Mapuches amenazan con resistencia armada la militarización que dispuso Piñera en el sur de Chile
Un video adjudicado a la organización Weichan Auka Mapu muestra a más de 20 encapuchados que exhiben fuerte armamento y amenazan a la fuerza militar especial.
Tras la militarización de la región sureña de Araucanía y el endurecimiento del gobierno de Sebastián Piñera, más la designación del general Javier Iturriaga del Campo como Comandante en Jefe del Ejército, el conflicto con los mapuches se agravó, a punto tal que presuntamente la organización Weichan Auka Mapu difundió por las redes sociales un video en el que se exhibe en forma amenazante armamento, como respuesta a los tiroteos de la víspera en Cañete.
Durante algo más de dos minutos se puede apreciar que más de 20 individuos encapuchados y con vestimenta militar como guardia armada disparan, y uno de ellos, con voz distorsionada, se dirige a la cámara para “instar a esta nueva fuerza policial y militar a hacer abandono de nuestro territorio, porque serán derrotados por la fuerza del pueblo mapuche en armas”.
Esta demostración de resistencia se hizo un día después de una serie de tiroteos entre desconocidos y personal de la Armada en la zona de Cañete, provincia de Arauco, región del Biobío, a 635 kilómetros al suroeste de Santiago de Chile, cuando pobladores mapuches realizaban una marcha contra la militarización.
El saldo de la refriega fue una persona fallecida, tres heridos y dos detenidos.
Ante el pedido de La Moneda de extender el estado de excepción en las provincias de Malleco y Cautín, en La Araucanía; y la de Arauco en el Biobío por 15 días más, la presidenta de la Convención, Elisa Loncon, hizo un llamamiento a los parlamentarios para que no la aprueben: “La opresión no es a perpetuidad, los pueblos se liberan. Y nosotros estamos tras esa liberación", sostuvo.
La representante mapuche propuso, asimismo, que la Comisión de Principios Constitucionales no realice actividades en la zona de Cañete, advirtiendo problemas de seguridad para los convencionales.
Los escaños reservados, por su parte, llevaron una carta a La Moneda para que ponga "fin a la militarización del Wallmapu" y evalúan no asistir al viaje programado a la región del Biobío para la última semana de noviembre.
Fue en el marco de una sesión extraordinaria de la comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad, la que había sido convocada tras los sucesos del miércoles en Cañete, región del Biobío.
Fuente: NA
Te puede interesar
Detienen a otro argentino en Venezuela por “supuesto plan conspirativo”
Además, fueron apresados un ciudadano español y uno búlgaro, según informó Diosdado Cabello.
Asesinaron a dos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos
Dos empleados de la Embajada de Israel fueron baleados a quemarropa. El hecho ocurrió cerca del Museo Judío en Washington. La Policía identificó al supuesto autor como Elías Rodríguez, de 30 años.
Una científica argentina fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio
María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera.
Un buque escuela mexicano chocó contra el Puente de Brooklyn: dos muertos y varios heridos
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte de los dos tripulantes del barco, que acababa de zarpar de un muelle del sur de Manhattan.
León XIV inaugura su pontificado con una misa multitudinaria
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
El Vaticano vivirá mañana la misa de entronización del papa León XIV
Irán importantes personalidades de todo el mundo pero en esta ocasión faltarán Milei, Trump y Sheinbaum.
Una argentina denunció que fue secuestrada por su pareja en México y pide ayuda para volver al país
El secuestro ocurrió hace dos años. “Me vigilaba todo el tiempo, controlaba, golpeaba y me obligó a tatuarme su nombre en tres partes del cuerpo”, mencionó la joven en un video.
Primeros movimientos del Vaticano en la Argentina
El Vaticano envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
A los 89 años, murió Pepe Mujica
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.
El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días
El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.
El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter
La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.
León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"
El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.