la forma en que nos relacionamos.

La formación brinda una caja de herramientas pedagógicas para trabajar la convivencia a través de talleres con los jóvenes, en los cuales puedan emerger experiencias, saberes y propuestas de los chicos y chicas.

Si bien fue creada originalmente para prevenir en el ámbito escolar la violencia entre pares, se aplica a diferentes espacios donde se encuentran adolescentes: organizaciones comunitarias, organizaciones deportivas, centros de cuidado, centros educativos, centros culturales y recreativos, instituciones de salud, etc.

Consta de tres talleres con sus materiales audiovisuales, acompañados por sus respectivos módulos teóricos para el aprendizaje de temáticas vinculadas a la construcción de la identidad y la convivencia.

El curso acredita veinte horas de capacitación. Para su aprobación se deben realizar las evaluaciones correspondientes a cada módulo, y un examen  final consistente en el desarrollo de una actividad práctica. Durante el cursado se mantendrá una participación activa y acompañamiento del personal del equipo de Capacitación de SeNAF.

La implementación de lo aprendido contribuirá a que las instituciones sean vividas como espacios de convivencia democrática y de aprendizajes apuntando al pleno respeto por los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Como Javier Pohl indica, promover el diálogo, el respeto, “hará de la participación de niñas, niños y adolescentes más efectiva, fruto de esa comunicación saludable”.

Inscripciones y certificación

Inscripciones: desde el lunes 1 al martes 9 de noviembre a través Campus Córdoba http://campuscordoba.cba.gov.ar/

Inscripciones abiertas hasta completar cupo.

Inicia jueves 11 de noviembre

Requisitos: sólo se requiere ser mayor de 20 años y contar con un dispositivo con conexión a Internet.

El curso se dictará entre el 11 y 29 de noviembre.

Certificados: para obtener certificación se requiere tener Ciudadano Digital – Nivel 2.

El curso está basado en una investigación y su producto, a partir del Observatorio de Adolescencia del Instituto de Investigaciones Psicológicas y CONICET: cartilla ¿Cómo mejorar la convivencia y las relaciones entre losjóvenes en la escuela?”, coordinada por la Dra. Griselda Cardozo. (2019).

Te puede interesar

Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo

El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.

Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche

El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.

A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones

Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.

Desbaratan megabanda que usaba drones para meter drogas en la cárcel de Bouwer

Tras una investigación, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) desarticuló una organización criminal que utilizaba drones para arrojar drogas y objetos prohibidos dentro del complejo carcelario.

Desarticularon una fiesta clandestina con 400 personas en Córdoba

La Policía de Córdoba y el área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad intervinieron en un inmueble donde se desarrollaba una fiesta sin habilitación.

"La Noche de las Compras" en la calle Ituzaingó: música, descuentos y gastronomía en el corazón de Córdoba

Buscan fomentar el movimiento económico local, además de ofrecer a vecinos y turistas una experiencia urbana diferente, combinando compras nocturnas, food trucks, premios y ambientación musical en vivo.

Otro naranjita detenido tras atacar una camioneta disconforme con lo que le habían transferido

El cuidacoches exigió más dinero del que había recibido por cuidar un vehículo y, al no obtenerlo, dañó la camioneta. El conductor ya le había realizado una transferencia como colaboración.

Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas

Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.

Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025

El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.

Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga

El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.

Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones

La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.