La Corte definió qué juez investigará a Julio De Vido
El máximo tribunal se tomó dos años desde que el procurador general interino, Eduardo Casal, dictaminó en 2019 que el expediente debía tramitarse ante el juzgado que supo estar a cargo del difunto juez Claudio Bonadio.
La Corte Suprema de Justicia resolvió que una causa que se inició hace 14 años contra el ex ministro de Planificación Julio De Vido sea investigada por los tribunales federales de Comodoro Py 2002.
El máximo tribunal se tomó dos años desde que el procurador general interino, Eduardo Casal, dictaminó en 2019 que el expediente debía tramitarse ante el juzgado que supo estar a cargo del difunto juez Claudio Bonadio.
Los hechos investigados se remontan a 2007 y están relacionados con la construcción de viviendas a cargo de la Municipalidad de Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, que fueron denunciados por el abogado Ricardo Monner Sans.
Se trata de un tramo de una denuncia por supuestas irregularidades en la ejecución del Programa Federal de Construcción de Viviendas y del Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas, suscriptos por el Ministerio de Planificación con las distintas provincias y municipios “con el objetivo de atender a problemas habitacionales de sectores sociales postergados”.
En el expediente se investigan “el presunto pago de un sobreprecio realizado por el Estado Nacional respecto al monto presupuestado por una cooperativa y la posible gestión del ex intendente de la localidad de Coronel Suárez con el ex ministro a cargo del Ministerio de Planificación Federal en la ejecución de numerosas obras de viviendas que habrían sido construidas con materiales de un corralón que pertenecería al titular del ministerio y su cónyuge”, explica la denuncia.
El ex juez Bonadio lo envió a la Justicia provincial, que no lo aceptó porque entendió que se trataba de una cuestión federal.
El 5 de noviembre de 2019, el procurador Casal dictaminó que “en atención a que se ha denunciado que un ex ministro de la Nación habría participado, en ejercicio de esa función, en presuntos delitos vinculados a la construcción de viviendas en Coronel Suárez, corresponde a la justicia de excepción continuar con la instrucción de esta causa que se inició en el año 2007”.
“Deberá investigar el presunto pago del sobreprecio en la adjudicación de las obras en territorio bonaerense con motivo de la ejecución del programa, en tanto que ese temperamento es el que mejor se adecua para una mayor eficacia pues previene los inconvenientes que, eventualmente, podrían derivarse de una investigación no integral de todos los aspectos con relevancia jurídica”, añadió.
La Corte, en su último acuerdo, decidió el 28 de octubre pasado que “por los fundamentos y conclusiones del dictamen del Procurador General de la Nación interino, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n° 11”.
El fallo fue firmado por los jueces Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco y Ricardo Lorenzetti.
De esta manera, casi tres lustros después de su inicio, la denuncia finalmente tiene un juez asignado para investigar si existió o no el delito.
Fuente: NA
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.