Qué temas se trataron en la reunión de Joe Biden con el papa Francisco
En un diálogo a puerta cerrada en la Biblioteca Apostólica, se reafirmó el compromiso común de luchar contra la pandemia y proteger el planeta, indica Vatican News.
El cambio climático, el Covid- 19, la libertad de conciencia y los migrantes fueron los temas del diálogo que mantuvieron hoy el papa Francisco y el presidente de los Estados Unidos Joe Biden.
Participaron por el lado del papa el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, acompañado por monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.
El comunicado de la Santa Sede concluye afirmando que "las conversaciones permitieron intercambiar opiniones sobre algunas cuestiones relativas a la actualidad internacional, también en el contexto de la próxima cumbre del G20 en Roma, y sobre el fomento de la paz mundial mediante la negociación política".
La ciudad de Roma se vio blindada, en lo que fue un panorama parecido al que se vio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando fue la sede del G20 años atrás.
Tras su reunión en la Ciudad del Vaticano, Biden tenía en agenda su visita al Quirinal para reunirse con el presidente italiano, Sergio Mattarella, además del Primer Ministro, Mario Draghi, apunta luego Vatican News.
"En el transcurso de sus cordiales conversaciones, se ha hablado del compromiso común con la protección y el cuidado del planeta, de la situación sanitaria y la lucha contra la pandemia del Covid-19, así como del tema de los refugiados y la asistencia a los migrantes", dice otro párrafo del comunicado.
La nota indica: "También se hizo referencia a la protección de los derechos humanos, incluido el derecho a la libertad de religión y de conciencia".
El presidente de los Estados Unidos es el segundo que profesa la religión católica después de John Fitzgerald Kennedy.
En el comunicado de la Casa Blanca, emitido poco después de la salida de Biden del Vaticano, se informa que el presidente estadounidense "agradeció a Su Santidad su apoyo a los pobres y a los que sufren a causa del hambre, la guerra y la persecución en todo el mundo".
Biden "elogió el liderazgo del Papa Francisco en su lucha contra la crisis climática, así como su compromiso de garantizar el fin de la pandemia para todos, mediante vacunas compartidas y una recuperación económica mundial ecuánime".
El Papa regaló al Presidente de los Estados Unidos una pintura en una baldosa de cerámica que representa a un peregrino en el terraplén del Tíber señalando la Basílica de San Pedro.
El presidente Biden correspondió con una casulla tejida a mano y bordada con flores y frutas, que se remonta a 1930, cuando se encargó al conocido sastre Gamarelli y, desde entonces, ha sido utilizada por los jesuitas en los Estados Unidos.
La casulla procede del archivo histórico de la Holy Trinity Catholic Church, una iglesia de Washington que desempeñó un importante papel en el apoyo a las causas de la desegregación y los derechos civiles a partir de 1787.
La audiencia de hoy corresponde al cuarto contacto directo entre el Papa Francisco y Joe Biden, pero es el primero al que éste acude como presidente de los Estados Unidos.
Desde 1919, seis Papas han recibido a un presidente estadounidense en el Vaticano: Benedicto XV, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco. Los tres últimos Papas también se han reunido oficialmente con un dirigente estadounidense en suelo norteamericano. (NA)
Te puede interesar
El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129
Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.
El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas
En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.
Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México
Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.
EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas
Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.
La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales
Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.
Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países
Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.
Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate
Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.
Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos
Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.
Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas
El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.
Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”
El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.
Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.