Sociedad Por: El Objetivo01 de noviembre de 2021

Comenzaron las jornadas para la prevención de la diabetes

Serán 10 días de acciones sobre hábitos saludables, rastreo de factores de riesgo y control de diabetes mellitus. Se realizan de 10 a 15 horas en el Paseo de Buen Pastor.

Comenzaron las jornadas para la prevención de la diabetes

El próximo 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, en ese marco, hoy comenzaron las “Jornadas para la prevención de la diabetes y promoción de la salud”, que se llevarán a cabo durante 10 días, de 10 a 15 horas, en el Paseo del Buen Pastor.

El objetivo de las mismas es promover hábitos saludables, rastrear a personas que presenten factores de riesgo y controlar a quienes viven con diabetes mellitus; además, se propone invitar a la población a retomar sus controles médicos y asistir a los centros de salud que les correspondan, según su zona sanitaria.

De esta manera, hasta el 11 de noviembre, toda la comunidad interesada en la temática, puede acercarse al lugar para vivenciar talleres, participar en las acciones de promoción de la salud, y acceder a controles.

Al respecto, el director de Integración Sanitaria, Diego Alonso, destacó: “Estas actividades buscan promover la importancia de realizarse controles periódicos de salud, promover hábitos saludables y encontrarnos a través de talleres y consejerías. La Dirección tiene entre sus principales objetivos fortalecer la estrategia de Atención Primaria de la Salud y generar una estrategia integral de trabajo articulado, en red, intersectorial e interjurisdiccional para todo el territorio”.

“Trabajamos en el seguimiento de las personas con diabetes a través de diversos controles tales como mediciones de hemoglobina, cuidado del pie o control oftalmológico y la sistematización y análisis de la información clínica generada», finalizó.

Vale destacar que las jornadas son coordinadas por la mencionada Dirección, junto al área de Epidemiología y al Laboratorio Central del Ministerio de Salud.

Además, participan el Hospital Nacional de Clínicas, los hospitales Córdoba, Misericordia, Florencio Díaz y la Municipalidad de Córdoba.

Propuestas

Cada uno de los días, se llevarán a cabo las siguientes propuestas de participación para la comunidad:

Talleres de promoción y prevención: sobre alimentación saludable, armado de platos saludables e identificación de alimentos procesados y ultraprocesados. También se realizarán pausas activas y actividades lúdicas.

Rastreo de factores de riesgo: se utilizarán herramientas para la evaluación del riesgo cardiovascular y riesgo de diabetes, acompañadas con un examen de toma de tensión arterial, peso, talla y estimación de IMC.

Evaluación de personas con diabetes mellitus: profesionales médicos/as y referentes del programa ProCorDia realizarán exámenes a personas con diabetes, con cupo. También se realizarán extracciones de sangre para medir diferentes parámetros.

Diabetes

La diabetes es un trastorno que provoca un aumento de azúcar en la sangre (hiperglucemia); existen tres tipos: Tipo 1 (cuando el páncreas no produce insulina), Tipo 2 (cuando el páncreas no puede utilizar correctamente la insulina, o no produce en cantidades suficientes), y Diabetes gestacional (cuando la insulina es menos eficaz durante el embarazo).

Junto con otras enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como el cáncer y las enfermedades respiratorias crónicas, son las principales causas de muerte en la Región de las Américas. Sin embargo, las ECNT pueden prevenirse reduciendo sus principales factores de riesgo: inactividad física, alimentación poco saludable, consumo de tabaco y consumo nocivo de alcohol.

Te puede interesar

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.

Múltiples inspecciones municipales terminaron con ocho clausuras durante el fin de semana

Los vecinos pueden denunciar locales irregulares llamando al 103.