Sociedad Por: El Objetivo11 de julio de 2025

Menem y el mito del dinero libio: la escena de los gemelos en la serie y la verdad según Wikileaks

En la serie “Menem”, Emir Yoma amedrenta al candidato a presidente por la plata de Khadafi. Sin embargo, cables de Wikileaks revelan una historia diferente.

La serie Menem recrea un mito largamente instalado en el imaginario político argentino sobre “el oro de los árabes”. - Foto: NA

La recreación de la escena en la serie Menem en la que Emir Yoma entrega unos gemelos con la leyenda “la traición se paga con sangre” y menciona el dinero árabe para la campaña presidencial de 1989, encendió el interés por la veracidad histórica del episodio. Según supo Noticias Argentinas, si bien Mario Rotundo, recaudador de la campaña de Carlos Menem, reconoció públicamente en los 90 que Libia había contribuido con fondos, cables diplomáticos filtrados por Wikileaks cuentan otra historia sobre el vínculo con Muammar Khadafi años después.

La producción que se emite por Prime Video muestra a Leonardo Sbaraglia (Menem) recibiendo las lujosas joyas en una caja roja justo antes de su recordado discurso en River Plate, como símbolo de un supuesto pacto con financistas árabes. En la ficción, Yoma (interpretado por Alberto Ajaka) desliza que los recursos provienen del líder libio.

Sin embargo, un informe del periodista Santiago O’Donnell para Página/12, basado en documentos diplomáticos estadounidenses de 1995, asegura que durante una visita a la Argentina del hijo de Khadafi, Al Saadi, Menem evitó comprometerse políticamente o romper sanciones internacionales contra Libia. Según el cable filtrado, Menem y Khadafi Jr. hablaron mayormente de fútbol y no llegaron a ningún acuerdo económico ni político, incluso cuando el emisario buscó apoyo argentino para aflojar las sanciones impuestas a Trípoli.

En ese contexto, el informe señala que si bien el vínculo entre Menem y el régimen libio existió durante su campaña, hacia 1995 el presidente argentino se cuidó de mantener la relación con Estados Unidos y no accedió a las gestiones libias para obtener un gesto diplomático a cambio.

Así, la serie Menem recrea un mito largamente instalado en el imaginario político argentino sobre “el oro de los árabes”, que —según fuentes diplomáticas— nunca se tradujo en un apoyo abierto tras la asunción del riojano.

En las imágenes del episodio difundido esta semana, se ve el primer plano de las manos de Menem abriendo el estuche de gemelos hexagonales y dorados, mientras Yoma pronuncia la advertencia: “la traición se paga con sangre”, reforzando la idea de lealtad al financiamiento exterior.

La escena aporta dramatismo a un relato que mezcla hechos históricos y ficción, dejando al espectador la incógnita sobre cuánto hubo de cierto y cuánto fue literatura política. (NA)

Te puede interesar

La Provincia realizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil que la Nación dejó sin finalizar

Se trata de obras que habían sido iniciadas por el Gobierno Nacional y quedaron abandonadas, y que ahora son asumidas y reactivadas por la Provincia de Córdoba con el objetivo de garantizar su finalización y puesta en funcionamiento.

Condena por comprar entradas para partidos de fútbol con tarjetas de crédito o débito ajenas

Con esta operatoria se perjudicaba a los titulares de los plásticos y, cuando se producía un desconocimiento del consumo, al club Instituto Atlético Central Córdoba.

Córdoba: la FPA secuestró más de 1500 dosis de cocaína y detuvo a tres personas

El procedimiento se concretó en un inmueble de Manzana 17 en barrio 16 de Abril. Fueron detenidos un sujeto (48), su hijo (23) y una mujer (45) que trabajaba como empleada.

Córdoba: quiso cruzar una ruta inundada y debió ser rescatado por los bomberos

En la localidad de Cruz Alta, al sureste de la capital provincial, un hombre intentó cruzar una ruta anegada y fue arrastrado por la corriente. Debió ser rescatado por bomberos.

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.

Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.