Internacional Por: El Objetivo05 de noviembre de 2021

Mapuches amenazan con resistencia armada la militarización que dispuso Piñera en el sur de Chile

Un video adjudicado a la organización Weichan Auka Mapu muestra a más de 20 encapuchados que exhiben fuerte armamento y amenazan a la fuerza militar especial.

Mapuches amenazan con resistencia armada la militarización que dispuso Piñera en el sur de Chile - Foto: NA

Tras la militarización de la región sureña de Araucanía y el endurecimiento del gobierno de Sebastián Piñera, más la designación del general Javier Iturriaga del Campo como Comandante en Jefe del Ejército, el conflicto con los mapuches se agravó, a punto tal que presuntamente la organización Weichan Auka Mapu difundió por las redes sociales un video en el que se exhibe en forma amenazante armamento, como respuesta a los tiroteos de la víspera en Cañete.

Durante algo más de dos minutos se puede apreciar que más de 20 individuos encapuchados y con vestimenta militar como guardia armada disparan, y uno de ellos, con voz distorsionada, se dirige a la cámara para “instar a esta nueva fuerza policial y militar a hacer abandono de nuestro territorio, porque serán derrotados por la fuerza del pueblo mapuche en armas”.

Esta demostración de resistencia se hizo un día después de una serie de tiroteos entre desconocidos y personal de la Armada en la zona de Cañete, provincia de Arauco, región del Biobío, a 635 kilómetros al suroeste de Santiago de Chile, cuando pobladores mapuches realizaban una marcha contra la militarización.

El saldo de la refriega fue una persona fallecida, tres heridos y dos detenidos.

Ante el pedido de La Moneda de extender el estado de excepción en las provincias de Malleco y Cautín, en La Araucanía; y la de Arauco en el Biobío por 15 días más, la presidenta de la Convención, Elisa Loncon, hizo un llamamiento a los parlamentarios para que no la aprueben: “La opresión no es a perpetuidad, los pueblos se liberan. Y nosotros estamos tras esa liberación", sostuvo.

La representante mapuche propuso, asimismo, que la Comisión de Principios Constitucionales no realice actividades en la zona de Cañete, advirtiendo problemas de seguridad para los convencionales.

Los escaños reservados, por su parte, llevaron una carta a La Moneda para que ponga "fin a la militarización del Wallmapu" y evalúan no asistir al viaje programado a la región del Biobío para la última semana de noviembre.

Fue en el marco de una sesión extraordinaria de la comisión de Derechos de los Pueblos Indígenas y Plurinacionalidad, la que había sido convocada tras los sucesos del miércoles en Cañete, región del Biobío.

Fuente: NA

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.