La comunidad mexicana en Córdoba celebrará el Día de los Muertos
Habrá talleres, conversatorios, música en vivo y oferta gastronómica tradicional de la cultura latinoamericana, para celebrar el Día de los Muertos.
Los días lunes 1 y martes 2 de noviembre se realizará la tradicional celebración del Día de los Muertos en la Plaza del Pueblo de la Toma, frente al Cementerio San Jerónimo.
Las actividades, públicas y gratuitas, se llevarán adelante de 19 a 00 hs, organizadas por la Comunidad Mexicana en Córdoba, con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba a través de la Mesa de Diversidad Cultural conformada por la Secretaría de Gobierno y la Dirección General de Cementerios, organismos, organizaciones y colectividades, entre otros.
El lunes 1, desde las 19 horas, se brindarán talleres gratuitos, con explicación de la ofrenda de día de muertos y sus elementos, un conversatorio sobre las tradiciones y culturas de Latinoamérica y el Caribe, la proyección del largometraje Macario, México (1960), y la venta de comida tradicional a cargo de los centros vecinales.
El martes 2, habrá música en vivo y diversas ofertas culinarias para conocer más sobre la cultura mexicana y otras culturas latinoamericanas, como Perú, Ecuador, Haití, Venezuela y cocinas andinas norteñas de Argentina.
Además, los organizadores convocan a ser punto de llegada de bicicleteadas recreativas y familiares. El evento será público y gratuito, con espacio para depositar colaboraciones voluntarias no obligatorias destinadas a la Comunidad.
Lunes 1 de noviembre
● 19:00 Inauguración del evento
● 19:30 Explicación de la ofrenda de día de muertos y sus elementos.
● 20:00 Talleres simultáneos, libres y gratuitos sujetos a cupo.
- Taller de pan de muerto – consulado honorario de México
- Taller de cartonería mexicana: pintado de calacas – museo de cartonería
- Taller de papel picado y flores de papel – comunidad mexicana
- Taller literario de calaveritas – red de bibliotecas populares
● 21:00 Conversatorio: Tradiciones y culturas de Latinoamérica y el Caribe – colectividades
● 22:00 Largometraje a cargo del Centro Cultural La Piojera: Macario, México 1960
Martes 2 de noviembre
● Música en vivo:
- 19:00 Acordeonista Pedro Saad – Comunidad Ecuatoriana
- 19:45 Quinteto buscando el mango – Córdoba
- 20:30 Mariachis Jalisco (a confirmar)
- 21:30 Ronda de pin pin: Danza tradicional “JEROKY ÑEMBO’E ” danzarezo
(rogativa) – ICA. - 22:00 Banda sensacional Santa Cecilia – Música boliviana y mexicana
- 23:00 Candombre “La Ronda Candombe” – Comunidad Ecuatoriana
Sobre el Día de los Muertos
El Día de los Muertos es una de las fiestas más importantes y significativas de México. La fecha es el 1° y 2 de noviembre, cuando se rinde tributo al retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a sus casas para convivir con sus familiares y nutrirse de las ofrendas que les dejan en altares hechos en su honor.
La celebración representa un momento privilegiado de encuentro, no sólo de las personas con sus antepasados, sino también entre las y los integrantes de la propia comunidad.
Te puede interesar
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.