Sociedad Por: El Objetivo11 de julio de 2025

Menem y el mito del dinero libio: la escena de los gemelos en la serie y la verdad según Wikileaks

En la serie “Menem”, Emir Yoma amedrenta al candidato a presidente por la plata de Khadafi. Sin embargo, cables de Wikileaks revelan una historia diferente.

La serie Menem recrea un mito largamente instalado en el imaginario político argentino sobre “el oro de los árabes”. - Foto: NA

La recreación de la escena en la serie Menem en la que Emir Yoma entrega unos gemelos con la leyenda “la traición se paga con sangre” y menciona el dinero árabe para la campaña presidencial de 1989, encendió el interés por la veracidad histórica del episodio. Según supo Noticias Argentinas, si bien Mario Rotundo, recaudador de la campaña de Carlos Menem, reconoció públicamente en los 90 que Libia había contribuido con fondos, cables diplomáticos filtrados por Wikileaks cuentan otra historia sobre el vínculo con Muammar Khadafi años después.

La producción que se emite por Prime Video muestra a Leonardo Sbaraglia (Menem) recibiendo las lujosas joyas en una caja roja justo antes de su recordado discurso en River Plate, como símbolo de un supuesto pacto con financistas árabes. En la ficción, Yoma (interpretado por Alberto Ajaka) desliza que los recursos provienen del líder libio.

Sin embargo, un informe del periodista Santiago O’Donnell para Página/12, basado en documentos diplomáticos estadounidenses de 1995, asegura que durante una visita a la Argentina del hijo de Khadafi, Al Saadi, Menem evitó comprometerse políticamente o romper sanciones internacionales contra Libia. Según el cable filtrado, Menem y Khadafi Jr. hablaron mayormente de fútbol y no llegaron a ningún acuerdo económico ni político, incluso cuando el emisario buscó apoyo argentino para aflojar las sanciones impuestas a Trípoli.

En ese contexto, el informe señala que si bien el vínculo entre Menem y el régimen libio existió durante su campaña, hacia 1995 el presidente argentino se cuidó de mantener la relación con Estados Unidos y no accedió a las gestiones libias para obtener un gesto diplomático a cambio.

Así, la serie Menem recrea un mito largamente instalado en el imaginario político argentino sobre “el oro de los árabes”, que —según fuentes diplomáticas— nunca se tradujo en un apoyo abierto tras la asunción del riojano.

En las imágenes del episodio difundido esta semana, se ve el primer plano de las manos de Menem abriendo el estuche de gemelos hexagonales y dorados, mientras Yoma pronuncia la advertencia: “la traición se paga con sangre”, reforzando la idea de lealtad al financiamiento exterior.

La escena aporta dramatismo a un relato que mezcla hechos históricos y ficción, dejando al espectador la incógnita sobre cuánto hubo de cierto y cuánto fue literatura política. (NA)

Te puede interesar

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.