La comunidad mexicana en Córdoba celebrará el Día de los Muertos
Habrá talleres, conversatorios, música en vivo y oferta gastronómica tradicional de la cultura latinoamericana, para celebrar el Día de los Muertos.
Los días lunes 1 y martes 2 de noviembre se realizará la tradicional celebración del Día de los Muertos en la Plaza del Pueblo de la Toma, frente al Cementerio San Jerónimo.
Las actividades, públicas y gratuitas, se llevarán adelante de 19 a 00 hs, organizadas por la Comunidad Mexicana en Córdoba, con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba a través de la Mesa de Diversidad Cultural conformada por la Secretaría de Gobierno y la Dirección General de Cementerios, organismos, organizaciones y colectividades, entre otros.
El lunes 1, desde las 19 horas, se brindarán talleres gratuitos, con explicación de la ofrenda de día de muertos y sus elementos, un conversatorio sobre las tradiciones y culturas de Latinoamérica y el Caribe, la proyección del largometraje Macario, México (1960), y la venta de comida tradicional a cargo de los centros vecinales.
El martes 2, habrá música en vivo y diversas ofertas culinarias para conocer más sobre la cultura mexicana y otras culturas latinoamericanas, como Perú, Ecuador, Haití, Venezuela y cocinas andinas norteñas de Argentina.
Además, los organizadores convocan a ser punto de llegada de bicicleteadas recreativas y familiares. El evento será público y gratuito, con espacio para depositar colaboraciones voluntarias no obligatorias destinadas a la Comunidad.
Lunes 1 de noviembre
● 19:00 Inauguración del evento
● 19:30 Explicación de la ofrenda de día de muertos y sus elementos.
● 20:00 Talleres simultáneos, libres y gratuitos sujetos a cupo.
- Taller de pan de muerto – consulado honorario de México
- Taller de cartonería mexicana: pintado de calacas – museo de cartonería
- Taller de papel picado y flores de papel – comunidad mexicana
- Taller literario de calaveritas – red de bibliotecas populares
● 21:00 Conversatorio: Tradiciones y culturas de Latinoamérica y el Caribe – colectividades
● 22:00 Largometraje a cargo del Centro Cultural La Piojera: Macario, México 1960
Martes 2 de noviembre
● Música en vivo:
- 19:00 Acordeonista Pedro Saad – Comunidad Ecuatoriana
- 19:45 Quinteto buscando el mango – Córdoba
- 20:30 Mariachis Jalisco (a confirmar)
- 21:30 Ronda de pin pin: Danza tradicional “JEROKY ÑEMBO’E ” danzarezo
(rogativa) – ICA. - 22:00 Banda sensacional Santa Cecilia – Música boliviana y mexicana
- 23:00 Candombre “La Ronda Candombe” – Comunidad Ecuatoriana
Sobre el Día de los Muertos
El Día de los Muertos es una de las fiestas más importantes y significativas de México. La fecha es el 1° y 2 de noviembre, cuando se rinde tributo al retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a sus casas para convivir con sus familiares y nutrirse de las ofrendas que les dejan en altares hechos en su honor.
La celebración representa un momento privilegiado de encuentro, no sólo de las personas con sus antepasados, sino también entre las y los integrantes de la propia comunidad.
Te puede interesar
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.