Política Por: El Objetivo29 de octubre de 2021

Macri al Gobierno: "Creen que con mi procesamiento van a dar vuelta el resultado electoral"

El ex mandatario nacional considera que el juez de Dolores Martín Bava ya tiene escrito su procesamiento en la causa por espionaje contra los familiares de los tripulantes del ARA San Juan.

Macri al Gobierno: "Creen que con mi procesamiento van a dar vuelta el resultado electoral"

El ex presidente Mauricio Macri aseguró hoy que en el Gobierno creen que con su procesamiento "van a dar vuelta el resultado electoral" de las PASO, al tiempo que advirtió que en la Argentina "se profundizará la crisis".

En una nueva visita a Córdoba, el líder del PRO pasó por la Bolsa de Comercio y expresó: “Se profundizará la crisis, porque los problemas crecerán, en un país sin rumbo, sin plan, con inflación”.

Un día después de su citación a indagatoria en el Juzgado Federal de Dolores, que finalmente se suspendió y ahora pasó para el 3 de noviembre próximo, Macri apuntó al Frente de Todos.

"Creen que con mi procesamiento van a dar vuelta el resultado electoral", subrayó el ex mandatario nacional.

Sobre la cuarta fecha para la indagatoria que fijó el juez federal de Dolores Martín Bava, Macri anunció que volverá a asistir el miércoles que viene.

"Yo no espié a nadie ni mandé a espiar a nadie, jamás he hecho espionaje ilegal y mi gobierno no ha hecho espionaje ilegal y no usé ningún dinero público para hacer ninguna actividad ilícita, ni jamás tuve documentación de investigación alguna de familiares del ARA San Juan u otro buque", remarcó el ex mandatario nacional.

 

Procesamiento ya escrito
 

Y agregó: "Iremos a decir eso frente a un procesamiento que ya está escrito. Ha sido todo muy poco serio pero es un capítulo más de esta persecución que ya lleva mucho tiempo y que se ha recrudecido en el ultimo año de forma obsesiva".

Durante su paso por Córdoba, una provincia donde el electorado siempre lo acompaña, Macri también estuvo con el candidato a senador nacional Luis Juez, Rodrigo de Loredo, Laura Rodríguez Machado, Gustavo Santos y otros dirigentes.

En una conferencia de prensa, enfatizó: "Se profundizará la crisis, porque los problemas crecerán, en un país sin rumbo, sin plan, con inflación".

"El 2023 va a tener poco que ver con el 2015. La crisis económica va a ser más profunda que la que recibimos. Claramente, por más que el oficialismo se enoje, el país lo dejamos mejor que lo que lo recibimos, estaba en vías de salida", aseguró Macri.

A su entender, "lo la Argentina necesita urgente es tener un plan, un gobierno confiable, que la gente quiera volver a apostar, que nuestros pibes no se quieran ir de la Argentina. Con nosotros no se iba nadie de la Argentina".

El ex jefe de Estado también resaltó que el oficialismo intenta "imponer nuevamente el patoterismo", y consideró: "Cuando vienen a amenazar como hizo (Aníbal) Fernández con Nik la gente dice no, no te tengo más miedo, esto se acabó, no vamos a convivir con una cultura de poder oscura y perversa que es hasta capaz de usar una tragedia como la que vivimos con el ARA San Juan para generar daño".


 

Te puede interesar

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.

Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”

La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.

Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz

El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.