La Corte definió qué juez investigará a Julio De Vido
El máximo tribunal se tomó dos años desde que el procurador general interino, Eduardo Casal, dictaminó en 2019 que el expediente debía tramitarse ante el juzgado que supo estar a cargo del difunto juez Claudio Bonadio.
La Corte Suprema de Justicia resolvió que una causa que se inició hace 14 años contra el ex ministro de Planificación Julio De Vido sea investigada por los tribunales federales de Comodoro Py 2002.
El máximo tribunal se tomó dos años desde que el procurador general interino, Eduardo Casal, dictaminó en 2019 que el expediente debía tramitarse ante el juzgado que supo estar a cargo del difunto juez Claudio Bonadio.
Los hechos investigados se remontan a 2007 y están relacionados con la construcción de viviendas a cargo de la Municipalidad de Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, que fueron denunciados por el abogado Ricardo Monner Sans.
Se trata de un tramo de una denuncia por supuestas irregularidades en la ejecución del Programa Federal de Construcción de Viviendas y del Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas, suscriptos por el Ministerio de Planificación con las distintas provincias y municipios “con el objetivo de atender a problemas habitacionales de sectores sociales postergados”.
En el expediente se investigan “el presunto pago de un sobreprecio realizado por el Estado Nacional respecto al monto presupuestado por una cooperativa y la posible gestión del ex intendente de la localidad de Coronel Suárez con el ex ministro a cargo del Ministerio de Planificación Federal en la ejecución de numerosas obras de viviendas que habrían sido construidas con materiales de un corralón que pertenecería al titular del ministerio y su cónyuge”, explica la denuncia.
El ex juez Bonadio lo envió a la Justicia provincial, que no lo aceptó porque entendió que se trataba de una cuestión federal.
El 5 de noviembre de 2019, el procurador Casal dictaminó que “en atención a que se ha denunciado que un ex ministro de la Nación habría participado, en ejercicio de esa función, en presuntos delitos vinculados a la construcción de viviendas en Coronel Suárez, corresponde a la justicia de excepción continuar con la instrucción de esta causa que se inició en el año 2007”.
“Deberá investigar el presunto pago del sobreprecio en la adjudicación de las obras en territorio bonaerense con motivo de la ejecución del programa, en tanto que ese temperamento es el que mejor se adecua para una mayor eficacia pues previene los inconvenientes que, eventualmente, podrían derivarse de una investigación no integral de todos los aspectos con relevancia jurídica”, añadió.
La Corte, en su último acuerdo, decidió el 28 de octubre pasado que “por los fundamentos y conclusiones del dictamen del Procurador General de la Nación interino, se declara que deberá entender en la causa en la que se originó el presente incidente el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n° 11”.
El fallo fue firmado por los jueces Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco y Ricardo Lorenzetti.
De esta manera, casi tres lustros después de su inicio, la denuncia finalmente tiene un juez asignado para investigar si existió o no el delito.
Fuente: NA
Te puede interesar
Buscando avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI, Milei se reunió con Kristalina Georgieva en Washington
"Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", publicó Georgieva en su cuenta de X.
El Senado convirtió en ley la suspensión de las PASO: victoria del Gobierno en medio del Criptogate $LIBRA
Fue acompañado por legisladores del bloque de Cristina Kirchner, espacio que replicó la dinámica de Diputados; fracasó el intento de creación de una comisión investigadora y dos pedidos de interpelación: uno para Karina Milei y otro para Guillermo Francos.
Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”
Así se manifestó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Tras arrastrar la marca del Criptogate, Santiago Caputo viaja a Washington
El asesor volará Estados Unidos, donde se encuentra el presidente Javier Milei, para trabajar en la organización de una nueva Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) en la Argentina.
Burocracia letal: el Gobierno demoró dos meses en comprar mangueras para combatir incendios
El Gobierno tardó más de dos meses en licitar mangueras para combatir incendios en la Patagonia y Corrientes, exponiendo fallas en su respuesta ante emergencias.
Llaryora en Dubai: “Ayudamos a nuestros empresarios a abrir nuevos mercados en el mundo”
El mandatario provincial acompaña a 21 pymes cordobesas en la principal feria de alimentos de Medio Oriente.
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.