Así lo expresó el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández. La aplicación municipal será lanzada el 15 de noviembre para los taxis y remises.
Se proveerá en cuatro estaciones distribuidas en el ejido municipal y la carga será por única vez hasta las 21, con posibilidad de que se extienda hasta medianoche.
La Municipalidad inició el reempadronamiento obligatorio digital de todas las unidades que operan en la ciudad. La iniciativa estará disponible dentro de un mes y medio en la app Tu Taxi/ Tu Remis.
En total, son 4819 inscriptos. Para el próximo sorteo tendrán prioridad las mujeres, divididos en distintos grupos de acuerdo a la antigüedad como conductores de taxis o remis, discapacidad; entre otras consideraciones.
El hecho ocurrió en la madrugada de este miércoles, en Monseñor Pablo Cabrera al 2200, de la mano que va hacia la zona norte. El accidente dejó como saldo tres personas heridas: el chofer del vehículo y dos pasajeros.
Durante la madrugada de este lunes tres personas fueron detenidas por la Policía por subirse a taxis y remises y huir sin pagar. Ocurrió en dos sectores de distintos barrios de Córdoba.
Los postulantes deben llenar los formularios disponibles en la plataforma Vecino Digital de la Municipalidad de Córdoba vedi.cordoba.gob.ar. Al menos el 50 por ciento de las licencias será destinado a mujeres.
El formulario de inscripción de postulantes para acceder a las 4262 licencias estará disponible a través de la página web de la Municipalidad de Córdoba. Un cinco por ciento de las chapas serán para personas con discapacidad. Los detalles en la nota.
El aumento es del 10%, correspondiente a un incremento del 30% en dos tramos que se les había otorgado a los taxistas de la capital provincial.
El Concejal de Córdoba Cambia habló con El Objetivo sobre la situación del transporte en Córdoba, principalmente de Uber, pero también de cómo afecta el contexto actual a los usuarios de transporte urbano y autos particulares.
Entro en vigencia un incremento del 10%. La tarifa diurna de taxis quedará en $107,12, mientras que la nocturna será de $123,119.
En total, el aumento llegará a ser del 30% el 11 de septiembre próximo, cuando se complete la actualización con el porcentaje restante.
La Secretaría de Movilidad Urbana informó que ha dispuesto una actualización del 30% para las tarifas de Taxis y Remises. También habrá incremento del ITV en dos tramos. El boleto del Transporte Urbano no sube.
Las tarifas de ambos servicios se incrementan un 30%. Por otra parte, se registra un aumento de la Inspección Técnica Vehicular que pasa a costar de $927 a $1.204.
La bajada de bandera subió un 70% en menos de un año. El de noviembre es el cuarto aumento. Con los nuevos costos, la ciudad de Córdoba pasó de estar ubicados detrás de CABA y Rosario a tener la tarifa más cara de las ciudades relevadas.
Así confirmaron desde el municipio. Por otra parte en 120 días habrá otro incremento de 10% en total el aumento rondara en un 30 %.
El proyecto presentado por el edil Lucas Cavallo estipula cambiar la escala de las multas para el transporte ilegal de pasajeros. Se podrá aplicar hasta un máximo de $243 mil.
La bajada de bandera diurna de taxis costará $ 48,63 y la nocturna, $ 55,92; mientras que la de los remises será de $ 49,35 (día) y de $ 56,75 (noche).
Tras un debate desarrollado en la mañana de este jueves, los concejales de la ciudad de Córdoba aprobaron una suba de 20,37% en la bajada de bandera y las fichas de ambos servicios.
Se realizará en los próximos días de manera gratuita a través de este sitio web. La inscripción permanecerá abierta durante 60 días y garantizará cupos para choferes, para vecinos en general, discapacitados y mujeres.