Juan Negri sobre el transporte urbano: "En Córdoba se pintan hasta los baches"
El Concejal de Córdoba Cambia habló con El Objetivo sobre la situación del transporte en Córdoba, principalmente de Uber, pero también de cómo afecta el contexto actual a los usuarios de transporte urbano y autos particulares.
El caos que genera día a día circular por Córdoba no es nuevo y persiste pese a la sucesión de gobiernos comandados por representantes de diferentes partidos, afectando a los ciudadanos que se trasladan a pie, por transporte urbano o en sus automóviles.
Sobre este tema hablamos con Juan Negri, concejal de Córdoba Cambia, quien lleva años estudiando y analizando el comportamiento del transporte en la ciudad.
“Lo primero que hay que hacer es marcar una realidad. El sistema de transporte público en Córdoba es el talón de Aquiles de Llaryora y su equipo. La gente toma cada vez más el transporte. Los taxis y remis son caros y el servicio no es bueno”, sostuvo el funcionario.
“Hace rato insistimos en servicios a través de aplicaciones. En Villa del Libertador hay una aplicación que funciona en zonas rojas donde los remis y taxis no llegan. Hay que hacerle un poco más fácil la vida a la gente” agregó.
Negri además precisó sobre la posible solución al problema: “El municipio no tiene capacidad de control. La empresa se debe inscribir y pagar sus impuestos. Hay muchos taxis y remis que deberían subirse a plataformas como estas”.
Pero por otro lado, está claro que hay una razón por la cual muchos conductores evaden la vía legal y el concejal lo explicó de la siguiente manera: “El 90% de los que manejan los taxis son choferes hundidos en la pobreza. Lo que busca la ordenanza que presentamos es, primero, que se tenga un registro. Y segundo, que te inscribas para dar el servicio, que haya individualización en los choferes”.
Taxis y remis periféricos
“En Córdoba hay aproximadamente 4.200 taxis y remis y 6.000 remis periféricos, que existen porque se debería fomentar un sistema de movilidad más práctico”, sostuvo refiriendo a la dificultad de la gente que vive más allá del Anillo de Circunvalación de conseguir transporte y de las alternativas que surjen ante dicha necesidad.
“El sistema de contratación de aplicaciones permite que se pueda compartir un viaje y pagar por esa tarifa. Regulando eso hay que analizar cómo lo incorporamos. En el pericentro y el centro están los monopatines, bicicletas y autos que. Córdoba tienen 572 kilómetros cuadrados. Se debería aprovechar los 14 CPC que tenemos y abordarla por zonas”, explicó Negri enfatizando la necesidad de regularizar estas plataformas,
Hacia una Córdoba de 15 minutos
Uno de los argumentos del concejal ante su postura es que Córdoba Capital debería formar parte de las denominadas “Ciudades de 15 minutos”.
“Córdoba debe tener una mirada metropolitana y recuperar el centro. Las áreas centrales de la ciudad pasan por una crisis muy profunda”, sostuvo Negri, a lo que agregó: “Vos deberías vivir en un lugar en el que en 15 minutos pueda satisfacer tus necesidades. Es un concepto de cercanía con lo que convivimos habitualmente nosotros. Hay que pensarla de acá a 10 años y dar certidumbre a quien quiera invertir en Córdoba”.
El alto valor del boleto
No es un secreto que el boleto del transporte urbano es sumamente elevado en Córdoba, ocupando la tercer cifra más elevada del país.
Al consultarle a Negri sobre este tema, el Concejal respondió: “Córdoba tiene servicios caros porque debe recorrer muchos kilómetros sin ejecutar el servicio. Tuvo un crecimiento desordenado. Viviendas más chicas en el microcentro. Las ciudades modernas dejan que te vayas para arriba y tener servicios de calidad”.
"Se cambian los recorridos de un día para el otro. Hoy giran 327 colectivos, para una ciudad que debería tener 650”, indicó el funcionario.
Más espacio para transportes alternativos
"Yo estaba a favor del carril de solo bus. Hay que darle más espacio a los colectivos y menos a los autos. En Córdoba no existe la onda verde en los semáforos. Hay Que fomentar la bicicleta. No hay sistema público de bicicleta. Ahora recién van a buscar regular. los monopatines. Se pintan hasta los baches", sostuvo Negri.
"Voy a plantear siete ejes. Córdoba tiene grandes elefantes blancos. Es decir, gobernar una ciudad es como ser portero de edificio, siempre discutimos sobre lo básico", explicó.
Y, a la hora de referirse a la posibilidad de cambio, el concejal explicó: "Soy optimista porque Llaryora tiene la suerte de tener opositores que además de criticar proponemos. En el futuro hay que cabalgar sobre lo que se hizo bien y dejar políticas públicas a largo plazo".
Te puede interesar
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.
Córdoba: anuncian la fecha de pago del bono de $100 mil para los jubilados provinciales
El Gobierno de Córdoba confirmó que el próximo 15 de octubre se depositará el bono extraordinario destinado a los jubilados que perciben los ingresos más bajos.
La FPA secuestró estupefacientes y detuvo a dos hombres en Córdoba
El principal investigado, conocido en el sector como “El Cuervo”, utilizaba el comercio (dedicado a la venta de alimentos y artículos de almacén) como fachada para la comercialización de estupefacientes.
El próximo miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Se mantiene activo el incendio en la Quebrada del Condorito
El riesgo de incendio se mantiene extremo en toda la provincia de Córdoba, por lo que los equipos de combate al fuego continúan en alerta y sosteniendo operativos en distintos puntos del territorio.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes soleado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 29 grados y la mínima sería de 10 grados.
Córdoba: operativos de prevención del Dengue para la semana
Se continúa con el ordenamiento ambiental por los barrios de la ciudad, con el objetivo de disminuir los espacios donde el mosquito pueda proliferar durante los meses de calor.