Internacional Por: El Objetivo29 de octubre de 2021

Qué temas se trataron en la reunión de Joe Biden con el papa Francisco

En un diálogo a puerta cerrada en la Biblioteca Apostólica, se reafirmó el compromiso común de luchar contra la pandemia y proteger el planeta, indica Vatican News.

Es la primera reunión con el Papa a la que Biden acude como presidente de los Estados Unidos. - Foto: NA

El cambio climático, el Covid- 19, la libertad de conciencia y los migrantes fueron los temas del diálogo que mantuvieron hoy el papa Francisco y el presidente de los Estados Unidos Joe Biden.

Participaron por el lado del papa el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, acompañado por monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.

El comunicado de la Santa Sede concluye afirmando que "las conversaciones permitieron intercambiar opiniones sobre algunas cuestiones relativas a la actualidad internacional, también en el contexto de la próxima cumbre del G20 en Roma, y sobre el fomento de la paz mundial mediante la negociación política".

La ciudad de Roma se vio blindada, en lo que fue un panorama parecido al que se vio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando fue la sede del G20 años atrás.

Tras su reunión en la Ciudad del Vaticano, Biden tenía en agenda su visita al Quirinal para reunirse con el presidente italiano, Sergio Mattarella, además del Primer Ministro, Mario Draghi, apunta luego Vatican News.

"En el transcurso de sus cordiales conversaciones, se ha hablado del compromiso común con la protección y el cuidado del planeta, de la situación sanitaria y la lucha contra la pandemia del Covid-19, así como del tema de los refugiados y la asistencia a los migrantes", dice otro párrafo del comunicado.

La nota indica: "También se hizo referencia a la protección de los derechos humanos, incluido el derecho a la libertad de religión y de conciencia".

El presidente de los Estados Unidos es el segundo que profesa la religión católica después de John Fitzgerald Kennedy.

En el comunicado de la Casa Blanca, emitido poco después de la salida de Biden del Vaticano, se informa que el presidente estadounidense "agradeció a Su Santidad su apoyo a los pobres y a los que sufren a causa del hambre, la guerra y la persecución en todo el mundo".

Biden "elogió el liderazgo del Papa Francisco en su lucha contra la crisis climática, así como su compromiso de garantizar el fin de la pandemia para todos, mediante vacunas compartidas y una recuperación económica mundial ecuánime".

El Papa regaló al Presidente de los Estados Unidos una pintura en una baldosa de cerámica que representa a un peregrino en el terraplén del Tíber señalando la Basílica de San Pedro.

El presidente Biden correspondió con una casulla tejida a mano y bordada con flores y frutas, que se remonta a 1930, cuando se encargó al conocido sastre Gamarelli y, desde entonces, ha sido utilizada por los jesuitas en los Estados Unidos.

La casulla procede del archivo histórico de la Holy Trinity Catholic Church, una iglesia de Washington que desempeñó un importante papel en el apoyo a las causas de la desegregación y los derechos civiles a partir de 1787.

La audiencia de hoy corresponde al cuarto contacto directo entre el Papa Francisco y Joe Biden, pero es el primero al que éste acude como presidente de los Estados Unidos.

Desde 1919, seis Papas han recibido a un presidente estadounidense en el Vaticano: Benedicto XV, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Los tres últimos Papas también se han reunido oficialmente con un dirigente estadounidense en suelo norteamericano. (NA)

Te puede interesar

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.