Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
El curso brinda herramientas y habilidades para incorporarse o crecer en el mundo digital. Inscripciones abiertas hasta el 26 de mayo y el cursado estará disponible durante todo el mes.
La Agencia Córdoba Joven abre inscripciones para la capacitación “Puesta en marcha de mi emprendimiento: Herramientas para el modelado de negocio”, se desarrolla de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Está orientado a abordar distintos temas relacionados con el desarrollo de un proyecto emprendedor: desde la idea, al modelado de negocio.
El primer encuentro será este sábado a las 10 horas en el CPC Argüello.
El mismo está dirigido a prestadores y operadores de turismo alternativo, estudiantes de las carreras de turismo y de guía de trekking, guardaparques, informantes turísticos, estudiantes de astronomía y carreras afines, público en general.
La capacitación será virtual, tanto para ciudadanos en general como para empleados públicos. Se brindarán estrategias para primeros auxilios psicológicos y emocionales.
Este curso busca brindar una formación completa y especializada que permita a las participantes adquirir habilidades arbitrales sólidas y desarrollar su liderazgo en el campo de juego.
Se trata de la capacitación “Introducción al Desarrollo Frontend con React”, una propuesta online, asincrónica y gratuita. Está orientada a jóvenes de toda la provincia.
Se trata de la segunda edición de esta capacitación y está dirigida a profesionales, referentes barriales y a la comunidad en general. El lanzamiento del curso será el 29 de junio. Las inscripciones ya están abiertas.
La Municipalidad y la Universidad Católica de Córdoba lanzan un programa para adquirir competencias digitales. Esta capacitación gratuita, asincrónica es 100 por ciento virtual y autogestionada.
El curso es parte del acuerdo de cooperación firmado por el gobernador con la UNC y la UCC para posicionar a Córdoba como centro de capacitación del idioma chino.
Bajo modalidad semipresencial, el curso es gratuito y abierto a la comunidad. Se puede acceder a través del sitio de INFOSSEP o de Vecino Digital (VeDi) desde la próxima semana.
Desde la plataforma de INFOSSEP, la Municipalidad apunta a promover el aprendizaje de la lengua de señas como idioma. Se extenderá el certificado correspondiente a quienes cumplan con los criterios de aprobación.
La capacitación es gratuita, virtual y asincrónica. El material de estudio se dispone de manera digital en el aula virtual.
Más de 200 vecinos y vecinas de distintas zonas de la ciudad, estuvieron presentes y comenzaron su primera jornada de formación. El evento se llevó a cabo en el marco de la Semana de la Prevención.
A partir del 30 de mayo se podrán realizar las inscripciones de forma online a través de la página de INFOSSEP. Bajo modalidad virtual, se extenderá un certificado digital a quienes acrediten la realización y avance del 100% del curso.
La capacitación tiene como objetivo que los y las profesionales se formen en la especialidad. Es una propuesta gratuita con certificación oficial. El cursado se realizará a través de siete encuentros virtuales.
El es gratuito y está abierto a toda la comunidad. Tendrá modalidad semipresencial, y se puede acceder a través del sitio de INFOSSEP o de Vecino Digital (VeDi).
Se trata de la capacitación “Permiso para descansar”, a cargo de Verónica Sirkovich. La propuesta está destinada a quienes tengan proyectos en marcha o estén en etapa de idea inicial.
Coordinado por SeNAF, brindará formación y herramientas para reflexionar sobre las relaciones y promover la construcción participativa de vínculos saludables entre los y las jóvenes.
Este curso está destinado a directores técnicos, entrenadores, monitores, profesores de Educación Física y público en general. Tiene como objetivo capacitar e intercambiar conocimientos con profesionales.
Este encuentro se realizará el 10 de septiembre de manera presencial con aforo reducido, a las 19 hs., en el CPC Centro América, ubicado en Av. Juan B: Justo 4350 y será dictada por el LIC. FIFA Fabián Ruíz.
La capacitación tiene como destinatarios a docentes, auxiliares y personal de jardines maternales privados. Se entregará certificación oficial y puntaje docente a quienes lo realicen.