Política Por: El Objetivo30 de octubre de 2021

Cafiero: "Cuando tengamos un buen acuerdo vamos a cerrar con el FMI"

"Cuando tengamos un buen acuerdo vamos a cerrar el acuerdo con el FMI", resaltó el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, durante una entrevista con los medios argentinos enviados a Roma.

Cafiero: "Cuando tengamos un buen acuerdo vamos a cerrar con el FMI" - Foto: archivo

El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, afirmó hoy que el Gobierno nacional va a "cerrar el acuerdo con el FMI" cuando haya "un buen acuerdo".

"Cuando tengamos un buen acuerdo vamos a cerrar el acuerdo con el FMI", resaltó Cafiero durante una entrevista con los medios argentinos enviados a Roma, entre ellos NA.

En ese sentido, el canciller puntualizó: "La deuda no puede ser un ancla a la recuperación de la Argentina, por eso necesitamos llegar al mejor acuerdo posible para que no se detenga la recuperación de la Argentina".

"Las reuniones bilaterales sirven para afianzar relación entre Argentina y Europa. El Presidente hizo hincapié en la necesidad de rever parte de la arquitectura financiera internacional, que hoy termina siendo más un obstáculo para el desarrollo que herramientas que lo promueven", enfatizó.

Al referirse a la reunión bilateral que Fernández mantuvo con la canciller alemana Ángela Merkel, Cafiero precisó que el jefe de Estado planteó la posición ante el FMI "en términos generales" y resaltó que Alemania "sigue acompañando a la Argentina como lo hizo hasta acá", aunque ese país aún no adelantó como votará en la reunión de directorio.

Además, contó que se cerró con Alemania un financiamiento para la represa Chihuido, en el sur del país, por 2.200 millones de dólares y con participación empresas nacionales.

Respecto del documento final de la Cumbre de líderes del G20, que se dará a conocer mañana, Cafiero subrayó: "Es un documento que está prácticamente cerrado, pero la Cumbre no terminó".

"No queremos ser imprudentes en manifestar algo que todavía puede estar sujeto a cambios", argumentó el canciller.

Al referirse al primer discurso que realizó el presidente Alberto Fernández en la Cumbre del G20 en la ciudad italiana de Roma, Cafiero consideró que "tenía la intención de que sea un discurso que marcara cuál era la realidad de Argentina y Latinoamérica en la post pandemia".

Ante los líderes de las principales economías del mundo, Alberto Fernández afirmó que la deuda externa que "heredó" del Gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es "un claro ejemplo de lo que está mal".

"Buscó poner en tela de juicio la arquitectura financiera global como para ser parte de una agenda de recuperación. El objetivo del Presidente fue dejar bien en claro los desafíos que tenemos por delante", resaltó.

Asimismo, destacó que el jefe de Estado "llegó ahí para alzar la voz, pero no como anticapitalismo sino como un capitalismo de producción y trabajo".

Cafiero también mantuvo reuniones bilaterales con la directora general de la Organización Mundial de Comercio (OMC) Ngozi Okonjo-Iweala, con el canciller chino Wang Yi y con su par ruso Serguéi Lavrov.

Durante el encuentro con la directora general de la OMC, el canciller relató que se abordó el tema de "los subsidios a la pesca, vinculados la sostenibilidad de recursos en términos económicos y en biodiversidad".

En tanto, con el canciller de China se dialogó respecto de la necesidad de potenciar dispositivos de comercio con comisiones mixtas, además de la idea de ampliar la balanza comercial.

Finalmente, con Lavrov conversaron sobre la pandemia de coronavirus, y el canciller argentino destacó la colaboración en para el acceso a las vacunas.

Fuente: NA

Te puede interesar

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.