Macri al Gobierno: "Creen que con mi procesamiento van a dar vuelta el resultado electoral"
El ex mandatario nacional considera que el juez de Dolores Martín Bava ya tiene escrito su procesamiento en la causa por espionaje contra los familiares de los tripulantes del ARA San Juan.
El ex presidente Mauricio Macri aseguró hoy que en el Gobierno creen que con su procesamiento "van a dar vuelta el resultado electoral" de las PASO, al tiempo que advirtió que en la Argentina "se profundizará la crisis".
En una nueva visita a Córdoba, el líder del PRO pasó por la Bolsa de Comercio y expresó: “Se profundizará la crisis, porque los problemas crecerán, en un país sin rumbo, sin plan, con inflación”.
Un día después de su citación a indagatoria en el Juzgado Federal de Dolores, que finalmente se suspendió y ahora pasó para el 3 de noviembre próximo, Macri apuntó al Frente de Todos.
"Creen que con mi procesamiento van a dar vuelta el resultado electoral", subrayó el ex mandatario nacional.
Sobre la cuarta fecha para la indagatoria que fijó el juez federal de Dolores Martín Bava, Macri anunció que volverá a asistir el miércoles que viene.
"Yo no espié a nadie ni mandé a espiar a nadie, jamás he hecho espionaje ilegal y mi gobierno no ha hecho espionaje ilegal y no usé ningún dinero público para hacer ninguna actividad ilícita, ni jamás tuve documentación de investigación alguna de familiares del ARA San Juan u otro buque", remarcó el ex mandatario nacional.
Procesamiento ya escrito
Y agregó: "Iremos a decir eso frente a un procesamiento que ya está escrito. Ha sido todo muy poco serio pero es un capítulo más de esta persecución que ya lleva mucho tiempo y que se ha recrudecido en el ultimo año de forma obsesiva".
Durante su paso por Córdoba, una provincia donde el electorado siempre lo acompaña, Macri también estuvo con el candidato a senador nacional Luis Juez, Rodrigo de Loredo, Laura Rodríguez Machado, Gustavo Santos y otros dirigentes.
En una conferencia de prensa, enfatizó: "Se profundizará la crisis, porque los problemas crecerán, en un país sin rumbo, sin plan, con inflación".
"El 2023 va a tener poco que ver con el 2015. La crisis económica va a ser más profunda que la que recibimos. Claramente, por más que el oficialismo se enoje, el país lo dejamos mejor que lo que lo recibimos, estaba en vías de salida", aseguró Macri.
A su entender, "lo la Argentina necesita urgente es tener un plan, un gobierno confiable, que la gente quiera volver a apostar, que nuestros pibes no se quieran ir de la Argentina. Con nosotros no se iba nadie de la Argentina".
El ex jefe de Estado también resaltó que el oficialismo intenta "imponer nuevamente el patoterismo", y consideró: "Cuando vienen a amenazar como hizo (Aníbal) Fernández con Nik la gente dice no, no te tengo más miedo, esto se acabó, no vamos a convivir con una cultura de poder oscura y perversa que es hasta capaz de usar una tragedia como la que vivimos con el ARA San Juan para generar daño".
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".